LA CASUALIDAD ES EL MANTO
DE LA HUMILDAD DE DIOS
En el exterior de la panadería, la tormenta de la noche anterior había dejado una estela de calma. La fría y brillante luz de principios de la primavera inundaba el aire. Dentro, Jacob iba hasta la parte frontal de la panadería llevando en sus brazos unas largas hogazas de pan como si se tratara de una gavilla de trigo.
Samuel cogió la carga de Jacob y puso las hogazas en un cesto.
-Jacob, el líder espiritual del pueblo de al lado tuvo que pasar la noche con nosotros a causa del mal tiempo. Es un hombre de Dios respetado, y estaba deseando verte.
-Pues, mira. Estoy aquí -dijo Jacob echándose un vistazo de la cabeza a los pies.
-No lo entiendes -dijo Samuel, preocupado por la actitud informal de Jacob-. Ha cambiado sus planes para conocerte.
-Mi madre solía decir, "Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes" -dijo Jacob.
-Escucha, Jacob, te voy a dejar que utilices el rincón de la panadería donde me siento para hacer mis papeleos. Allí os molestaremos menos. Yo te lo traeré -dijo Samuel, y después llevó al inseguro Jacob hasta una silla y se fue.
Jacob observó a Samuel mientras se iba, y esperó.
-¿Jacob?
El hombre que estaba detrás de la voz iba vestido totalmente de negro, y extendía la mano para saludarle.
Jacob se puso de pie y estrechó su mano, y después los dos hombres se sentaron y guardaron silencio por unos instantes. Por fin, el visitante dijo:
-Jacob, usted hace que me sienta...cómodo.
-Somos nosotros mismos normalmente los que nos hacemos sentirnos cómodos o incómodos -dijo Jacob en voz baja.
-Jacob, toda mi vida he estado siguiendo y sirviendo en lo espiritual -afirmó el hombre en un tono de confesión-. Desde que era niño se me señaló para esta vida. Pero algo ha cambiado y siento que, o bien yo he abandonado a Dios, o Dios me ha abandonado a mí.
-Y le gustaría que yo le ayudará a encontrar a Dios, o que ayudara a Dios a encontrarle a usted -dijo Jacob aparentando seriedad.
El hombre rió.
-Estupendo -dijo Jacob.
-Yo me río y usted dice, "Estupendo". ¿Por qué? -preguntó el hombre.
-Porque, muy a menudo, las personas que intentan encontrar a Dios comienzan por perder el sentido del humor.
-Jacob, ¿puede ver usted a Dios incluso aquí?
preguntó moviendo las manos por detrás de él, señalando la panadería.
-Hubo un gran maestro que nos recordó que Dios se esconde en lo manifiesto y se manifiesta en lo oculto -dijo Jacob.
-¿Y la tormenta, y el venir a visitarle? -preguntó el hombre-. ¿Ve usted a Dios en eso? ¿O es sólo una casualidad?
-Hubo otro gran maestro que nos recordó que la casualidad es la forma que tiene Dios de seguir en el anonimato -dijo Jacob.
-Pero yo quiero saber lo que piensa usted, Jacob -dijo el hombre-. ¿Qué es lo que usted piensa?
-Yo creo que somos un reflejo de Dios -dijo Jacob tirando de su barba-. Aun cuando los demás puedan ver el mundo a su alrededor y no ver más que casualidades, yo veo el mundo y veo la casualidad como el manto de la humildad de Dios.
-Pero, ¿qué haría usted si Dios le hubiera abandonado? -preguntó el hombre con sumo cuidado.
-Pues intentaría recordar que es mi propia visión, y no Dios, la que me ha dejado -dijo Jacob.
El hombre sacudió la cabeza.
-Jacob, ¿está usted siempre envuelto en el manto de la humildad de Dios?
-Oh, no -dijo Jacob sonriendo-. Hasta Dios se quita a veces el manto.
-Y, cuando presenciamos la mano de Dios en una casualidad,, ¿le llama usted a eso un milagro?
-Hace tiempo que me di cuenta de que lo que hace un milagro es nuestro deseo de ver uno -dijo Jacob.
El hombre se puso de pie y se dispuso para marcharse.
-Jacob, le voy hablar a la gente de usted.
-Cuanto menos se dice, más se escucha -dijo Jacob.
******
Desearos siempre lo mejor, si esté farolillo de luz sirve para que no os encontréis a oscuras,entonces mi corazón se sentirá contento, no os olvidéis de vivir siempre el instante, os mando un fuerte abrazo y nos vemos muy pronto. Siempre Gracias por estar Ahí.
lunes, 31 de diciembre de 2018
domingo, 30 de diciembre de 2018
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Un acaudalado labrador irrumpió un día en su casa gritando con voz angustiada: ¡Rebeca, corre un terrible rumor en la ciudad: el Mesías está aquí!
¿Y qué tiene eso de terrible?, le replicó su mujer. Yo creo que es fantástico. ¿Qué es lo que tanto te preocupa?
¿Que qué es lo que me preocupa?, exclamó el hombre.
Después de tantos años de sudores y de esfuerzos, al fin hemos conseguido ser ricos: tenemos mil cabezas de ganado, los graneros llenos y los árboles cargados de fruta...y ahora tendremos que deshacernos de todo y seguirle a él...¿y me preguntas qué es lo que me preocupa?
Tranquilízate, le dijo su mujer. El Señor nuestro Dios es bueno. Sabe cuánto hemos tenido que sufrir siempre los judíos. Siempre ha habido alguien que nos hiciera la vida imposible: el Faraón, Amán, Hitler...Pero nuestro Dios siempre ha encontrado el modo de castigarlos, ¿o no? Sólo tienes que tener fe, mi querido esposo. También hallará el modo de ocuparse del Mesías.
******
Acordaros siempre de vivir el instante....
¿Y qué tiene eso de terrible?, le replicó su mujer. Yo creo que es fantástico. ¿Qué es lo que tanto te preocupa?
¿Que qué es lo que me preocupa?, exclamó el hombre.
Después de tantos años de sudores y de esfuerzos, al fin hemos conseguido ser ricos: tenemos mil cabezas de ganado, los graneros llenos y los árboles cargados de fruta...y ahora tendremos que deshacernos de todo y seguirle a él...¿y me preguntas qué es lo que me preocupa?
Tranquilízate, le dijo su mujer. El Señor nuestro Dios es bueno. Sabe cuánto hemos tenido que sufrir siempre los judíos. Siempre ha habido alguien que nos hiciera la vida imposible: el Faraón, Amán, Hitler...Pero nuestro Dios siempre ha encontrado el modo de castigarlos, ¿o no? Sólo tienes que tener fe, mi querido esposo. También hallará el modo de ocuparse del Mesías.
******
Acordaros siempre de vivir el instante....
DESTELLOS DE INSPIRACIÓN, por "Paramahansa Yogananda"
Cuando el verano de la buena fortuna calienta el árbol de mi vida, éste se cubre fácilmente de fragantes flores de gratitud. Permite, ¡oh Señor!, que en los meses invernales del infortunio, de mis desnudas ramas emane invariablemente una secreta fragancia de gratitud que llegue flotando hasta Ti.
******
Muy buenos y feliz día, deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí, un fuerte abrazo.....
******
Muy buenos y feliz día, deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí, un fuerte abrazo.....
domingo, 9 de diciembre de 2018
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Dos hermanos, el uno soltero y el otro casado, poseían una granja cuyo fértil suelo producía abundante grano, que los dos hermanos se repartían a partes iguales.
Al principio todo iba perfectamente. Pero llegó un momento en que el hermano casado empezó a despertarse sobresaltado todas las noches, pensando: "No es justo. Mi hermano no ésta casado y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo tengo mujer y cinco hijos, de modo que en mi ancianidad tendré todo cuanto necesite. ¿Quién cuidará de mi pobre hermano cuando sea viejo? Necesita ahorrar para el futuro mucho más de lo que actualmente ahorra, porque su necesidad es, evidentemente, mayor que la mía".
Entonces se levantaba de la cama, acudía sigilosamente adonde su hermano y vertía en el granero de éste un saco de grano.
También el hermano soltero comenzó a despertarse por las noches y a decirse a sí mismo: "Esto es una injusticia. Mi hermano tiene mujer y cinco hijos y se lleva la mitad de la cosecha. Pero yo no tengo que mantener a nadie más que a mí mismo. ¿Es justo, acaso, que mi pobre hermano, cuya necesidad es mayor que la mía, reciba lo mismo que yo?
Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco de grano al granero de su hermano.
Un día, se levantaron de la cama al mismo tiempo y tropezaron uno con otro, cada cual con un saco de grano a la espalda.
Muchos años más tarde, cuando ya habían muerto los dos. el hecho se divulgó. Y cuando los ciudadanos decidieron erigir un templo, escogieron para ello el lugar en el que ambos hermanos se habían encontrado, porque no creían que hubiera en toda la ciudad un lugar más santo que aquél.
La verdadera diferencia religiosa
no es la diferencia entre quienes dan culto
y quienes no lo dan,
sino entre quienes aman
y quienes no aman.
******
Buenas y feliz tarde os deseo a tod@s, un farolillo de luz para seguir adelante por el sendero de la vida, Gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo y hasta muy pronto.
Al principio todo iba perfectamente. Pero llegó un momento en que el hermano casado empezó a despertarse sobresaltado todas las noches, pensando: "No es justo. Mi hermano no ésta casado y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo tengo mujer y cinco hijos, de modo que en mi ancianidad tendré todo cuanto necesite. ¿Quién cuidará de mi pobre hermano cuando sea viejo? Necesita ahorrar para el futuro mucho más de lo que actualmente ahorra, porque su necesidad es, evidentemente, mayor que la mía".
Entonces se levantaba de la cama, acudía sigilosamente adonde su hermano y vertía en el granero de éste un saco de grano.
También el hermano soltero comenzó a despertarse por las noches y a decirse a sí mismo: "Esto es una injusticia. Mi hermano tiene mujer y cinco hijos y se lleva la mitad de la cosecha. Pero yo no tengo que mantener a nadie más que a mí mismo. ¿Es justo, acaso, que mi pobre hermano, cuya necesidad es mayor que la mía, reciba lo mismo que yo?
Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco de grano al granero de su hermano.
Un día, se levantaron de la cama al mismo tiempo y tropezaron uno con otro, cada cual con un saco de grano a la espalda.
Muchos años más tarde, cuando ya habían muerto los dos. el hecho se divulgó. Y cuando los ciudadanos decidieron erigir un templo, escogieron para ello el lugar en el que ambos hermanos se habían encontrado, porque no creían que hubiera en toda la ciudad un lugar más santo que aquél.
La verdadera diferencia religiosa
no es la diferencia entre quienes dan culto
y quienes no lo dan,
sino entre quienes aman
y quienes no aman.
******
Buenas y feliz tarde os deseo a tod@s, un farolillo de luz para seguir adelante por el sendero de la vida, Gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo y hasta muy pronto.
domingo, 18 de noviembre de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
LA ESCALERA DE JACOB
Una lluvia pesada comenzó a caer en mitad de la noche y, después de varias horas, el cansado techo de la casa de Jacob comenzó a tener goteras.
-Jacob -dijo Jonás-. Me voy a subir a la escalera y voy a tapar las goteras del tejado.
Yo aguantaré la escalera -dijo Jacob siguiendo a Jonás mientras salía de la casa.
Cuando estuvieron fuera la tormenta se estaba retirando. Una luna brillante asomaba a través de las nubes que huían. Jacob se aferró a los pies de la escalera mientras Jonás subía. Cuando llegó arriba desapareció en el tejado, mientras Jacob esperaba, confiado en que Jonás volvería en cualquier momento.
-¿Va todo bien? -gritó Jacob.
-Sí, estoy bien, y si vuelve la lluvia creo que nos mantendremos secos -dijo Jonás y, asomando por el borde del tejado, añadió-. Hay una vista increíble desde aquí.
-A menudo, el que hace que una vista sea increíble es el espectador -dijo Jacob subiendo a la escalera -.
Espera, que voy a reunirme contigo.
-¡Ten cuidado! -dijo Jonás.
Jacob se puso a subir, llevando cuidado con los pies a medida que enlazaba peldaños. Cuando llegó arriba, se detuvo.
Jonás estaba sentado en el tejado, observando el cielo que, rápidamente, se aclaraba.
-Es como si la lluvia hubiera limpiado las estrellas.
-Quzás es la forma en que Dios le da un baño al mundo -dijo Jacob.
¿Crees que fue en una noche como ésta que Jacob, en la Biblia, vio ángeles en la escalera del cielo? -preguntó Jonás.
El mismo cielo -respondió Jacob.
-Supongo que la diferencia está en que Jacob estaba en medio del desierto -dijo Jonás.
-Hay veces en que uno se siente solo y en el desierto cuando está rodeado de gente -afirmó Jacob.
-Sí -dijo Jonás -, Pero Jacob estaba solo.
-Jacob nada más pensaba que estaba solo.
¿Porque estaba acompañado por ángeles?
-Porque estaba acompañado por Dios. Los ángeles sólo eran mensajeros.
¿Y cuál era el mensaje?
- El mensaje era que entre el cielo y la tierra hay una escalera -contestó Jacob.
Jacob se puso a bajar, mientras Jonás se ponía de pie y se acercaba a la escalera. A mitad de camino, los dos se detuvieron y miraron hacia arriba. La luna les envolvía en un canal de luz.
-¿Y qué hay de los ángeles? -preguntó Jonás volviendo a mirar a las estrellas-. ¿Dónde están?
-Los ángeles somos los que utilizamos la escalera -dijo Jacob.
Jonás se volvió hacia Jacob.
-¿Pero los ángeles no bajaban y subían por la escalera?
-Sí -dijo el panadero-. Esa es la escalera de Jacob.
No sólo nos conecta al cielo, sino que también trae el cielo a la tierra.
-Entonces, el amor es también una escalera -dijo Jonás.
Y Jacob, poniendo el pie en el suelo, dijo:
-Sin amor no podemos escalar hasta fuera de nosotros mismos.
******
Una luz para nuestro día a día, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
Una lluvia pesada comenzó a caer en mitad de la noche y, después de varias horas, el cansado techo de la casa de Jacob comenzó a tener goteras.
-Jacob -dijo Jonás-. Me voy a subir a la escalera y voy a tapar las goteras del tejado.
Yo aguantaré la escalera -dijo Jacob siguiendo a Jonás mientras salía de la casa.
Cuando estuvieron fuera la tormenta se estaba retirando. Una luna brillante asomaba a través de las nubes que huían. Jacob se aferró a los pies de la escalera mientras Jonás subía. Cuando llegó arriba desapareció en el tejado, mientras Jacob esperaba, confiado en que Jonás volvería en cualquier momento.
-¿Va todo bien? -gritó Jacob.
-Sí, estoy bien, y si vuelve la lluvia creo que nos mantendremos secos -dijo Jonás y, asomando por el borde del tejado, añadió-. Hay una vista increíble desde aquí.
-A menudo, el que hace que una vista sea increíble es el espectador -dijo Jacob subiendo a la escalera -.
Espera, que voy a reunirme contigo.
-¡Ten cuidado! -dijo Jonás.
Jacob se puso a subir, llevando cuidado con los pies a medida que enlazaba peldaños. Cuando llegó arriba, se detuvo.
Jonás estaba sentado en el tejado, observando el cielo que, rápidamente, se aclaraba.
-Es como si la lluvia hubiera limpiado las estrellas.
-Quzás es la forma en que Dios le da un baño al mundo -dijo Jacob.
¿Crees que fue en una noche como ésta que Jacob, en la Biblia, vio ángeles en la escalera del cielo? -preguntó Jonás.
El mismo cielo -respondió Jacob.
-Supongo que la diferencia está en que Jacob estaba en medio del desierto -dijo Jonás.
-Hay veces en que uno se siente solo y en el desierto cuando está rodeado de gente -afirmó Jacob.
-Sí -dijo Jonás -, Pero Jacob estaba solo.
-Jacob nada más pensaba que estaba solo.
¿Porque estaba acompañado por ángeles?
-Porque estaba acompañado por Dios. Los ángeles sólo eran mensajeros.
¿Y cuál era el mensaje?
- El mensaje era que entre el cielo y la tierra hay una escalera -contestó Jacob.
Jacob se puso a bajar, mientras Jonás se ponía de pie y se acercaba a la escalera. A mitad de camino, los dos se detuvieron y miraron hacia arriba. La luna les envolvía en un canal de luz.
-¿Y qué hay de los ángeles? -preguntó Jonás volviendo a mirar a las estrellas-. ¿Dónde están?
-Los ángeles somos los que utilizamos la escalera -dijo Jacob.
Jonás se volvió hacia Jacob.
-¿Pero los ángeles no bajaban y subían por la escalera?
-Sí -dijo el panadero-. Esa es la escalera de Jacob.
No sólo nos conecta al cielo, sino que también trae el cielo a la tierra.
-Entonces, el amor es también una escalera -dijo Jonás.
Y Jacob, poniendo el pie en el suelo, dijo:
-Sin amor no podemos escalar hasta fuera de nosotros mismos.
******
Una luz para nuestro día a día, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
DESTELLOS DE INSPIRACIÓN, por "Paramahansa Yogananda"
LA ARMONÍA ES EL PRINCIPIO SECRETO QUE CONTROLA LA VIDA.
Cada vez que hagas algo, pregúntate si lo emprendes motivado por lo que los demás pensarán de ti, o porque sigues tu sabio discernimiento.
Cuando el verano de la buena fortuna calienta el árbol de mi vida, éste se cubre fácilmente de fragantes flores de gratitud. Permite, ¡oh Señor!, que en los meses invernales del infortunio, de mis desnudas ramas emane invariablemente una secreta fragancia de gratitud que llegue flotando hasta Ti.
Paramahansa Yogananda
******
UNA SONRISA, UN ABRAZO ,PARA RECIBIR ÉSTE NUEVO DÍA Y ESTAR CONTENTO.
Cada vez que hagas algo, pregúntate si lo emprendes motivado por lo que los demás pensarán de ti, o porque sigues tu sabio discernimiento.
Cuando el verano de la buena fortuna calienta el árbol de mi vida, éste se cubre fácilmente de fragantes flores de gratitud. Permite, ¡oh Señor!, que en los meses invernales del infortunio, de mis desnudas ramas emane invariablemente una secreta fragancia de gratitud que llegue flotando hasta Ti.
Paramahansa Yogananda
******
UNA SONRISA, UN ABRAZO ,PARA RECIBIR ÉSTE NUEVO DÍA Y ESTAR CONTENTO.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Tetsugen, un alumno Zen, asumió un tremendo compromiso: imprimir siete mil ejemplares de los sutras, que hasta entonces sólo podían conseguirse en chino.
Viajó a lo largo y ancho del Japón recaudando fondos para su proyecto. Algunas personas adineradas le dieron hasta cien monedas de oro, pero el grueso de la recaudación lo constituían las pequeñas aportaciones de los campesinos. Y Tetsugen expresaba a todos el mismo agradecimiento, prescindiendo de la suma que le dieran.
Al cabo de diez largos años viajando de aquí para allá, consiguió recaudar lo necesario para su proyecto.
Justamente entonces se desbordó el río Uji, dejando en la miseria a miles de personas. Entonces Tesugen empleó todo el dinero que había recaudado en ayudar a aquellas pobres gentes.
Luego comenzó de nuevo a recolectar fondos. Y otra vez pasaron varios años hasta que consiguió la suma necesaria. Entonces se desató una epidemia en el país, y Tesugen volvió a gastar todo el dinero en ayudar a los damnificados.
Una vez más, volvió a empezar de cero y, por fin, al cabo de veinte años, su sueño se vio hecho realidad.
Las planchas con que se imprimió aquella primera edición de los sutras se exhiben actualmente en el monasterio Obaku, de Kyoto. Los japoneses cuentan a sus hijos que Tesugen sacó, en total, tres ediciones de los sutras, pero que las dos primeras son invisibles y muy superiores a la tercera.
******
Desearos que paséis un bonito día, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
Viajó a lo largo y ancho del Japón recaudando fondos para su proyecto. Algunas personas adineradas le dieron hasta cien monedas de oro, pero el grueso de la recaudación lo constituían las pequeñas aportaciones de los campesinos. Y Tetsugen expresaba a todos el mismo agradecimiento, prescindiendo de la suma que le dieran.
Al cabo de diez largos años viajando de aquí para allá, consiguió recaudar lo necesario para su proyecto.
Justamente entonces se desbordó el río Uji, dejando en la miseria a miles de personas. Entonces Tesugen empleó todo el dinero que había recaudado en ayudar a aquellas pobres gentes.
Luego comenzó de nuevo a recolectar fondos. Y otra vez pasaron varios años hasta que consiguió la suma necesaria. Entonces se desató una epidemia en el país, y Tesugen volvió a gastar todo el dinero en ayudar a los damnificados.
Una vez más, volvió a empezar de cero y, por fin, al cabo de veinte años, su sueño se vio hecho realidad.
Las planchas con que se imprimió aquella primera edición de los sutras se exhiben actualmente en el monasterio Obaku, de Kyoto. Los japoneses cuentan a sus hijos que Tesugen sacó, en total, tres ediciones de los sutras, pero que las dos primeras son invisibles y muy superiores a la tercera.
******
Desearos que paséis un bonito día, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
domingo, 4 de noviembre de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noha Ben Shea"
EL TIEMPO NO CREA TANTO COMO REVELA
Y pasaron los años, tanto para Jacob y Jonás, como para todo el mundo que vivía junto al río que cruzaba el pueblo.
Jacob, todavía en la cama, sentía que el mundo daba vueltas debajo de él. Quizás no soy demasiado viejo, pensó Jacob, pero ha pasado el tiempo. Sin abrir los ojos, ralentizó su respiración. Ingrávido y sin edad, Jacob entró en la familiar corriente de la oración.
Instantes después, sintió el sol de la mañana sobre su rostro y abrió los ojos. El amanecer estaba pintado en la ventana.
Jonás entró en la habitación y tocó con suavidad su hombro. Jacob podía sentir la fuerza de la mano que le tocaba.
¿Me recuerdas? -preguntó Jonás sonriendo-. Soy el muchacho que llegó ayer.
Quién puede recordar algo tan lejano? -dijo Jacob tomándole el pelo.
La sonrisa de Jonás se agrandó.
-Jacob el panadero dice: "La realidad es sólo un recuerdo por delante de su tiempo".
Jonás estaba en la mesa, levantando el pan en oración antes de romper el ayuno matinal.
-Rut me ha pedido que la ayude a enseñar a los alumnos más jóvenes -dijo Jonás.
-Sí? ¿Y qué les vas a enseñar? -dijo Jacob.
-Para lo que tienen que aprender han de comenzar escuchando.
Un quedo pero nítido golpeteo en la puerta interrumpió a Jonás. Ninguno de los dos hombres pareció sorprenderse.
Jonás se acercó rápidamente a la puerta y dejó entrar a Rut, mientras Jacob le ofrecía la silla que había a su lado.
Rut puso su mano sobre la de Jacob, en estrecha intimidad.
-Yo tengo frío y tú estás demasiado caliente -dijo.
-A pesar del frío, eres cálida -contestó Jacob.
-Gracias, Jacob -dijo Rut retirando la mano-.
La amabilidad es más cálida que la sabiduría.
Jonás ayudó a Rut a quitarse el abrigo. Mientras lo colgaba cerca del fuego, se volvió y miró a Jacob y a Rut sentados uno junto al otro compartiendo su té matinal.
El amor es mágico, pensó Jonás. Convierte uno más uno en uno.
******
Una luz más para el despertar de la conciencia, gracias por estar ahí, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala y un abrazo.
DESTELLOS DE INSPIRACIÓN, "Paramahansa Yogananda"
El paisaje las montañas pintado en el azul siempre cambiante del cielo, el misterioso mecanismo del cuerpo humano, la rosa, la verde alfombra de la hierba, la generosidad de las almas, la grandeza de las mentes, la profundidad del amor: todo esto evoca la presencia de un Dios que es noble y hermoso.
Asegúrate siempre de que lo que quieres es correcto y, entonces, utiliza todo el poder de tu voluntad para conseguir ese objetivo, manteniendo sin cesar la mente centrada en Dios.
Tus esfuerzos se verán así coronados por el éxito.
Paramahansa Yogananda.
Asegúrate siempre de que lo que quieres es correcto y, entonces, utiliza todo el poder de tu voluntad para conseguir ese objetivo, manteniendo sin cesar la mente centrada en Dios.
Tus esfuerzos se verán así coronados por el éxito.
Paramahansa Yogananda.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Una fria noche de invierno, un asceta errante pidió asilo en un templo. El pobre hombre estaba tiritando bajo la nieve, y el sacerdote del templo, aunque era reacio a dejarle entrar, acabó accediendo: "Está bien, puedes quedarte, pero sólo por esta noche. Esto es un templo, no un asilo. Por la mañana tendrás que marcharte"
A altas horas de la noche, el sacerdote oyó un extraño crepitar. Acudió raudo al templo y vio una escena increíble: el forastero había encendido un fuego y estaba calentándose. Observó que faltaba un Buda de madera, y preguntó: ¿Dónde está la estatua?
El otro señaló al fuego con un gesto y dijo: "Pensé que iba a morirme de frío..."
El sacerdote gritó: ¿Estás loco? ¿Sabes lo que has hecho? Era una estatua de Buda. ¡Has quemado al Buda!
El fuego iba extinguiéndose poco a poco. El asceta lo contempló fijamente y comenzó a removerlo con su bastón.
¿Qué estás haciendo ahora?, vociferó el sacerdote.
"Estoy buscando los huesos del Buda que, según tú, he quemado".
Más tarde, el sacerdote le refirió el hecho a un maestro Zen, el cual le dijo: "Seguramente eres un mal sacerdote, porque has dado más valor a un Buda muerto que a un hombre vivo".
******
Muy buenos y feliz día os deseo a tod@s, gracias por estar ahí y os mando un abrazo.
A altas horas de la noche, el sacerdote oyó un extraño crepitar. Acudió raudo al templo y vio una escena increíble: el forastero había encendido un fuego y estaba calentándose. Observó que faltaba un Buda de madera, y preguntó: ¿Dónde está la estatua?
El otro señaló al fuego con un gesto y dijo: "Pensé que iba a morirme de frío..."
El sacerdote gritó: ¿Estás loco? ¿Sabes lo que has hecho? Era una estatua de Buda. ¡Has quemado al Buda!
El fuego iba extinguiéndose poco a poco. El asceta lo contempló fijamente y comenzó a removerlo con su bastón.
¿Qué estás haciendo ahora?, vociferó el sacerdote.
"Estoy buscando los huesos del Buda que, según tú, he quemado".
Más tarde, el sacerdote le refirió el hecho a un maestro Zen, el cual le dijo: "Seguramente eres un mal sacerdote, porque has dado más valor a un Buda muerto que a un hombre vivo".
******
Muy buenos y feliz día os deseo a tod@s, gracias por estar ahí y os mando un abrazo.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
AHORRA FUERZAS
DEJÁNDOTE LLEVAR
Jacob -dijo Jonás mientras fregaba los platos después de cenar-, sé que la gente cree que eres sabio pero, ¿no te molesta que otros hombres crean que son más importantes que tú?
Las personas que creen que son más importantes que los demás han olvidado lo que de verdad importa -dijo Jacob-. Yo soy un hombre de fe. Y con la fe ahorras fuerzas dejándote llevar.
Entonces, ¿no te importa ceder ante lo que otros quieren que hagas? -preguntó el muchacho.
-Ceder no es inclinarse -respondió Jacob.
Pero se supone que un hombre tiene que ser fuerte -dijo Jonás enfatizando la palabra "hombre".
Y Jacob concluyó:
-Cualquier hombre tiene sus fortalezas, así como sus propias debilidades.
LAS MAÑANAS SON MÁS SABIAS
QUE LAS NOCHES
Es hora de irse a la cama -le dijo Jacob a Jonás. El chico se movía con lentitud, para frustración de Jacob.
¿Me has oído? -preguntó Jacob.
Te he oído -dijo Jonás-, pero ¿te enloquece que no te escuche?
Intento averiguar en cuántas ocasiones no me he escuchado a mí mismo -dijo Jacob.
Y yo estoy harto de que siempre tengas las palabras exactas para responder.
Sólo estás harto.
Estoy harto de ti.
A veces, yo también -dijo Jacob.
Entonces, ¿por qué no dejas de responder a las preguntas de todos?
¿Debo comenzar con ésta?
¡Jacob!
¿Qué?
Me frustras.
Lo que te frustra eres tú mismo.
Entonces, ¿qué me aconsejas?
Vete a la cama. Las mañanas son más sabias que las noches.
Ese es un antiguo dicho.
Sí -dijo Jacob -, pero de momento no estás haciendo que me sienta nada joven.
******
Una luz más para el despertar de la conciencia, gracias siempre por estar ahí, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala y nos vemos pronto, un Abrazo.
DEJÁNDOTE LLEVAR
Jacob -dijo Jonás mientras fregaba los platos después de cenar-, sé que la gente cree que eres sabio pero, ¿no te molesta que otros hombres crean que son más importantes que tú?
Las personas que creen que son más importantes que los demás han olvidado lo que de verdad importa -dijo Jacob-. Yo soy un hombre de fe. Y con la fe ahorras fuerzas dejándote llevar.
Entonces, ¿no te importa ceder ante lo que otros quieren que hagas? -preguntó el muchacho.
-Ceder no es inclinarse -respondió Jacob.
Pero se supone que un hombre tiene que ser fuerte -dijo Jonás enfatizando la palabra "hombre".
Y Jacob concluyó:
-Cualquier hombre tiene sus fortalezas, así como sus propias debilidades.
LAS MAÑANAS SON MÁS SABIAS
QUE LAS NOCHES
Es hora de irse a la cama -le dijo Jacob a Jonás. El chico se movía con lentitud, para frustración de Jacob.
¿Me has oído? -preguntó Jacob.
Te he oído -dijo Jonás-, pero ¿te enloquece que no te escuche?
Intento averiguar en cuántas ocasiones no me he escuchado a mí mismo -dijo Jacob.
Y yo estoy harto de que siempre tengas las palabras exactas para responder.
Sólo estás harto.
Estoy harto de ti.
A veces, yo también -dijo Jacob.
Entonces, ¿por qué no dejas de responder a las preguntas de todos?
¿Debo comenzar con ésta?
¡Jacob!
¿Qué?
Me frustras.
Lo que te frustra eres tú mismo.
Entonces, ¿qué me aconsejas?
Vete a la cama. Las mañanas son más sabias que las noches.
Ese es un antiguo dicho.
Sí -dijo Jacob -, pero de momento no estás haciendo que me sienta nada joven.
******
Una luz más para el despertar de la conciencia, gracias siempre por estar ahí, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala y nos vemos pronto, un Abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
SENSIBILIDAD
El pastor de una elegante feligresía había delegado en sus subalternos la tarea de saludar a la gente tras el servicio dominical. Pero su mujer le persuadió de que se encargara él mismo de hacerlo. ¿No sería espantoso, le dijo, que al cabo de los años no conocieras a tus propios feligreses?
De modo que, al domingo siguiente, concluido el servicio, el pastor ocupó su puesto a la puerta de la iglesia. La primera en salir fue una mujer perfectamente "endomingada" el pastor pensó que debía de tratarse de una nueva feligresa.
¿Cómo está usted? Me siento feliz de tenerla con nosotros, le dijo el pastor mientras le tendía la mano.
"Muchas gracias", replicó la mujer, un tanto desconcertada.
"Espero verla a menudo por aquí. Nos encanta ver caras nuevas..."
"Sí, señor..."
¿Vive usted en esta parroquia?
La mujer no sabía qué decir,
"Si me da usted su dirección, una tarde de éstas iremos a visitarla mi mujer y yo".
"No tendrá usted que ir muy lejos, señor. Soy su cocinera".
******
Muy buenas y feliz tarde, muchas gracias por estar ahí, os mando un abrazo y qué disfrutéis de los buenos momentos qué el universo nos regala.
El pastor de una elegante feligresía había delegado en sus subalternos la tarea de saludar a la gente tras el servicio dominical. Pero su mujer le persuadió de que se encargara él mismo de hacerlo. ¿No sería espantoso, le dijo, que al cabo de los años no conocieras a tus propios feligreses?
De modo que, al domingo siguiente, concluido el servicio, el pastor ocupó su puesto a la puerta de la iglesia. La primera en salir fue una mujer perfectamente "endomingada" el pastor pensó que debía de tratarse de una nueva feligresa.
¿Cómo está usted? Me siento feliz de tenerla con nosotros, le dijo el pastor mientras le tendía la mano.
"Muchas gracias", replicó la mujer, un tanto desconcertada.
"Espero verla a menudo por aquí. Nos encanta ver caras nuevas..."
"Sí, señor..."
¿Vive usted en esta parroquia?
La mujer no sabía qué decir,
"Si me da usted su dirección, una tarde de éstas iremos a visitarla mi mujer y yo".
"No tendrá usted que ir muy lejos, señor. Soy su cocinera".
******
Muy buenas y feliz tarde, muchas gracias por estar ahí, os mando un abrazo y qué disfrutéis de los buenos momentos qué el universo nos regala.
jueves, 13 de septiembre de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
COMPLETAR EL MUNDO
Cuando Jacob salió de la panadería, Rut le estaba esperando con una chispa de determinación en la mirada.
-Estoy molesta con usted, Jacob -dijo Rut empleando muy poco tiempo en hacer su afirmación-. Jonás suele hablar de Dios como si fuera un hombre, y he observado que usted tiene la misma costumbre.
-Cuando me refiero a Dios padre -respondió Jacob.
-¿Pero es que acaso ve también a Dios como una mujer? -los ojos de Rut seguían apuntádole.
-Cuando Ella me deja que La vea -replicó Jacob.
-Oh -exclamó Rut medio riendo-. ¿Y la ve aquí? -preguntó señalando a los bosques de alrededor.
-¿Por qué lo pregunta? ¿Me va a mostrar dónde no está Dios?
Rut seguía recelosa.
-Sigo creyendo que está evitando mi pregunta.
-Todos somos hijos de Dios -dijo Jacob-. Es una cuestión de lenguaje. No es un asunto espiritual. Somos una expresión de Dios y no hay que darle más vueltas.
-Pero está claro que usted no duda en hablar de Él.
-Yo no hablo de Él o de Ella -dijo Jacob-, porque no veo a Dios dividido en dos.
Rut se puso a pensar.
Jacob prosiguió con una voz más tierna que educativa:
-Sabemos desde hace mucho tiempo que antes de nacer somos tanto varones como hembras, y después de nacer nos pasamos la vida intentando encontrar nuestro complemento. Esa búsqueda continúa en la actualidad. Todos estamos buscando no sólo nuestra pareja, sino también esa parte perdida en nuestro interior.
-¿Y qué sucede cuando encontramos nuestra mitad perdida? -preguntó Rut.
Y Jacob, sosteniéndole la mirada, contestó:
-Cuando encontramos nuestra otra mitad, completamos nuestro mundo.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo. Hasta muy pronto!
Cuando Jacob salió de la panadería, Rut le estaba esperando con una chispa de determinación en la mirada.
-Estoy molesta con usted, Jacob -dijo Rut empleando muy poco tiempo en hacer su afirmación-. Jonás suele hablar de Dios como si fuera un hombre, y he observado que usted tiene la misma costumbre.
-Cuando me refiero a Dios padre -respondió Jacob.
-¿Pero es que acaso ve también a Dios como una mujer? -los ojos de Rut seguían apuntádole.
-Cuando Ella me deja que La vea -replicó Jacob.
-Oh -exclamó Rut medio riendo-. ¿Y la ve aquí? -preguntó señalando a los bosques de alrededor.
-¿Por qué lo pregunta? ¿Me va a mostrar dónde no está Dios?
Rut seguía recelosa.
-Sigo creyendo que está evitando mi pregunta.
-Todos somos hijos de Dios -dijo Jacob-. Es una cuestión de lenguaje. No es un asunto espiritual. Somos una expresión de Dios y no hay que darle más vueltas.
-Pero está claro que usted no duda en hablar de Él.
-Yo no hablo de Él o de Ella -dijo Jacob-, porque no veo a Dios dividido en dos.
Rut se puso a pensar.
Jacob prosiguió con una voz más tierna que educativa:
-Sabemos desde hace mucho tiempo que antes de nacer somos tanto varones como hembras, y después de nacer nos pasamos la vida intentando encontrar nuestro complemento. Esa búsqueda continúa en la actualidad. Todos estamos buscando no sólo nuestra pareja, sino también esa parte perdida en nuestro interior.
-¿Y qué sucede cuando encontramos nuestra mitad perdida? -preguntó Rut.
Y Jacob, sosteniéndole la mirada, contestó:
-Cuando encontramos nuestra otra mitad, completamos nuestro mundo.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo. Hasta muy pronto!
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA,por "Anthony de Mello"
Las personas jamás pecarían
si fueran conscientes
de que cada vez que pecan
se hacen daño a sí mismas.
Por desgracia, la mayoría de ellas
están demasiado aletargadas
para caer en la cuenta
de lo que están haciéndose a sí mismas.
Bajaba por la calle un borracho con las orejas en carne viva. Se encontró con un amigo, y éste le
preguntó qué le había pasado.
"A mi mujer se le ocurrió dejar la plancha encendida y, cuando sonó el teléfono, tomé la plancha
por equivocación"
"Ya veo...Pero ¿y la otra oreja?"
¡El maldito imbécil volvió a llamar!
******
Muy buenas tardes, gracias siempre por estar ahí, y seguimos adelante, un abrazo.
si fueran conscientes
de que cada vez que pecan
se hacen daño a sí mismas.
Por desgracia, la mayoría de ellas
están demasiado aletargadas
para caer en la cuenta
de lo que están haciéndose a sí mismas.
Bajaba por la calle un borracho con las orejas en carne viva. Se encontró con un amigo, y éste le
preguntó qué le había pasado.
"A mi mujer se le ocurrió dejar la plancha encendida y, cuando sonó el teléfono, tomé la plancha
por equivocación"
"Ya veo...Pero ¿y la otra oreja?"
¡El maldito imbécil volvió a llamar!
******
Muy buenas tardes, gracias siempre por estar ahí, y seguimos adelante, un abrazo.
jueves, 6 de septiembre de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
LOS MODALES REFLEJAN
Jonás volvía enfadado de la escuela.
-¿Por qué tengo que ser educado? -preguntó.
-¿Perdón? -dijo Jacob.
-Preguntaba que por qué tengo que ser educado.
Te había oído la primera vez -dijo Jacob -. Simplemente intentaba ser educado para que pudieras escucharte.
-Los modales son ridículos -dijo el chico.
-Los modales reflejan -dijo Jacob-. Les dan la oportunidad a los demás de ver qué es lo que piensas de ellos y les dan un vislumbre acerca de ti.
LA CONFIANZA Y LA DUDA
SON IGUALMENTE CONTAGIOSAS
Jonás cerró de golpe sus libros de la escuela y afirmó:
-Cuando me haga mayor, voy a ser rico.
-Desea menos y serás rico ya -le dijo Jacob.
-No me crees, ¿verdad?
-La confianza y la duda son igualmente contagiosas -dijo Jacob dándole la vuelta a su taza de té.
Jonás echó un vistazo a su alrededor en la pequeña habitación donde estaban sentados los dos.
-Jacob, ¿no te gustaría tener más cosas de las que tienes?
Y Jacob respondió:
-Con el tiempo nos hacemos más ricos por todo lo que descubrimos que no necesitamos, que por conseguir lo que creíamos desear.
******
Una Luz para nuestro despertar, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí, nos vemos pronto y un abrazo para tod@s.
Jonás volvía enfadado de la escuela.
-¿Por qué tengo que ser educado? -preguntó.
-¿Perdón? -dijo Jacob.
-Preguntaba que por qué tengo que ser educado.
Te había oído la primera vez -dijo Jacob -. Simplemente intentaba ser educado para que pudieras escucharte.
-Los modales son ridículos -dijo el chico.
-Los modales reflejan -dijo Jacob-. Les dan la oportunidad a los demás de ver qué es lo que piensas de ellos y les dan un vislumbre acerca de ti.
LA CONFIANZA Y LA DUDA
SON IGUALMENTE CONTAGIOSAS
Jonás cerró de golpe sus libros de la escuela y afirmó:
-Cuando me haga mayor, voy a ser rico.
-Desea menos y serás rico ya -le dijo Jacob.
-No me crees, ¿verdad?
-La confianza y la duda son igualmente contagiosas -dijo Jacob dándole la vuelta a su taza de té.
Jonás echó un vistazo a su alrededor en la pequeña habitación donde estaban sentados los dos.
-Jacob, ¿no te gustaría tener más cosas de las que tienes?
Y Jacob respondió:
-Con el tiempo nos hacemos más ricos por todo lo que descubrimos que no necesitamos, que por conseguir lo que creíamos desear.
******
Una Luz para nuestro despertar, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí, nos vemos pronto y un abrazo para tod@s.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
SENSIBILIDAD
El abuelo y la abuela se habían peleado, y la abuela estaba tan enojada que no le dirigía la palabra a su marido.
Al día siguiente, el abuelo había olvidado por completo la pelea, pero la abuela seguía ignorándole y sin dirigirle la palabra. Y, por más esfuerzos que hacía, el abuelo no conseguía sacar a la abuela de su mutismo.
Al fin, el abuelo se puso a revolver armarios y cajones. Y cuando llevaba así unos minutos, la abuela no pudo contenerse y le gritó airada: ¿Se puede saber qué demonios estás buscando?
¡Gracias a Dios, ya lo he encontrado!,le respondió el abuelo con una maliciosa sonrisa. ¡Tu voz!
Si es a Dios a quien buscas, mira en otra parte.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí y os mando un fuerte abrazo, feliz día.
El abuelo y la abuela se habían peleado, y la abuela estaba tan enojada que no le dirigía la palabra a su marido.
Al día siguiente, el abuelo había olvidado por completo la pelea, pero la abuela seguía ignorándole y sin dirigirle la palabra. Y, por más esfuerzos que hacía, el abuelo no conseguía sacar a la abuela de su mutismo.
Al fin, el abuelo se puso a revolver armarios y cajones. Y cuando llevaba así unos minutos, la abuela no pudo contenerse y le gritó airada: ¿Se puede saber qué demonios estás buscando?
¡Gracias a Dios, ya lo he encontrado!,le respondió el abuelo con una maliciosa sonrisa. ¡Tu voz!
Si es a Dios a quien buscas, mira en otra parte.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí y os mando un fuerte abrazo, feliz día.
viernes, 24 de agosto de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por " Noah Ben Shea"
PARA DARLE COMBUSTIBLE A LA PASIÓN,
A VECES TIENES QUE CORTAR MADERA
Jacob estaba a punto de irse de la panadería cuando, al salir a la calle, un matrimonio se aproximó hasta él. Aunque estaban cerca uno de otro, sus cuerpos sugerían un abismo entre ellos.
La mujer comenzó.
-Mi marido y yo estamos casados muchos años, pero...
-¡Pero no importa lo que haga por ella, nunca es suficiente! -interrumpió el marido.
-Y lo que hace es bien poco -contraatacó la mujer.
Jacob pensó en la tranquila cena que Jonás y él tenían que compartir aquella noche.
-¿Le encanta ir a trabajar por la mañana? -preguntó Jacob al hombre.
-No -dijo él.
-¿Pero va? -volvió a preguntar Jacob.
-Claro que va -respondió la mujer.
-¿Por qué? -insistió Jacob.
-Porque si no trabajas, no comes -respondió el marido.
-El matrimonio es un banquete -dijo Jacob-, pero tienes que poner comida en la mesa.
-Así pues, ¿el matrimonio es como ir a trabajar?
-preguntó el hombre.
-No -dijo Jacob-. Lo único que digo es que los matrimonios no funcionan si no se trabajan.
-¿Y qué pasa con el romanticismo? -preguntó la mujer.
-Para darle combustible a la pasión, a veces tienes que cortar madera -respondió Jacob.
******
Una luz para el despertar las conciencias, disfrutad los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí, nos vemos pronto. Un abrazo.
A VECES TIENES QUE CORTAR MADERA
Jacob estaba a punto de irse de la panadería cuando, al salir a la calle, un matrimonio se aproximó hasta él. Aunque estaban cerca uno de otro, sus cuerpos sugerían un abismo entre ellos.
La mujer comenzó.
-Mi marido y yo estamos casados muchos años, pero...
-¡Pero no importa lo que haga por ella, nunca es suficiente! -interrumpió el marido.
-Y lo que hace es bien poco -contraatacó la mujer.
Jacob pensó en la tranquila cena que Jonás y él tenían que compartir aquella noche.
-¿Le encanta ir a trabajar por la mañana? -preguntó Jacob al hombre.
-No -dijo él.
-¿Pero va? -volvió a preguntar Jacob.
-Claro que va -respondió la mujer.
-¿Por qué? -insistió Jacob.
-Porque si no trabajas, no comes -respondió el marido.
-El matrimonio es un banquete -dijo Jacob-, pero tienes que poner comida en la mesa.
-Así pues, ¿el matrimonio es como ir a trabajar?
-preguntó el hombre.
-No -dijo Jacob-. Lo único que digo es que los matrimonios no funcionan si no se trabajan.
-¿Y qué pasa con el romanticismo? -preguntó la mujer.
-Para darle combustible a la pasión, a veces tienes que cortar madera -respondió Jacob.
******
Una luz para el despertar las conciencias, disfrutad los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí, nos vemos pronto. Un abrazo.
lunes, 13 de agosto de 2018
LA ESCALERA DE JACOB por "Noah Ben Shea"
LA PACIENCIA MERECE LA ESPERA
Una mujer que estaba embarazada llamó a Jacob un día cuando éste estaba llevando pan hasta la zona de venta de la panadería.
-Jacob, ¿qué voy a tener? ¿Un niño o una niña? -le preguntó mientras se frotaba la tripa.
Jacob dejó las hogazas riendo.
-De un profeta puedes conseguir predicciones. De un panadero puedes conseguir pan.
La mujer devolvió las risas.
-Bien, me estoy cansando de esperar.
-Creo que la lección que tienen que aprender los padres es acostumbrarse a esperar -dijo Jacob-. La paciencia merece la espera.
QUERER ES REZAR
Una joven de voz soñadora se le presentó a Jacob cuando llevaba un saco de harina hasta la amasadora.
-¿Puedo adorar a Dios a través del amor? -preguntó la mujer.
-El amor es una forma de culto -dijo Jacob-, pero no le des culto al amor.
-La oración es un modo de amar a Dios, ¿no?
-Amar a los demás es una forma de rezarle a Dios -dijo Jacob -. Y querer a los demás es la oración de Dios para nosotros.
**********
Gracias siempre por estar ahí, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala. Feliz verano y un abrazo. Hasta muy pronto.
Una mujer que estaba embarazada llamó a Jacob un día cuando éste estaba llevando pan hasta la zona de venta de la panadería.
-Jacob, ¿qué voy a tener? ¿Un niño o una niña? -le preguntó mientras se frotaba la tripa.
Jacob dejó las hogazas riendo.
-De un profeta puedes conseguir predicciones. De un panadero puedes conseguir pan.
La mujer devolvió las risas.
-Bien, me estoy cansando de esperar.
-Creo que la lección que tienen que aprender los padres es acostumbrarse a esperar -dijo Jacob-. La paciencia merece la espera.
QUERER ES REZAR
Una joven de voz soñadora se le presentó a Jacob cuando llevaba un saco de harina hasta la amasadora.
-¿Puedo adorar a Dios a través del amor? -preguntó la mujer.
-El amor es una forma de culto -dijo Jacob-, pero no le des culto al amor.
-La oración es un modo de amar a Dios, ¿no?
-Amar a los demás es una forma de rezarle a Dios -dijo Jacob -. Y querer a los demás es la oración de Dios para nosotros.
**********
Gracias siempre por estar ahí, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala. Feliz verano y un abrazo. Hasta muy pronto.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA POR "Anthony de Mello"
Una ostra divisó una perla suelta que había caído en una grieta de una roca en el fondo del océano. Tras grandes esfuerzos, consiguió recobrar la perla y depositarla sobre una hoja que estaba justamente a su lado.
Sabía que los humanos buscaban perlas, y pensó: Esta perla les tentará, la tomarán y me dejarán a mí en paz".
Sin embargo, llegó por allí un pescador de perlas cuyos ojos estaban acostumbrados a buscar ostras, no perlas cuidadosamente depositadas sobre una hoja.
De modo que se apoderó de la ostra -la cual no contenía perla, por cierto- y dejó que la perla rodara hacia abajo y cayera de nuevo en la grieta de la roca.
Sabes exactamente dónde mirar.
Por eso no consigues encontrar a Dios.
******
Muy buenas tardes, gracias por estar ahí y os deseo un feliz verano, un abrazo.
Sabía que los humanos buscaban perlas, y pensó: Esta perla les tentará, la tomarán y me dejarán a mí en paz".
Sin embargo, llegó por allí un pescador de perlas cuyos ojos estaban acostumbrados a buscar ostras, no perlas cuidadosamente depositadas sobre una hoja.
De modo que se apoderó de la ostra -la cual no contenía perla, por cierto- y dejó que la perla rodara hacia abajo y cayera de nuevo en la grieta de la roca.
Sabes exactamente dónde mirar.
Por eso no consigues encontrar a Dios.
******
Muy buenas tardes, gracias por estar ahí y os deseo un feliz verano, un abrazo.
jueves, 26 de julio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
ASÍ COMO TÚ TE ENCUENTRAS INTELIGENTEMENTE ATAREADO CREANDO ÁTOMOS, FLORES Y UNIVERSOS, ENSÉÑAME A LLEVAR A CABO MIS ACTIVIDADES SIEMPRE CON ALEGRÍA.
Paramahansa Yogananda
CUANDO TENGAS HAMBRE, COME;
Y CUANDO LO HAYAS HECHO,
LAVA TU PLATO
-Jacob, hay veces en que no quiero hacer lo que me dices -dijo Jonás mientras barría el suelo una mañana antes de ir a la escuela.
Jacob no dijo nada.
-¿No vas a discutir conmigo?
Jacob seguía sin decir nada.
Jonás dejó de barrer.
Jacob siguió en silencio.
-Estás haciendo que me enfade -dijo el chico.
-Ah -exclamó Jacob-, y pensar en todo lo que podrías hacer por ti mismo.
-Bien, creo que el suelo está lo bastante limpio -dijo Jonás con un tono rebelde, dejó la escoba y se sentó en la cama con los brazos cruzados.
Jacob se lo pensó por un instante y después se acercó, tomó la escoba y se puso a barrer.
-Qué estás haciendo? -le preguntó Jonás.
-Barrer -respondió Jacob sin dar señales de enfado.
-¿No me estarás poniendo a prueba para que lo haga yo?
-No es lo mismo la fe forzada que la fuerza de la fe -respondió Jacob.
Jonás miró a Jacob con cautela.
-Me parece que ya lo entiendo, pero ¿ no será esto una especie de truco para forzarme a hacer lo que tú quieres? Como lavar los platos.
Jacob se echó a reír y dijo:
-Permíteme que te cuente una historia que me contaron a mí hace tiempo.
"Hubo una vez un hombre que viajó a un lejano país para ver a un hombre sabio. Cuando al fin llegó, le preguntó al sabio: -¿Cuál es la naturaleza de la verdad?
-¿Has comido? -,le preguntó el maestro.
-No, dijo el hombre-. Y el maestro le dio algo que comer.
Cuando el hombre terminó de comer, volvió a preguntarle al maestro: -¿ Cuál es la naturaleza de la verdad?
-¿Ahora ya has comido? le preguntó el maestro.
-Si, respondió exasperado el hombre, pero ¿ cuál es la naturaleza de la verdad?
Y el maestro respondió: -¡Cuando tengas hambre, come; y cuando lo hayas hecho, lava tu plato!".
******
Feliz verano, feliz fin de semana, siempre gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto, disfrutar de los buenos momentos que el universo nos regala, un abrazo.
Paramahansa Yogananda
CUANDO TENGAS HAMBRE, COME;
Y CUANDO LO HAYAS HECHO,
LAVA TU PLATO
-Jacob, hay veces en que no quiero hacer lo que me dices -dijo Jonás mientras barría el suelo una mañana antes de ir a la escuela.
Jacob no dijo nada.
-¿No vas a discutir conmigo?
Jacob seguía sin decir nada.
Jonás dejó de barrer.
Jacob siguió en silencio.
-Estás haciendo que me enfade -dijo el chico.
-Ah -exclamó Jacob-, y pensar en todo lo que podrías hacer por ti mismo.
-Bien, creo que el suelo está lo bastante limpio -dijo Jonás con un tono rebelde, dejó la escoba y se sentó en la cama con los brazos cruzados.
Jacob se lo pensó por un instante y después se acercó, tomó la escoba y se puso a barrer.
-Qué estás haciendo? -le preguntó Jonás.
-Barrer -respondió Jacob sin dar señales de enfado.
-¿No me estarás poniendo a prueba para que lo haga yo?
-No es lo mismo la fe forzada que la fuerza de la fe -respondió Jacob.
Jonás miró a Jacob con cautela.
-Me parece que ya lo entiendo, pero ¿ no será esto una especie de truco para forzarme a hacer lo que tú quieres? Como lavar los platos.
Jacob se echó a reír y dijo:
-Permíteme que te cuente una historia que me contaron a mí hace tiempo.
"Hubo una vez un hombre que viajó a un lejano país para ver a un hombre sabio. Cuando al fin llegó, le preguntó al sabio: -¿Cuál es la naturaleza de la verdad?
-¿Has comido? -,le preguntó el maestro.
-No, dijo el hombre-. Y el maestro le dio algo que comer.
Cuando el hombre terminó de comer, volvió a preguntarle al maestro: -¿ Cuál es la naturaleza de la verdad?
-¿Ahora ya has comido? le preguntó el maestro.
-Si, respondió exasperado el hombre, pero ¿ cuál es la naturaleza de la verdad?
Y el maestro respondió: -¡Cuando tengas hambre, come; y cuando lo hayas hecho, lava tu plato!".
******
Feliz verano, feliz fin de semana, siempre gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto, disfrutar de los buenos momentos que el universo nos regala, un abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
SENSIBILIDAD
En la sección de alimentación de un supermercado se encontraba una mujer inclinada, mientras escogía unos tomates. En aquel momento sintió un agudo dolor en la espalda, se quedó inmóvil y lanzó un chillido.
Otra clienta, que se encontraba muy cerca, se inclinó sobre ella con gesto de complicidad y le dijo:
"Si cree usted que los tomates están caros, aguarde a ver el precio del pescado..."
¿Qué es lo que te hace reaccionar:
la Realidad o lo que tú supones sobre ella?
******
Os deseo un bueno y feliz día, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
En la sección de alimentación de un supermercado se encontraba una mujer inclinada, mientras escogía unos tomates. En aquel momento sintió un agudo dolor en la espalda, se quedó inmóvil y lanzó un chillido.
Otra clienta, que se encontraba muy cerca, se inclinó sobre ella con gesto de complicidad y le dijo:
"Si cree usted que los tomates están caros, aguarde a ver el precio del pescado..."
¿Qué es lo que te hace reaccionar:
la Realidad o lo que tú supones sobre ella?
******
Os deseo un bueno y feliz día, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
viernes, 13 de julio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB. por "Noah Ben Shea"
EL ESPÍRITU ES ESA INMENSA QUIETUD QUE ESTÁ DETRÁS DE TODAS LAS COSAS
CREADAS.
Paramahansa Yogananda.
SI QUIERES PRESENCIAR UNA REVOLUCIÓN,
MIRA AL MUNDO DE OTRA MANERA.
Un joven de aspecto grave se encontró con Jacob camino de la panadería.
-Voy a cambiar el mundo -dijo el tipo dándose importancia.
-Eso no es difícil -respondió Jacob continuando su camino.
-¡Que no es difícil -exclamó el joven-. Pues bien, ¿cómo lo harías tú?
-Si quieres presenciar una revolución, mira al mundo de otra manera.
-Pero yo tengo un mensaje que debe ser escuchado -insistió el tipo.
-La palabra profeta se creó a partir de dos palabras, antes y hablar. El verdadero profeta es alguien que emplea más tiempo escuchando a Dios que hablando de Dios.
LA RAZÓN ES SU PROPIA SUPERSTICIÓN
Un profesor vino a ver a Jacob con el único propósito de demostrar la superioridad de su mente sobre la del simple panadero. Estaban hablando junto a los hornos.
-Yo he estudiado con los maestros más grandes -dijo el hombre.
-¿Y qué ha aprendido usted? -preguntó Jacob.
-He aprendido ha utilizar la razón -dijo el profesor.
-La razón es su propia superstición -dijo Jacob.
-¿Qué quiere usted decir? -le desafió el profesor.
-Nosotros decidimos en qué queremos creer, y después creamos un sistema de creencias para apoyar lo que creemos -respondió Jacob.
-Qué le lleva a afirmar eso? -preguntó el hombre.
Y Jacob respondió:
-Eso se apoya en la razón.
******
Gracias siempre por estar ahí, os deseo un buen fin de semana y os mando un abrazo, hasta muy pronto.
CREADAS.
Paramahansa Yogananda.
SI QUIERES PRESENCIAR UNA REVOLUCIÓN,
MIRA AL MUNDO DE OTRA MANERA.
Un joven de aspecto grave se encontró con Jacob camino de la panadería.
-Voy a cambiar el mundo -dijo el tipo dándose importancia.
-Eso no es difícil -respondió Jacob continuando su camino.
-¡Que no es difícil -exclamó el joven-. Pues bien, ¿cómo lo harías tú?
-Si quieres presenciar una revolución, mira al mundo de otra manera.
-Pero yo tengo un mensaje que debe ser escuchado -insistió el tipo.
-La palabra profeta se creó a partir de dos palabras, antes y hablar. El verdadero profeta es alguien que emplea más tiempo escuchando a Dios que hablando de Dios.
LA RAZÓN ES SU PROPIA SUPERSTICIÓN
Un profesor vino a ver a Jacob con el único propósito de demostrar la superioridad de su mente sobre la del simple panadero. Estaban hablando junto a los hornos.
-Yo he estudiado con los maestros más grandes -dijo el hombre.
-¿Y qué ha aprendido usted? -preguntó Jacob.
-He aprendido ha utilizar la razón -dijo el profesor.
-La razón es su propia superstición -dijo Jacob.
-¿Qué quiere usted decir? -le desafió el profesor.
-Nosotros decidimos en qué queremos creer, y después creamos un sistema de creencias para apoyar lo que creemos -respondió Jacob.
-Qué le lleva a afirmar eso? -preguntó el hombre.
Y Jacob respondió:
-Eso se apoya en la razón.
******
Gracias siempre por estar ahí, os deseo un buen fin de semana y os mando un abrazo, hasta muy pronto.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por"Anthony de Mello"
Por lo general, la realidad no es lo que es,sino lo que nosotros hemos decidido que sea:
Una viejecita judía ocupa su asiento en un avión, junto a un enorme sueco al que se queda mirando fijamente.
Luego, dirigiéndose a él, le dice: Usted perdone...¿es usted judío?
"No", le responde el sueco.
Pocos minutos más tarde, ella vuelve a insistir: ¿Podría usted decirme, y perdone la molestia, si es usted judío?
¡Le aseguro a usted que no!, responde él.
Ella se queda escudriñándole durante unos minutos y vuelve a la carga: "Habría jurado que era usted judío..."
Para acabar con tan enojosa situación, el hombre le dice a la anciana: ¡Está bien; sí, soy judío!
Ella vuelve a mirarle, sacude su cabeza y dice: "Pues la verdad es que no lo parece"
Primero sacamos nuestras conclusiones...
y luego hallamos la forma de llegar a ellas.
******
Buenos y felices días, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y un abrazo.
Una viejecita judía ocupa su asiento en un avión, junto a un enorme sueco al que se queda mirando fijamente.
Luego, dirigiéndose a él, le dice: Usted perdone...¿es usted judío?
"No", le responde el sueco.
Pocos minutos más tarde, ella vuelve a insistir: ¿Podría usted decirme, y perdone la molestia, si es usted judío?
¡Le aseguro a usted que no!, responde él.
Ella se queda escudriñándole durante unos minutos y vuelve a la carga: "Habría jurado que era usted judío..."
Para acabar con tan enojosa situación, el hombre le dice a la anciana: ¡Está bien; sí, soy judío!
Ella vuelve a mirarle, sacude su cabeza y dice: "Pues la verdad es que no lo parece"
Primero sacamos nuestras conclusiones...
y luego hallamos la forma de llegar a ellas.
******
Buenos y felices días, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y un abrazo.
jueves, 5 de julio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
En todas las expresiones de la vida subyace la silenciosa voz de Dios, que nos llama incesantemente a través de las flores, de las escrituras sagradas, de nuestra conciencia, es decir, a través de todas las cosas hermosas que hacen que valga la pena vivir.
Paramahansa Yogananda
CUANDO CREZCA
Jacob, cuando crezca voy a ser exactamente como tú -anunció Jonás delante de la cama.
-Me gustaría recordarte -dijo Jacob-que, cuando se examine tu vida en el cielo, no se te pedirá por qué no fuiste más como Jacob, sino por qué no fuiste más como Jonás.
-Pero si lo que yo quiero es que los demás me respeten a mí del mismo modo como te respetan a ti.
-Respétate a ti mismo. Eso es algo que nadie puede darte.
-No haces que suene fácil -dijo Jonás con claras muestras de cansancio y listo para dormir.
-La vida no es fácil -dijo Jacob levantando las mantas de la cama del muchacho-, y yo no la hice.
CUANDO LES OFRECEMOS UNA MANO A LOS DEMÁS,
ALGUIEN NOS ELEVA
Cuando Jacob se inclinó para darle las buenas noches, Jonás dijo con una voz que aparentaba ser de alguien mayor:
-Jacob, cuando crezca, yo me encargaré de cuidarte, Jacob le acaricio la mano y dijo:
-Lo único que te pido es que algún día les des a tus hijos el cariño que yo te he dado a tí.
-Pero, tú has hecho tanto por mí...
Y Jacob le interrumpió:
-Cuando les ofrecemos una mano a los demás, alguien nos eleva.
******
Desearos un buen fin de semana, que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, siempre gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto. Un abrazo.
Paramahansa Yogananda
CUANDO CREZCA
Jacob, cuando crezca voy a ser exactamente como tú -anunció Jonás delante de la cama.
-Me gustaría recordarte -dijo Jacob-que, cuando se examine tu vida en el cielo, no se te pedirá por qué no fuiste más como Jacob, sino por qué no fuiste más como Jonás.
-Pero si lo que yo quiero es que los demás me respeten a mí del mismo modo como te respetan a ti.
-Respétate a ti mismo. Eso es algo que nadie puede darte.
-No haces que suene fácil -dijo Jonás con claras muestras de cansancio y listo para dormir.
-La vida no es fácil -dijo Jacob levantando las mantas de la cama del muchacho-, y yo no la hice.
CUANDO LES OFRECEMOS UNA MANO A LOS DEMÁS,
ALGUIEN NOS ELEVA
Cuando Jacob se inclinó para darle las buenas noches, Jonás dijo con una voz que aparentaba ser de alguien mayor:
-Jacob, cuando crezca, yo me encargaré de cuidarte, Jacob le acaricio la mano y dijo:
-Lo único que te pido es que algún día les des a tus hijos el cariño que yo te he dado a tí.
-Pero, tú has hecho tanto por mí...
Y Jacob le interrumpió:
-Cuando les ofrecemos una mano a los demás, alguien nos eleva.
******
Desearos un buen fin de semana, que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, siempre gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto. Un abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
SENSIBILIDAD
Dos cazadores alquilaron un avión para ir a la región de los bosques. Dos semanas más tarde, el piloto regreso para recogerlos y llevarlos de vuelta. Pero, al ver los animales que habían cazado, dijo: Este avión no puede cargar más que con uno de los dos búfalos. Tendrán que dejar aquí el otro".
¡Pero si el año pasado el piloto nos permitió llevar dos búfalos en un avión exactamente igual que éste...!, protestaron los cazadores.
El piloto no sabía qué hacer, pero acabó cediendo: "Está bien; si lo hicieron el año pasado, supongo que también podremos hacerlo ahora..."
De modo que el avión inició el despegue, cargado con los tres hombres y los dos búfalos; pero no pudo ganar altura y se estrelló contra una colina cercana. Los hombres salieron a rastras del avión y miraron en torno suyo. Uno de los cazadores le preguntó al otro: ¿Dónde crees que estamos? El otro inspeccionó los alrededores y dijo: "Me parece que unas dos millas a la izquierda de donde nos estrellamos el año pasado".
******
Buenos y feliz día, gracias siempre por estar ahí y éste abrazo para vosotr@s, un saludo.
Dos cazadores alquilaron un avión para ir a la región de los bosques. Dos semanas más tarde, el piloto regreso para recogerlos y llevarlos de vuelta. Pero, al ver los animales que habían cazado, dijo: Este avión no puede cargar más que con uno de los dos búfalos. Tendrán que dejar aquí el otro".
¡Pero si el año pasado el piloto nos permitió llevar dos búfalos en un avión exactamente igual que éste...!, protestaron los cazadores.
El piloto no sabía qué hacer, pero acabó cediendo: "Está bien; si lo hicieron el año pasado, supongo que también podremos hacerlo ahora..."
De modo que el avión inició el despegue, cargado con los tres hombres y los dos búfalos; pero no pudo ganar altura y se estrelló contra una colina cercana. Los hombres salieron a rastras del avión y miraron en torno suyo. Uno de los cazadores le preguntó al otro: ¿Dónde crees que estamos? El otro inspeccionó los alrededores y dijo: "Me parece que unas dos millas a la izquierda de donde nos estrellamos el año pasado".
******
Buenos y feliz día, gracias siempre por estar ahí y éste abrazo para vosotr@s, un saludo.
miércoles, 27 de junio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
Y UN NIÑO PEQUEÑO LOS GUIARÁ
Algunos miembros de la comunidad fueron a casa de Jacob en busca de consejo. Jacob abrió la puerta con Jonás al hombro.
-Jacob -se abalanzaron con el asunto sobre él -, estamos preocupados por las almas de esas personas sin hogar que atraviesan nuestro pueblo y piden limosna.
-Los sabios dicen que la mayoría de nosotros pensamos en las almas de los demás y en nuestro estómago, cuando lo que deberíamos hacer es pensar en el estómago de los demás y en nuestra propia alma -dijo Jacob.
-Bueno -dijo otra voz-, ¿pero por qué estas personas no pueden conseguir un trabajo como hacemos los demás?
-Ése es su problema -respondió Jacob.
-Pero, si les damos dinero -se quejó un hombre-, simplemente vendrán a buscar más.
-¿Quién de nosotros quiere menos? -preguntó Jacob.
-Haces que todo parezca como si no fuéramos mejores que ellos -dijo una mujer.
-Aquí no se trata de quién de todos es mejor -contestó Jacob -, sino de si nosotros somos buenos.
-Jacob, tú sabes que queremos hacer lo que sea justo -dijo el que les encabezaba-. ¿Cómo podemos darle una solución a este asunto?
-Cuando nuestra mente camina en círculos -dijo Jonás saliendo al paso-, nuestro corazón nos ofrece una brújula.
-¿Y tú que sabes? -le espetó indignado un hombre bastante más mayor-. No eres más que un niño.
-Y un niño pequeño los guiará -dijo Jacob.
******
Desearos un buen fin de semana, gracias por estar ahí y disfrutad los buenos momentos que el universo nos regala. un abrazo y pronto.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Para alcanzar la realización divina, es necesario tener compasión por todos los seres, porque Dios mismo rebosa de esa cualidad. Quienes poseen un corazón sensible son capaces de ponerse en el lugar de otras personas, identificarse con su sufrimiento y tratar de aliviarlo.
Paramahansa Yogananda
******
Una encarnizada persecución religiosa estalló en el país, y los tres pilares de la religión -la Escritura, el Culto y la Caridad- comparecieron ante Dios para expresarle su temor de que, si desaparecía la religión, dejaran también ellos de existir.
"No os preocupéis", dijo el Señor. "Tengo el propósito de enviar a la Tierra a Alguien más grande que todos vosotros".
¿Y cómo se llama ese Alguien?
"Conocimiento-de-sí, respondió Dios. "El hará cosas más grandes que las que haya podido hacer cualquiera de vosotros".
******
Buenos y feliz día, siempre gracias por estar ahí y os mando un abrazo.
Paramahansa Yogananda
******
Una encarnizada persecución religiosa estalló en el país, y los tres pilares de la religión -la Escritura, el Culto y la Caridad- comparecieron ante Dios para expresarle su temor de que, si desaparecía la religión, dejaran también ellos de existir.
"No os preocupéis", dijo el Señor. "Tengo el propósito de enviar a la Tierra a Alguien más grande que todos vosotros".
¿Y cómo se llama ese Alguien?
"Conocimiento-de-sí, respondió Dios. "El hará cosas más grandes que las que haya podido hacer cualquiera de vosotros".
******
Buenos y feliz día, siempre gracias por estar ahí y os mando un abrazo.
jueves, 21 de junio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea
NINGUNO DE NOSOTROS TIENE UN MAPA,
PERO TODOS TENEMOS UNA BRÚJULA
Cuando Jacob volvió a casa, Jonás estaba poniendo los platos para la cena. Una tajada de luna nueva se enroscaba ya por la ventana.
¿Cómo ha ido la escuela? -preguntó Jacob.
-Me gusta Rut -respondió Jonás.
-Yo te he preguntado sobre la escuela, y tú me dices que te gusta tu profesora. Ahora dime qué es lo que has aprendido hoy.
-Hoy Rut nos ha hablado de los principios de la brújula -dijo Jonás-. Ella dice que, aún cuando una persona no sepa adónde está yendo, sí que puede saber cómo se llega allí.
Jacob, sonriendo y arrugando los ojos,dijo:
-Nuestros libros de sabiduría nos cuentan que, si no sabes adónde vas, cualquier sendero te llevará allí.
-Ella dice también que la brújula apunta siempre en la misma dirección, la del norte magnético, y que sólo podemos saber los otros puntos de la brújula por su posición con respecto a esta constante.
-Sí -afirmó Jacob-, y cada uno de nosotros debería de ser lo suficientemente sabio como para hacer una pausa en nuestras vidas y preguntarnos cuál es nuestro norte magnético.
"Para algunos de nosotros, nuestro norte magnético es el amor, para otros es el miedo, para otros es el poder. Si el amor es nuestro norte magnético, afrontaremos nuestras experiencias con cariño y con ayuda. Si el miedo es nuestro norte magnético, estaremos gobernados por la inseguridad y la duda. Si el poder es nuestro norte magnético, entonces será el control y la preocupación sobre quién es el que está en el cargo lo que llenará nuestra vida. Sea cual sea nuestro norte magnético, ése será el velo a través del cual veremos el mundo."
-Pero, ¿cuál es el verdadero norte? ¿Dónde está?
-Está allí adonde sabemos que deberíamos de dirigirnos.
-Pero, ¿qué pasa si no sabes eso o estás perdido? -preguntó Jonás un tanto descorazonado.
-¿Cómo nos vamos a perder? -preguntó Jacob-.
Sólo existen dos puertas. Por una se nos introduce, por la otra se nos invita a salir. A lo largo del camino, tanto si lo sabemos como si no, nos estamos dando direcciones constantemente. Y aunque ninguno de nosotros tiene un mapa, todos tenemos una brújula.
-Rut es una buena profesora -dijo Jonás después de un silencio, y miró a Jacob buscando su aprobación.
-Sí -dijo Jacob-, los buenos profesores son al mismo tiempo espejos y ventanas. Nos permiten vernos a nosotros mismos a la vez que al mundo.
******
Qué sea de nuevo una luz para vuestro día a día, siempre gracias por estar ahí y que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, un abrazo y hasta muy pronto.
PERO TODOS TENEMOS UNA BRÚJULA
Cuando Jacob volvió a casa, Jonás estaba poniendo los platos para la cena. Una tajada de luna nueva se enroscaba ya por la ventana.
¿Cómo ha ido la escuela? -preguntó Jacob.
-Me gusta Rut -respondió Jonás.
-Yo te he preguntado sobre la escuela, y tú me dices que te gusta tu profesora. Ahora dime qué es lo que has aprendido hoy.
-Hoy Rut nos ha hablado de los principios de la brújula -dijo Jonás-. Ella dice que, aún cuando una persona no sepa adónde está yendo, sí que puede saber cómo se llega allí.
Jacob, sonriendo y arrugando los ojos,dijo:
-Nuestros libros de sabiduría nos cuentan que, si no sabes adónde vas, cualquier sendero te llevará allí.
-Ella dice también que la brújula apunta siempre en la misma dirección, la del norte magnético, y que sólo podemos saber los otros puntos de la brújula por su posición con respecto a esta constante.
-Sí -afirmó Jacob-, y cada uno de nosotros debería de ser lo suficientemente sabio como para hacer una pausa en nuestras vidas y preguntarnos cuál es nuestro norte magnético.
"Para algunos de nosotros, nuestro norte magnético es el amor, para otros es el miedo, para otros es el poder. Si el amor es nuestro norte magnético, afrontaremos nuestras experiencias con cariño y con ayuda. Si el miedo es nuestro norte magnético, estaremos gobernados por la inseguridad y la duda. Si el poder es nuestro norte magnético, entonces será el control y la preocupación sobre quién es el que está en el cargo lo que llenará nuestra vida. Sea cual sea nuestro norte magnético, ése será el velo a través del cual veremos el mundo."
-Pero, ¿cuál es el verdadero norte? ¿Dónde está?
-Está allí adonde sabemos que deberíamos de dirigirnos.
-Pero, ¿qué pasa si no sabes eso o estás perdido? -preguntó Jonás un tanto descorazonado.
-¿Cómo nos vamos a perder? -preguntó Jacob-.
Sólo existen dos puertas. Por una se nos introduce, por la otra se nos invita a salir. A lo largo del camino, tanto si lo sabemos como si no, nos estamos dando direcciones constantemente. Y aunque ninguno de nosotros tiene un mapa, todos tenemos una brújula.
-Rut es una buena profesora -dijo Jonás después de un silencio, y miró a Jacob buscando su aprobación.
-Sí -dijo Jacob-, los buenos profesores son al mismo tiempo espejos y ventanas. Nos permiten vernos a nosotros mismos a la vez que al mundo.
******
Qué sea de nuevo una luz para vuestro día a día, siempre gracias por estar ahí y que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, un abrazo y hasta muy pronto.
miércoles, 20 de junio de 2018
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
VIVE A FONDO CADA MOMENTO PRESENTE, Y EL FUTURO SE HARÁ CARGO DE SÍ MISMO. DISFRUTA PLENAMENTE DE LA MARAVILLA Y LA BELLEZA DE CADA INSTANTE.
Paramahansa Yogananda
Erase una vez un bosque en el que los pájaros cantaban de día, y los insectos de noche. Los árboles crecían, las flores prosperaban, y toda clase de criaturas pululaban libremente.
Todo el que entraba allí se veía llevado a la Soledad, que es el hogar de Dios, que habita en el silencio y en la belleza de la Naturaleza.
Pero llegó la Edad de la inconsciencia, justamente cuando los hombres vieron la posibilidad de construir rascacielos y destruir en un mes ríos, bosques y montañas. Se levantaron edificios para el culto con la madera del bosque y con las piedras del subsuelo forestal. Pináculos, agujas y minaretes apuntaban hacia el cielo, y el aire se llenó del sonido de las campanas, de oraciones, cánticos y exhortaciones...
Y Dios se encontró de pronto sin hogar.
¡Dios oculta las cosas poniéndolas ante nuestros ojos!
¡Escucha! Oye el canto del pájaro,
el viento entre los árboles,
el estruendo del océano...;
mira un árbol, una hoja que cae o una flor,
como si fuera la primera vez.
Puede que, de pronto,
entres en contacto con la Realidad,
con ese Paraíso del que
nos ha arrojado nuestro saber
por haber caído desde la infancia.
Dice el místico indio Saraha:
"Trata de probar a qué sabe
la ausencia de saber".
******
Muy buenos y feliz dia para tod@s, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.
Paramahansa Yogananda
Erase una vez un bosque en el que los pájaros cantaban de día, y los insectos de noche. Los árboles crecían, las flores prosperaban, y toda clase de criaturas pululaban libremente.
Todo el que entraba allí se veía llevado a la Soledad, que es el hogar de Dios, que habita en el silencio y en la belleza de la Naturaleza.
Pero llegó la Edad de la inconsciencia, justamente cuando los hombres vieron la posibilidad de construir rascacielos y destruir en un mes ríos, bosques y montañas. Se levantaron edificios para el culto con la madera del bosque y con las piedras del subsuelo forestal. Pináculos, agujas y minaretes apuntaban hacia el cielo, y el aire se llenó del sonido de las campanas, de oraciones, cánticos y exhortaciones...
Y Dios se encontró de pronto sin hogar.
¡Dios oculta las cosas poniéndolas ante nuestros ojos!
¡Escucha! Oye el canto del pájaro,
el viento entre los árboles,
el estruendo del océano...;
mira un árbol, una hoja que cae o una flor,
como si fuera la primera vez.
Puede que, de pronto,
entres en contacto con la Realidad,
con ese Paraíso del que
nos ha arrojado nuestro saber
por haber caído desde la infancia.
Dice el místico indio Saraha:
"Trata de probar a qué sabe
la ausencia de saber".
******
Muy buenos y feliz dia para tod@s, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.
miércoles, 13 de junio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
CADA FLOR ES UN SÍMBOLO DEL INFINITO QUE TRATA DE EXPRESARSE.
Paramahansa Yogananda
NUESTRO SENDERO TIENE UN PROPÓSITO
QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE DONDE NOS LLEVA
En mitad del día, Jacob se tomó un rato para descansar. Se sentó sobre una caja volcada que se apoyaba contra la puerta trasera de la panadería. A los pies de la plataforma de descarga vio unas huellas en el barro. La lluvia las había llenado de agua, y las palomas metían sus picos en aquellos pequeños estanques. Nuestro rastro es un pozo, pensó Jacob. Hay otros que extraen agua de donde nosotros hemos estado. Nuestro sendero tiene un propósito que está más allá de donde nos lleva.
-Jacob -preguntó una mujer que cargaba con su tristeza mientras se acercaba-, ¿puedo robarte un poco de tu tiempo?
-Mi tiempo no es mío -dijo Jacob, y se echó a reír-.
Sólo Dios es el propietario. Los demás lo alquilamos. Y después, animando a la mujer, continuó:
-Siéntate aquí a mi lado. Pon la cara al sol, y el mundo te parecerá más luminoso.
-Mi madre se está muriendo -dijo la mujer mientras se sentaba al lado de Jacob.
Jacob no dijo nada.
-Está sufriendo tanto que no sé si rezar por ella, retenerla o dejarla ir.
Jacob siguió en silencio, dejando que la mujer aclarara sus sentimientos.
-Quizás no se puede ir porque yo no la dejo marchar. ¿Puede ser eso? ¿Es mi amor el que la retiene aquí, en el dolor?
Los padres aprenden a poseer, y luego luchan por agarrarse a algo -dijo Jacob -. Los hijos piden que se les deje ir, y luego luchan para que no se vayan.
-Oh, Jacob -gimió la mujer -, ¿por qué hay tanto dolor en la vida?
-¿Acaso la respuesta a esa pregunta la va hacer menos dolorosa?-fue la respuesta de Jacob.
-Nada más hago que hacerte preguntas -dijo la mujer apretando una mano contra la otra -, y todo lo que dices es "quizás" y "puede ser". No quiero saber lo que estoy sintiendo. ¡Quiero saber qué puedo hacer!
La mujer se puso a sollozar.
-Cuídate del saber más y sentir menos -dijo Jacob -.
Para encontrar el sendero que se abre delante de ti, toma el sendero interior.
-¿Y cómo lo hago? -preguntó la mujer.
-En silencio -respondió Jacob.
La mujer se calmó.
Mi madre no se va a recuperar. Las cosas ya no volverán a ser como antes. ¿No?
Miró a Jacob como alguien que se queda de pie en el muelle del puerto, observando cómo se aleja el barco en donde está todo lo que posee.
-Tienes razón -contestó Jacob -.Nada volverá a ser igual. El tiempo no es una habitación cerrada, sino un corredor interminable. A cada momento aparece una puerta.
-Y cuando mi madre muera, ¿qué? -preguntó la mujer.
Jacob contempló a la mujer mientras se iba y, cruzando el río, se dirigía a su casa.
-Aunque a menudo pensemos que estamos solos, nunca estamos tan solos como creemos.
******
Os deseo un buen fin de semana, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto. Un abrazo.
Paramahansa Yogananda
NUESTRO SENDERO TIENE UN PROPÓSITO
QUE ESTÁ MÁS ALLÁ DE DONDE NOS LLEVA
En mitad del día, Jacob se tomó un rato para descansar. Se sentó sobre una caja volcada que se apoyaba contra la puerta trasera de la panadería. A los pies de la plataforma de descarga vio unas huellas en el barro. La lluvia las había llenado de agua, y las palomas metían sus picos en aquellos pequeños estanques. Nuestro rastro es un pozo, pensó Jacob. Hay otros que extraen agua de donde nosotros hemos estado. Nuestro sendero tiene un propósito que está más allá de donde nos lleva.
-Jacob -preguntó una mujer que cargaba con su tristeza mientras se acercaba-, ¿puedo robarte un poco de tu tiempo?
-Mi tiempo no es mío -dijo Jacob, y se echó a reír-.
Sólo Dios es el propietario. Los demás lo alquilamos. Y después, animando a la mujer, continuó:
-Siéntate aquí a mi lado. Pon la cara al sol, y el mundo te parecerá más luminoso.
-Mi madre se está muriendo -dijo la mujer mientras se sentaba al lado de Jacob.
Jacob no dijo nada.
-Está sufriendo tanto que no sé si rezar por ella, retenerla o dejarla ir.
Jacob siguió en silencio, dejando que la mujer aclarara sus sentimientos.
-Quizás no se puede ir porque yo no la dejo marchar. ¿Puede ser eso? ¿Es mi amor el que la retiene aquí, en el dolor?
Los padres aprenden a poseer, y luego luchan por agarrarse a algo -dijo Jacob -. Los hijos piden que se les deje ir, y luego luchan para que no se vayan.
-Oh, Jacob -gimió la mujer -, ¿por qué hay tanto dolor en la vida?
-¿Acaso la respuesta a esa pregunta la va hacer menos dolorosa?-fue la respuesta de Jacob.
-Nada más hago que hacerte preguntas -dijo la mujer apretando una mano contra la otra -, y todo lo que dices es "quizás" y "puede ser". No quiero saber lo que estoy sintiendo. ¡Quiero saber qué puedo hacer!
La mujer se puso a sollozar.
-Cuídate del saber más y sentir menos -dijo Jacob -.
Para encontrar el sendero que se abre delante de ti, toma el sendero interior.
-¿Y cómo lo hago? -preguntó la mujer.
-En silencio -respondió Jacob.
La mujer se calmó.
Mi madre no se va a recuperar. Las cosas ya no volverán a ser como antes. ¿No?
Miró a Jacob como alguien que se queda de pie en el muelle del puerto, observando cómo se aleja el barco en donde está todo lo que posee.
-Tienes razón -contestó Jacob -.Nada volverá a ser igual. El tiempo no es una habitación cerrada, sino un corredor interminable. A cada momento aparece una puerta.
-Y cuando mi madre muera, ¿qué? -preguntó la mujer.
Jacob contempló a la mujer mientras se iba y, cruzando el río, se dirigía a su casa.
-Aunque a menudo pensemos que estamos solos, nunca estamos tan solos como creemos.
******
Os deseo un buen fin de semana, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto. Un abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Paseaba un monje por los jardines del monasterio cuando, de pronto, oyó cantar a un pájaro.
Embelesado, se detuvo a escuchar. Le pareció que nunca hasta entonces había escuchado, lo que se dice "escuchar", el canto de un pájaro.
Cuando el pájaro dejó de cantar, el monje regresó al monasterio y, para su consternación, descubrió que era un extraño para los demás monjes, y viceversa.
Pasó algún tiempo hasta que tanto ellos como él descubrieron que había tardado siglos en regresar. Como su escucha había sido total, el tiempo se había detenido, y él se había introducido en la eternidad.
La oración resulta perfecta
cuando se descubre la intemporalidad.
La intemporalidad se descubre
a través de la claridad de percepción.
La percepción se hace clara
cuando se libera de los prejuicios
y de toda consideración
de pérdida o provecho personal.
Entonces se ve lo milagroso,
y el corazón se llena de asombro.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí y éste abrazo para vosotr@s.
Embelesado, se detuvo a escuchar. Le pareció que nunca hasta entonces había escuchado, lo que se dice "escuchar", el canto de un pájaro.
Cuando el pájaro dejó de cantar, el monje regresó al monasterio y, para su consternación, descubrió que era un extraño para los demás monjes, y viceversa.
Pasó algún tiempo hasta que tanto ellos como él descubrieron que había tardado siglos en regresar. Como su escucha había sido total, el tiempo se había detenido, y él se había introducido en la eternidad.
La oración resulta perfecta
cuando se descubre la intemporalidad.
La intemporalidad se descubre
a través de la claridad de percepción.
La percepción se hace clara
cuando se libera de los prejuicios
y de toda consideración
de pérdida o provecho personal.
Entonces se ve lo milagroso,
y el corazón se llena de asombro.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí y éste abrazo para vosotr@s.
martes, 5 de junio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB. por "Noah Ben Shea"
En tu corazón, alberga sólo amor hacia el prójimo.
Cuanto más seas capaz de ver el bien en tus semejantes,
con mayor fuerza lograrás afianzar el bien en ti.
Paramanhansa Yogananda
CUANDO OFRECEMOS UN PUERTO
A LOS DEMÁS,
CALMAMOS NUESTRAS PROPIAS TEMPESTADES
Después de cenar, Jacob y Jonás se sentaron delante del fuego. Jonás extendió sus libros de la escuela en el suelo.
-Hoy, en la escuela, hemos estado estudiando poesía -dijo-. Y había un poeta que decía que la belleza es verdad. ¿Qué te parece eso, Jacob?
-Yo creo que la verdad tiene su propia poesía, y que la belleza no siempre es hermosa.
-Existen poetas que no sean honestos?
-Más que deshonestos, los hay que son imperfectos.
Como todo el mundo.
El muchacho parecía confuso.
-¿Significa esto que todos crecemos para cometer errores?
-No- respondió Jacob con seguridad-, porque todos podemos aprender y madurar a partir de nuestros errores.
-Se puede ahogar un hombre en sus errores?
-Un hombre también se puede ahogar en el mar del éxito -respondió Jacob.
-Me gustaría ser un buen marino -dijo Jonás reuniendo valor.
-Bien -dijo Jacob-, y yo seré tu puerto.
-Y seré fuerte -dijo el chico, aunque sus ojos insinuaban las lágrimas.
Se le veía vulnerable, y terminó preguntando lo que no quería preguntar:
-Ser mi puerto...¿es suficiente para ti, Jacob?
-Es suficiente -dijo Jacob.
-Estás seguro? insistió el chico.
-Sí -respondió -. Cuando ofrecemos un puerto a los demás, calmamos nuestras propias tempestades.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos ofrece, qué tengáis un bonito día y nos vemos muy pronto, un abrazo.
Cuanto más seas capaz de ver el bien en tus semejantes,
con mayor fuerza lograrás afianzar el bien en ti.
Paramanhansa Yogananda
CUANDO OFRECEMOS UN PUERTO
A LOS DEMÁS,
CALMAMOS NUESTRAS PROPIAS TEMPESTADES
Después de cenar, Jacob y Jonás se sentaron delante del fuego. Jonás extendió sus libros de la escuela en el suelo.
-Hoy, en la escuela, hemos estado estudiando poesía -dijo-. Y había un poeta que decía que la belleza es verdad. ¿Qué te parece eso, Jacob?
-Yo creo que la verdad tiene su propia poesía, y que la belleza no siempre es hermosa.
-Existen poetas que no sean honestos?
-Más que deshonestos, los hay que son imperfectos.
Como todo el mundo.
El muchacho parecía confuso.
-¿Significa esto que todos crecemos para cometer errores?
-No- respondió Jacob con seguridad-, porque todos podemos aprender y madurar a partir de nuestros errores.
-Se puede ahogar un hombre en sus errores?
-Un hombre también se puede ahogar en el mar del éxito -respondió Jacob.
-Me gustaría ser un buen marino -dijo Jonás reuniendo valor.
-Bien -dijo Jacob-, y yo seré tu puerto.
-Y seré fuerte -dijo el chico, aunque sus ojos insinuaban las lágrimas.
Se le veía vulnerable, y terminó preguntando lo que no quería preguntar:
-Ser mi puerto...¿es suficiente para ti, Jacob?
-Es suficiente -dijo Jacob.
-Estás seguro? insistió el chico.
-Sí -respondió -. Cuando ofrecemos un puerto a los demás, calmamos nuestras propias tempestades.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos ofrece, qué tengáis un bonito día y nos vemos muy pronto, un abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Erase una vez una mujer muy devota y llena de amor de Dios. Solía ir a la iglesia todas las mañanas, y por el camino solían acosarla los niños y los mendigos, pero ella iba tan absorta en sus devociones que ni siquiera los veía.
Un buen día, tras haber recorrido el camino acostumbrado, llegó a la iglesia en el preciso momento en que iba a empezar el culto. Empujó la puerta, pero ésta no se abrió. Volvió a empujar, esta vez con más fuerza, y comprobó que la puerta estaba cerrada con llave.
Afligida por no haber podido asistir al culto por primera vez en muchos años, y no sabiendo qué hacer, miró hacía arriba...y justamente allí, frente a sus ojos, vio una nota clavada en la puerta con una chincheta.
La nota decía: "Estoy ahí fuera".
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo.
Un buen día, tras haber recorrido el camino acostumbrado, llegó a la iglesia en el preciso momento en que iba a empezar el culto. Empujó la puerta, pero ésta no se abrió. Volvió a empujar, esta vez con más fuerza, y comprobó que la puerta estaba cerrada con llave.
Afligida por no haber podido asistir al culto por primera vez en muchos años, y no sabiendo qué hacer, miró hacía arriba...y justamente allí, frente a sus ojos, vio una nota clavada en la puerta con una chincheta.
La nota decía: "Estoy ahí fuera".
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo.
viernes, 1 de junio de 2018
LA ESCALERA DE JACOB por "Noah Ben Shea"
Dicen, que la quietud es el altar del Espíritu.
El mundo entero palpita con el poder de Dios,
ola tras ola de dicha. Tu corazón es como la playa en cuya orilla rompen las olas del Océano de Amor Infinito.
Paramahansa Yogananda
******
LOS AÑOS PASAN VOLANDO,
PERO LOS DÍAS SE ARRASTRAN
Para Jacob, el ritmo del trabajo en la panadería era una cadencia, familiar y constante. Nunca olvidaba dónde estaba, pero tampoco estaba allí del todo. Al perderse, encontraba su camino.
-¡Jacob!
Una voz aguda araño su tranquilidad.
Jacob permaneció ensimismado, silencioso. Estaba pensando en la forma en que encajan las bandejas de la panadería, y veía en ellas el entramado de los instantes, la acumulación del tiempo, las generaciones. Los años pasan volando; los días se arrastran, pensó Jacob.
-¡Jacob!
La voz, frágil e insistente, pertenecía a una mujer mayor.
Jacob miró a la mujer sin decir nada.
-Joven, ¿me está escuchando?
-sí -dijo Jacob sonriendo-. Lo siento.
-No importa -dijo la mujer-. ¿Sabe por qué estoy aquí?
-Para hacer preguntas, como todo el mundo -dijo Jacob.
-Para dar respuestas -dijo la mujer perdiendo la paciencia.
-Parece que conozca todas las respuestas -dijo él.
-No -respondió la mujer de mala gana-. Ese es el motivo por el que he venido a verle.
-¿Y qué puedo decirle a una persona de su experiencia que no sepa ya?
La mujer resopló.
-Aunque, mirándolo bien -continuó Jacob-, a veces no necesitamos saber cosas nuevas, sino saberlas de un modo nuevo.
La panadería, con su circo de actividad y aromas, se hizo presente alrededor de Jacob y de la señora.
-Jacob, la razón por la que he venido a verle es porque estoy disgustada por las cosas que está haciendo alguien con quien tengo amistad desde toda la vida.
-Quizás deberían dejar descansar sus sentimientos. La amistad, como la música, necesita silencios.
-Pero es que resulta muy molesto.
La mayor parte de las cosas que creemos que nos molestan tienen que ver más con cómo lo creemos que con lo que creemos en sí -dijo Jacob.
-Esa persona ha roto mi confianza. Y eso es algo que nunca, nunca podré olvidar.
-Aún cuando no podamos olvidar -dijo Jacob -, no se olvide de perdonar.
¿Por qué? -preguntó la anciana.
-Porque nuestros libros de sabiduría nos recuerdan que no tenemos que buscar la justicia, sino la misericordia del amor.
-¿Y si no encuentro la fortaleza suficiente como para comportarme de ese modo?
-Entonces comprenderá por qué la misericordia es la mayor de las justicias.
******
Un farolillo de luz para nuestro andar en el día a día, os deseo un buen fin de semana y nos vemos muy pronto, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
El mundo entero palpita con el poder de Dios,
ola tras ola de dicha. Tu corazón es como la playa en cuya orilla rompen las olas del Océano de Amor Infinito.
Paramahansa Yogananda
******
LOS AÑOS PASAN VOLANDO,
PERO LOS DÍAS SE ARRASTRAN
Para Jacob, el ritmo del trabajo en la panadería era una cadencia, familiar y constante. Nunca olvidaba dónde estaba, pero tampoco estaba allí del todo. Al perderse, encontraba su camino.
-¡Jacob!
Una voz aguda araño su tranquilidad.
Jacob permaneció ensimismado, silencioso. Estaba pensando en la forma en que encajan las bandejas de la panadería, y veía en ellas el entramado de los instantes, la acumulación del tiempo, las generaciones. Los años pasan volando; los días se arrastran, pensó Jacob.
-¡Jacob!
La voz, frágil e insistente, pertenecía a una mujer mayor.
Jacob miró a la mujer sin decir nada.
-Joven, ¿me está escuchando?
-sí -dijo Jacob sonriendo-. Lo siento.
-No importa -dijo la mujer-. ¿Sabe por qué estoy aquí?
-Para hacer preguntas, como todo el mundo -dijo Jacob.
-Para dar respuestas -dijo la mujer perdiendo la paciencia.
-Parece que conozca todas las respuestas -dijo él.
-No -respondió la mujer de mala gana-. Ese es el motivo por el que he venido a verle.
-¿Y qué puedo decirle a una persona de su experiencia que no sepa ya?
La mujer resopló.
-Aunque, mirándolo bien -continuó Jacob-, a veces no necesitamos saber cosas nuevas, sino saberlas de un modo nuevo.
La panadería, con su circo de actividad y aromas, se hizo presente alrededor de Jacob y de la señora.
-Jacob, la razón por la que he venido a verle es porque estoy disgustada por las cosas que está haciendo alguien con quien tengo amistad desde toda la vida.
-Quizás deberían dejar descansar sus sentimientos. La amistad, como la música, necesita silencios.
-Pero es que resulta muy molesto.
La mayor parte de las cosas que creemos que nos molestan tienen que ver más con cómo lo creemos que con lo que creemos en sí -dijo Jacob.
-Esa persona ha roto mi confianza. Y eso es algo que nunca, nunca podré olvidar.
-Aún cuando no podamos olvidar -dijo Jacob -, no se olvide de perdonar.
¿Por qué? -preguntó la anciana.
-Porque nuestros libros de sabiduría nos recuerdan que no tenemos que buscar la justicia, sino la misericordia del amor.
-¿Y si no encuentro la fortaleza suficiente como para comportarme de ese modo?
-Entonces comprenderá por qué la misericordia es la mayor de las justicias.
******
Un farolillo de luz para nuestro andar en el día a día, os deseo un buen fin de semana y nos vemos muy pronto, gracias siempre por estar ahí y un abrazo.
jueves, 31 de mayo de 2018
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Un hombre acudió a un psiquiatra y le dijo que todas las noches se le aparecía un dragón con doce patas y tres cabezas, que vivía en una tremenda tensión nerviosa, que no podía conciliar el sueño y que se encontraba al borde del colapso. Que incluso había pensado en suicidarse.
"Creo que puedo ayudarle", le dijo el psiquiatra, "pero debo advertirle que nos va a llevar un año o dos y que le va a costar a usted tres mil dólares".
¿ Tres mil dólares?, exclamó el otro. "¡Olvídelo! Me iré a mi casa y me haré amigo del dragón".
******
Los vecinos del místico musulmán Farid lograron persuadir a éste de que acudiera a la Corte de Delhi y obtuviera de Akbar un favor para la aldea. Farid se fue a la Corte y, cuando llegó, Akbar se encontraba haciendo sus oraciones.
Cuando, al fin, el emperador se dejó ver, Farid le preguntó: ¿Qué estabas pidiendo en tu oración?
Le suplicaba al Todopoderoso que me concediera éxito, riquezas y una larga vida, le respondió Akbar.
Farid se volvió, dando la espalda al emperador, y salió de allí mascullando: "Vengo a ver a un emperador...¡y me encuentro con un mendigo que es igual que todos los demás!"
******
Muy buenos días, gracias por estar ahí y os mando un abrazo, felices momentos de éste bonito día.
"Creo que puedo ayudarle", le dijo el psiquiatra, "pero debo advertirle que nos va a llevar un año o dos y que le va a costar a usted tres mil dólares".
¿ Tres mil dólares?, exclamó el otro. "¡Olvídelo! Me iré a mi casa y me haré amigo del dragón".
******
Los vecinos del místico musulmán Farid lograron persuadir a éste de que acudiera a la Corte de Delhi y obtuviera de Akbar un favor para la aldea. Farid se fue a la Corte y, cuando llegó, Akbar se encontraba haciendo sus oraciones.
Cuando, al fin, el emperador se dejó ver, Farid le preguntó: ¿Qué estabas pidiendo en tu oración?
Le suplicaba al Todopoderoso que me concediera éxito, riquezas y una larga vida, le respondió Akbar.
Farid se volvió, dando la espalda al emperador, y salió de allí mascullando: "Vengo a ver a un emperador...¡y me encuentro con un mendigo que es igual que todos los demás!"
******
Muy buenos días, gracias por estar ahí y os mando un abrazo, felices momentos de éste bonito día.
martes, 22 de mayo de 2018
LA ESCALERA DE jACOB, por "Noah Ben Shea"
La serenidad es una hermosa virtud. Ya sea que actuemos rápida o lentamente, en soledad o en medio de las ajetreadas actividades humanas, nuestro centro interior debe permanecer equilibrado y sereno.
Paramahansa Yogananda.
AMA EL ESTUDIO;
ESTUDIA EL AMOR
Cuando Jacob llegó a la panadería, se encontró a Samuel de rodillas intentando encender la llama del piloto.
-El viento de anoche -explicó.
Samuel miró alrededor.
-¿Dónde está Jonas?
-Rut, la nueva maestra, nos encontró de camino hacia aquí -respondió Jacob mientras desgarraba la costura de un saco de harina-. Se ha ido a la escuela con ella.
-¿Se ha ido a la escuela? -Samuel intentó no ocultar su desilusión-. Pero si nosotros aprendemos aquí. Tú aprendiste aquí. Tú eres maestro.
-Aunque la panadería pueda ser una buena maestra -dijo Jacob -, lo que he aprendido es que el chico tiene tanta necesidad de un padre como de un maestro.
-Entre tanta gente, ¿no puedes hacer tú los dos papeles? -insistió Samuel.
-Un maestro ama la enseñanza. Un padre enseña amor. Enseñando, sé. Amando, aprendo -respondió Jacob.
MUCHOS AMANTES COMPARTEN LA CAMA
SIN AMAR
Samuel volvió junto a Jacob mientras éste trabajaba en el banco del pan.
-Jacob, perdona que te lo pregunte, pero he estado pensando en lo que estábamos hablando antes y me pregunto: ¿cómo puede aprender una persona acerca del amor?
-Amando -dijo Jacob.
-Eso no tiene sentido -dijo Samuel.
-Ni tampoco el hecho de que muchos amantes compartan la cama sin amar.
-Pero, ¿y si alguien nunca ha estado enamorado?
-preguntó Samuel-. ¿Por dónde puede empezar?
-Todo amor es un acto de fe -dijo Jacob-, aunque la fe no siempre esté de moda. Algunos somos afortunados porque nos calienta el sol. Otros tenemos que extraer el calor de la fe en la idea de que, si en algún lugar existen las sombras, es porque existe el sol.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y un abrazo. Hasta muy pronto!!!
Paramahansa Yogananda.
AMA EL ESTUDIO;
ESTUDIA EL AMOR
Cuando Jacob llegó a la panadería, se encontró a Samuel de rodillas intentando encender la llama del piloto.
-El viento de anoche -explicó.
Samuel miró alrededor.
-¿Dónde está Jonas?
-Rut, la nueva maestra, nos encontró de camino hacia aquí -respondió Jacob mientras desgarraba la costura de un saco de harina-. Se ha ido a la escuela con ella.
-¿Se ha ido a la escuela? -Samuel intentó no ocultar su desilusión-. Pero si nosotros aprendemos aquí. Tú aprendiste aquí. Tú eres maestro.
-Aunque la panadería pueda ser una buena maestra -dijo Jacob -, lo que he aprendido es que el chico tiene tanta necesidad de un padre como de un maestro.
-Entre tanta gente, ¿no puedes hacer tú los dos papeles? -insistió Samuel.
-Un maestro ama la enseñanza. Un padre enseña amor. Enseñando, sé. Amando, aprendo -respondió Jacob.
MUCHOS AMANTES COMPARTEN LA CAMA
SIN AMAR
Samuel volvió junto a Jacob mientras éste trabajaba en el banco del pan.
-Jacob, perdona que te lo pregunte, pero he estado pensando en lo que estábamos hablando antes y me pregunto: ¿cómo puede aprender una persona acerca del amor?
-Amando -dijo Jacob.
-Eso no tiene sentido -dijo Samuel.
-Ni tampoco el hecho de que muchos amantes compartan la cama sin amar.
-Pero, ¿y si alguien nunca ha estado enamorado?
-preguntó Samuel-. ¿Por dónde puede empezar?
-Todo amor es un acto de fe -dijo Jacob-, aunque la fe no siempre esté de moda. Algunos somos afortunados porque nos calienta el sol. Otros tenemos que extraer el calor de la fe en la idea de que, si en algún lugar existen las sombras, es porque existe el sol.
******
Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias por estar ahí y un abrazo. Hasta muy pronto!!!
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello"
Una vez, le preguntó un rabino a un discípulo qué era lo que le molestaba.
Mi pobreza, le respondió. Vivo tan miserablemente que apenas puedo estudiar ni rezar.
En los tiempos que corren, le dijo el rabino, la mejor oración y el mejor estudio consiste en aceptar la vida tal como viene.
******
Hacía un frío que cortaba, y el rabino y sus discípulos se hallaban acurrucados junto al fuego.
Uno de los discípulos, haciéndose eco de las enseñanzas de su maestro, dijo: "En un día tan gélido como éste, yo sé exactamente lo que hay que hacer".
¿Qué hay que hacer?, le preguntaron los demás.
"Conservar el calor. Y si eso no es posible, también sé lo que hay que hacer".
"Congelarse".
La realidad existente no puede realmente
ser rechazada ni aceptada.
Huir de ella es como
tratar de huir de tus propios pies.
Aceptarla es como
tratar de besar tus propios labios.
Todo lo que hay que hacer es mirar,
comprender y estar en paz.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí, desearos lo mejor para hoy y un abrazo mañanero.
Mi pobreza, le respondió. Vivo tan miserablemente que apenas puedo estudiar ni rezar.
En los tiempos que corren, le dijo el rabino, la mejor oración y el mejor estudio consiste en aceptar la vida tal como viene.
******
Hacía un frío que cortaba, y el rabino y sus discípulos se hallaban acurrucados junto al fuego.
Uno de los discípulos, haciéndose eco de las enseñanzas de su maestro, dijo: "En un día tan gélido como éste, yo sé exactamente lo que hay que hacer".
¿Qué hay que hacer?, le preguntaron los demás.
"Conservar el calor. Y si eso no es posible, también sé lo que hay que hacer".
"Congelarse".
La realidad existente no puede realmente
ser rechazada ni aceptada.
Huir de ella es como
tratar de huir de tus propios pies.
Aceptarla es como
tratar de besar tus propios labios.
Todo lo que hay que hacer es mirar,
comprender y estar en paz.
******
Muy buenos días, gracias siempre por estar ahí, desearos lo mejor para hoy y un abrazo mañanero.
viernes, 18 de mayo de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por " Noah Ben Shea"
El infinito opera en toda la creación. Los diversos remolinos que llamamos vida son controlados por esa Inteligencia Cósmica.
Paramanhansa Yogananda
*********
BÚSCATE UN MAESTRO,
LOS HAY POR TODAS PARTES
A lo largo de las orillas del río se veían manojos de hierva que clavaban sus verdes dedos a través de la nieve, tenaces con el frío, llamando a la primavera. Los pájaros, animados en su parloteo, salpicaban el todavía sombrío cielo.
Jacob y Jonás, después de dejar atrás el tronco de un roble protector, se encontraban en el camino de la panadería cuando una delgada mujer de mediana edad se puso delante de ellos, ajustándose los guantes como si se estuviera preparando para enderezar el mundo.
-¡Bien! Por fin nos conocemos -dijo con una sonrisa.
Jacob y Jonás se miraron entre sí con un gesto de cautela.
Éste debe ser Jonás - observó la mujer de forma amistosa y directa. El sol naciente le prestó una tonalidad dorada al color castaño de su cabello trenzado.
-Soy yo -dijo el chico mirando de nuevo a Jacob-.
Y éste es Jacob.
-Sí, lo se -dijo ella encontrándose con la mirada de Jacob y alisándose la falda.
- Vamos hacia la panadería -comentó Jacob en un tono vacilante.
-Y yo voy hacia la escuela -dijo la mujer con cierta intención.
-Te presento a Rut, la nueva maestra de la comunidad -dijo Jacob a Jonás.
- Entonces, ¿sabe quién soy? -dijo ella.
-A tanto como lo que eso supone, no llego -respondió Jacob sonriendo-, pero sí, la conozco. Los niños que vienen a verme después de clase dicen que es usted una buena maestra, además de amable.
-Y también he dicho que es usted sabio -dijo Rut, suavizando el tono.
-Los que son sabios se buscan un maestro -replicó Jacob.
-¿Por qué no nos acompaña a la panadería? -la invitó Jonás.
-No -dijo la mujer ahora en un modo más suave-, pero me gustaría que tú vinieras a la escuela conmigo.
-Pero si yo tengo que ir a la panadería para aprender de Jacob -dijo Jonás con un mohín de disgusto.
-Esto no te va a impedir aprender de Jacob -se reafirmó la maestra-. Todos lo hacemos.
El sol se había elevado, y ahora estaban los tres de pie bajo un pasillo de luz. El tiempo es el curso del mundo para los pasos de Dios, pensó Jacob. Recordó que había padres que habían mostrado sus sospechas por el hecho de que los niños vinieran y se sentaran sobre los sacos de harina para escuchar sus historias. Ahora comprendía lo difícil que era para un padre dejar ir a su hijo con un maestro. Cuánto más fácil le hubiera resultado ser más sabio que comprender.
Jacob asió al muchacho suavemente por los hombros.
-Jonás, creo que Rut tiene razón; ve con ella, y ven a la panadería después de clase.
-Yo misma lo llevaré -dijo Rut aliviada.
-Pero, Jacob -protestó el chico-, me enviaron para aprender de ti.
-Sí -dijo Jacob -, ¡y yo te envío a aprender de ti mismo!
-No lo entiendo, ¡y no voy a ir! -dijo dando un pisotón en el suelo.
-Y yo no lo entendía hasta ahora -dijo Jacob.
-Jacob -insistió Jonás-, ¿qué me puede enseñar ella?
-Eso es lo que tienes que descubrir.
******
Una luz en nuestro camino de la vida para no perdernos y poder seguir evolucionando como persona. Gracias por estar ahí, desearos un muy buen fin de semana. Un abrazo y hasta muy pronto.
Paramanhansa Yogananda
*********
BÚSCATE UN MAESTRO,
LOS HAY POR TODAS PARTES
A lo largo de las orillas del río se veían manojos de hierva que clavaban sus verdes dedos a través de la nieve, tenaces con el frío, llamando a la primavera. Los pájaros, animados en su parloteo, salpicaban el todavía sombrío cielo.
Jacob y Jonás, después de dejar atrás el tronco de un roble protector, se encontraban en el camino de la panadería cuando una delgada mujer de mediana edad se puso delante de ellos, ajustándose los guantes como si se estuviera preparando para enderezar el mundo.
-¡Bien! Por fin nos conocemos -dijo con una sonrisa.
Jacob y Jonás se miraron entre sí con un gesto de cautela.
Éste debe ser Jonás - observó la mujer de forma amistosa y directa. El sol naciente le prestó una tonalidad dorada al color castaño de su cabello trenzado.
-Soy yo -dijo el chico mirando de nuevo a Jacob-.
Y éste es Jacob.
-Sí, lo se -dijo ella encontrándose con la mirada de Jacob y alisándose la falda.
- Vamos hacia la panadería -comentó Jacob en un tono vacilante.
-Y yo voy hacia la escuela -dijo la mujer con cierta intención.
-Te presento a Rut, la nueva maestra de la comunidad -dijo Jacob a Jonás.
- Entonces, ¿sabe quién soy? -dijo ella.
-A tanto como lo que eso supone, no llego -respondió Jacob sonriendo-, pero sí, la conozco. Los niños que vienen a verme después de clase dicen que es usted una buena maestra, además de amable.
-Y también he dicho que es usted sabio -dijo Rut, suavizando el tono.
-Los que son sabios se buscan un maestro -replicó Jacob.
-¿Por qué no nos acompaña a la panadería? -la invitó Jonás.
-No -dijo la mujer ahora en un modo más suave-, pero me gustaría que tú vinieras a la escuela conmigo.
-Pero si yo tengo que ir a la panadería para aprender de Jacob -dijo Jonás con un mohín de disgusto.
-Esto no te va a impedir aprender de Jacob -se reafirmó la maestra-. Todos lo hacemos.
El sol se había elevado, y ahora estaban los tres de pie bajo un pasillo de luz. El tiempo es el curso del mundo para los pasos de Dios, pensó Jacob. Recordó que había padres que habían mostrado sus sospechas por el hecho de que los niños vinieran y se sentaran sobre los sacos de harina para escuchar sus historias. Ahora comprendía lo difícil que era para un padre dejar ir a su hijo con un maestro. Cuánto más fácil le hubiera resultado ser más sabio que comprender.
Jacob asió al muchacho suavemente por los hombros.
-Jonás, creo que Rut tiene razón; ve con ella, y ven a la panadería después de clase.
-Yo misma lo llevaré -dijo Rut aliviada.
-Pero, Jacob -protestó el chico-, me enviaron para aprender de ti.
-Sí -dijo Jacob -, ¡y yo te envío a aprender de ti mismo!
-No lo entiendo, ¡y no voy a ir! -dijo dando un pisotón en el suelo.
-Y yo no lo entendía hasta ahora -dijo Jacob.
-Jacob -insistió Jonás-, ¿qué me puede enseñar ella?
-Eso es lo que tienes que descubrir.
******
Una luz en nuestro camino de la vida para no perdernos y poder seguir evolucionando como persona. Gracias por estar ahí, desearos un muy buen fin de semana. Un abrazo y hasta muy pronto.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
Estando el Maestro haciendo oración, se acercaron a él los discípulos y le dijeron: "Señor, enséñanos a orar". Y él les enseño del siguiente modo:
Iban dos hombres paseando por el campo cuando, de pronto, vieron ante ellos a un toro enfurecido. Al instante, se lanzaron hacia la valla más cercana, con el toro pisándoles los talones. Pero no tardaron en darse cuenta de que no iban a conseguir ponerse a salvo, de modo que uno de ellos le gritó al otro: ¡Estamos perdidos! ¡De ésta no salimos! ¡Rápido, di una oración!
Y el otro le replicó: ¡No he rezado en mi vida y no sé ninguna oración apropiada!
¡No importa: el toro nos va a pillar! ¡Cualquier oración servirá!
¡Está bien, rezaré la única que recuerdo y que solía rezar mi padre antes de las comidas: Haz, Señor, que sepamos agradecerte lo que vamos a recibir!
Nada hay que supere la santidad de quienes
han aprendido la perfecta aceptación
de todo cuanto existe.
En el juego de naipes que llamamos "vida"
cada cual juega lo mejor que sabe
las cartas que le han tocado.
Quienes insisten en querer jugar
no las cartas que le han tocado,
sino las que creen que debería haberles tocado,
...son los que pierden el juego.
No se nos pregunta si queremos jugar.
No es ésa la opción. Tenemos que jugar.
La opción es: cómo.
******
Muy buenos días, siempre gracias por estar ahí, desearos un bonito fin de semana y qué disfrutéis los buenos momentos que el universo nos regala. Un abrazo.
Iban dos hombres paseando por el campo cuando, de pronto, vieron ante ellos a un toro enfurecido. Al instante, se lanzaron hacia la valla más cercana, con el toro pisándoles los talones. Pero no tardaron en darse cuenta de que no iban a conseguir ponerse a salvo, de modo que uno de ellos le gritó al otro: ¡Estamos perdidos! ¡De ésta no salimos! ¡Rápido, di una oración!
Y el otro le replicó: ¡No he rezado en mi vida y no sé ninguna oración apropiada!
¡No importa: el toro nos va a pillar! ¡Cualquier oración servirá!
¡Está bien, rezaré la única que recuerdo y que solía rezar mi padre antes de las comidas: Haz, Señor, que sepamos agradecerte lo que vamos a recibir!
Nada hay que supere la santidad de quienes
han aprendido la perfecta aceptación
de todo cuanto existe.
En el juego de naipes que llamamos "vida"
cada cual juega lo mejor que sabe
las cartas que le han tocado.
Quienes insisten en querer jugar
no las cartas que le han tocado,
sino las que creen que debería haberles tocado,
...son los que pierden el juego.
No se nos pregunta si queremos jugar.
No es ésa la opción. Tenemos que jugar.
La opción es: cómo.
******
Muy buenos días, siempre gracias por estar ahí, desearos un bonito fin de semana y qué disfrutéis los buenos momentos que el universo nos regala. Un abrazo.
martes, 8 de mayo de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea
ENFRÉNTATE A TI MISMO
Y LIBÉRATE DE TUS MIEDOS
Jonás y Jacob estaban acostados en sus camas, pensando.
-Jacob- preguntó Jonás entre las sombras-, ¿has tenido alguna vez miedo de la oscuridad?
-La oscuridad ilumina nuestros temores -dijo Jacob.
-¿Cómo puede ser una luz la oscuridad?
Porque te muestra tus miedos -fue la respuesta.
-¡Entonces es una trampa! -afirmó Jonás mientras se sentaba en la cama.
-Somos nosotros la trampa.
-¿Cómo es eso? -preguntó el chico.
-Todos nosotros nos hacemos prisioneros cuando tenemos miedo -dijo Jacob-. En especial cuando nos hacemos mayores.
-Entonces, ¿cómo consiguen dormirse los mayores?
Jacob cerró los ojos y contestó:
-Recordando que hasta incluso nuestros miedos necesitan descansar.
INCLUSO YO
Jacob y Jonás se miraron uno al otro por encima de sus matinales tazas de té. La escarcha había dejado su entramado de hielo cristalizado en las esquinas de las ventanas.
-Jacob -preguntó el muchacho-, ¿resulto una carga para todos estando en la panadería?
-¿Acaso hay alguien entre nosotros que no sea a veces una carga para los demás? -respondió Jacob.
-¿Incluso tú, Jacob?
-Incluso yo -respondió el hombre.
******
Os deseo una muy buena semana, disfrutando de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y un abrazo. nos vemos prontito.
Y LIBÉRATE DE TUS MIEDOS
Jonás y Jacob estaban acostados en sus camas, pensando.
-Jacob- preguntó Jonás entre las sombras-, ¿has tenido alguna vez miedo de la oscuridad?
-La oscuridad ilumina nuestros temores -dijo Jacob.
-¿Cómo puede ser una luz la oscuridad?
Porque te muestra tus miedos -fue la respuesta.
-¡Entonces es una trampa! -afirmó Jonás mientras se sentaba en la cama.
-Somos nosotros la trampa.
-¿Cómo es eso? -preguntó el chico.
-Todos nosotros nos hacemos prisioneros cuando tenemos miedo -dijo Jacob-. En especial cuando nos hacemos mayores.
-Entonces, ¿cómo consiguen dormirse los mayores?
Jacob cerró los ojos y contestó:
-Recordando que hasta incluso nuestros miedos necesitan descansar.
INCLUSO YO
Jacob y Jonás se miraron uno al otro por encima de sus matinales tazas de té. La escarcha había dejado su entramado de hielo cristalizado en las esquinas de las ventanas.
-Jacob -preguntó el muchacho-, ¿resulto una carga para todos estando en la panadería?
-¿Acaso hay alguien entre nosotros que no sea a veces una carga para los demás? -respondió Jacob.
-¿Incluso tú, Jacob?
-Incluso yo -respondió el hombre.
******
Os deseo una muy buena semana, disfrutando de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y un abrazo. nos vemos prontito.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
SOBRE REZOS Y REZADORES
La abuela: ¿Ya rezas tus oraciones cada noche?
El nieto: ¡Por supuesto!
¿Y por las mañanas?
"No. Durante el día no tengo miedo".
******
Una piadosa anciana, al acabar la guerra: "Dios ha sido muy bueno con nosotros: hemos rezado sin parar...¡y todas las bombas han caído en la otra parte de la ciudad!
******
La persecución de los judíos por parte de Hitler se había hecho tan insoportable que dos de ellos decidieron asesinarlo, para lo cual se apostaron armados en un lugar por el que sabían que debía pasar el Führer. Pero éste se retrasaba, y Samuel se temió lo peor: "Joshua", le dijo al otro "reza para que no le haya pasado nada..."
******
Aquel matrimonio había tomado la costumbre de invitar todos los años a su piadosa tía a hacer con ellos una excursión. Pero aquel año se habían olvidado de invitarla. Cuando lo hicieron, ya a última hora, ella les dijo: "Ya es demasiado tarde. He estado rezando para que llueva".
******
Muy buenos días, gracias por estar ahí, os deseo que paséis y disfrutéis de éste día y os mando un abrazo.
La abuela: ¿Ya rezas tus oraciones cada noche?
El nieto: ¡Por supuesto!
¿Y por las mañanas?
"No. Durante el día no tengo miedo".
******
Una piadosa anciana, al acabar la guerra: "Dios ha sido muy bueno con nosotros: hemos rezado sin parar...¡y todas las bombas han caído en la otra parte de la ciudad!
******
La persecución de los judíos por parte de Hitler se había hecho tan insoportable que dos de ellos decidieron asesinarlo, para lo cual se apostaron armados en un lugar por el que sabían que debía pasar el Führer. Pero éste se retrasaba, y Samuel se temió lo peor: "Joshua", le dijo al otro "reza para que no le haya pasado nada..."
******
Aquel matrimonio había tomado la costumbre de invitar todos los años a su piadosa tía a hacer con ellos una excursión. Pero aquel año se habían olvidado de invitarla. Cuando lo hicieron, ya a última hora, ella les dijo: "Ya es demasiado tarde. He estado rezando para que llueva".
******
Muy buenos días, gracias por estar ahí, os deseo que paséis y disfrutéis de éste día y os mando un abrazo.
miércoles, 2 de mayo de 2018
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
CONVIÉRTETE EN LO QUE TE GUSTARÍA
QUE SE CONVIRTIERAN TUS HIJOS
Jonás estaba detrás de Jacob cuando éste cerraba la panadería por la noche.
-Jacob -dijo el muchacho resueltamente-, me gustaría hablar contigo de una cosa.
Se pusieron a caminar sendero abajo junto al río. Encima de ellos, como dibujos incandescentes en la negra cúpula del cielo, las brillantes siluetas de guerreros y osas se enmarcaban en la geometría de las estrellas.
-Jacob -dijo Jonás con un suspiro-, ¿piensas siempre en tu madre?
-Sí -dijo Jacob.
-A veces ,yo...no quiero pensar en la mía -dijo Jonás afectado.
Jacob sonrió.
-Pero es bonito cuando nos visitan, ¿no?
Un tanto asustado, Jonás susurró:
-¿Crees que mi madre sabe que estamos hablando de ella?
-Recuerda -dijo Jacob-, que se ha muerto, pero no se ha ido.
-Tus padres debieron ser especiales- dijo Jonás.
-Los padres que son especiales son los que hacen que sus hijos se sientan especiales -dijo Jacob.
-¿Mejores que los demás? -preguntó Jonás.
-Mejores con respecto a sí mismos.
-Estando yo aquí, quizás deberías simular que eres padre. ¿Qué te parece? preguntó Jonás a la defensiva.
-El gran reto de la paternidad es convertirse en aquel en el que nos gustaría que se convirtieran nuestros hijos -dijo Jacob.
-¿Y qué hay acerca del tiempo que te estoy quitando?
-La paternidad es sagrada -dijo Jacob-, y la creación de todo lo sagrado no comienza con la pregunta de qué voy a recibir yo con todo esto, sino con la de si estoy preparado para dar.
-Sigo pensando que tus padres debieron de ser grandes -dijo Jonás.
Los buenos padres saben que en cada uno de nosotros hay una grandeza esperando nacer -dijo Jacob golpeando suavemente el pecho de Jonás.
******
En el almacén de la naturaleza se encuentran ocultos muchos secretos.
Paramahansa Yogananda
Mi deseo es compartir éstas enseñanzas con vosotr@s para ir despertando, siempre me digo que es una Luz para no perdernos en el camino. Os deseo una muy buena semana, que disfrutéis los buenos momentos que el universo nos regala y que nos vemos muy pronto, muchas gracias siempre. un Abrazo.
QUE SE CONVIRTIERAN TUS HIJOS
Jonás estaba detrás de Jacob cuando éste cerraba la panadería por la noche.
-Jacob -dijo el muchacho resueltamente-, me gustaría hablar contigo de una cosa.
Se pusieron a caminar sendero abajo junto al río. Encima de ellos, como dibujos incandescentes en la negra cúpula del cielo, las brillantes siluetas de guerreros y osas se enmarcaban en la geometría de las estrellas.
-Jacob -dijo Jonás con un suspiro-, ¿piensas siempre en tu madre?
-Sí -dijo Jacob.
-A veces ,yo...no quiero pensar en la mía -dijo Jonás afectado.
Jacob sonrió.
-Pero es bonito cuando nos visitan, ¿no?
Un tanto asustado, Jonás susurró:
-¿Crees que mi madre sabe que estamos hablando de ella?
-Recuerda -dijo Jacob-, que se ha muerto, pero no se ha ido.
-Tus padres debieron ser especiales- dijo Jonás.
-Los padres que son especiales son los que hacen que sus hijos se sientan especiales -dijo Jacob.
-¿Mejores que los demás? -preguntó Jonás.
-Mejores con respecto a sí mismos.
-Estando yo aquí, quizás deberías simular que eres padre. ¿Qué te parece? preguntó Jonás a la defensiva.
-El gran reto de la paternidad es convertirse en aquel en el que nos gustaría que se convirtieran nuestros hijos -dijo Jacob.
-¿Y qué hay acerca del tiempo que te estoy quitando?
-La paternidad es sagrada -dijo Jacob-, y la creación de todo lo sagrado no comienza con la pregunta de qué voy a recibir yo con todo esto, sino con la de si estoy preparado para dar.
-Sigo pensando que tus padres debieron de ser grandes -dijo Jonás.
Los buenos padres saben que en cada uno de nosotros hay una grandeza esperando nacer -dijo Jacob golpeando suavemente el pecho de Jonás.
******
En el almacén de la naturaleza se encuentran ocultos muchos secretos.
Paramahansa Yogananda
Mi deseo es compartir éstas enseñanzas con vosotr@s para ir despertando, siempre me digo que es una Luz para no perdernos en el camino. Os deseo una muy buena semana, que disfrutéis los buenos momentos que el universo nos regala y que nos vemos muy pronto, muchas gracias siempre. un Abrazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)