miércoles, 29 de mayo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB por "Noah Ben Shea"

                                                                      AMANECER,
                                                                          OCASO

El crepúsculo estaba cerca. Rut estaba junto a Jacob a los pies de las llanuras que se extendían hacia las montañas. Enormes cilindros de heno, aún cubiertos para el invierno, moteaban la inmensidad. Durante un buen rato estuvieron sentados en silencio, disfrutando del sencillo placer de hacerse compañía bajo el cielo azul.
      -Jacob, ¿te has dado cuenta de lo difícil que resulta a veces distinguir entre el cielo al amanecer y al ocaso?
      -dijo como si pensara en voz alta.
      -Sí- dijo Jacob.
      -Y tu cielo, Jacob, ¿ Es un amanecer o un ocaso?
      -Las dos cosas -respondió él.
      -¿Cómo es eso?
      -Jonás pronto se irá -dijo Jacob dándose cuenta de la tristeza de su propia voz-. El Sol de Jonás está saliendo. Mi tiempo con él se está poniendo.
Rut cogió la mano de Jacob y la puso entre las suyas.
      -Yo creo que tú vas ha estar en cada amanecer de la vida de Jonás.
Y Jacob, mirando el cielo reflejado en los ojos de Rut, respondió:
      -Y yo creo que tú eres el sol que sale en mi vida.

                                                      ******

Una luz para nuestro día a día, os deseo una bonita y feliz semana y qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala. un abrazo con mucha luz para vosotr@s, hasta muy pronto.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello"

Mantén la mente pura y descubrirás que el Señor está siempre contigo:
le oirás hablarte en el lenguaje de tu corazón; le atisbarás en cada flor y en cada arbusto, en cada brizna de hierba y en cada pensamiento fugaz.
                                                                                    Paramahansa Yogananda


      Un santo sufi partió en peregrinación a la Meca. Al llegar a las inmediaciones de la ciudad, se tendió junto al camino, agotado del viaje. Y apenas se había dormido cuando se vio bruscamente despertado por un airado peregrino: En este momento en que todos los creyentes inclinan su cabeza hacia la Meca, se te ocurre a ti apuntar con tus pies hacia el sagrado lugar...! ¿Qué clase de musulmán eres tú?.

El sufi no se movió; se limitó a abrir los ojos y a decir:
"Hermano, ¿querrías hacerme el favor de colocar mis pies de manera que no apunten hacia el Señor?

La oración de un devoto al Señor Vishnú:
      "Señor, te pido perdón por mis tres mayores pecados: ante todo, por haber peregrinado a tus
        muchos santuarios olvidando que estás presente en todas partes; en segundo lugar, por haber
        implorado tantas veces tu ayuda olvidando que mi bienestar te preocupa más a ti que a mí;
        y, por último, por estar aquí pidiéndote que me perdones, cuando sé perfectamente que nuestros
       pecados nos son perdonados antes de que los cometamos".

                                                                 ******

Muy buenos y felices días, es mi deseo para vosotr@s, Gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.

domingo, 12 de mayo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB por "Noah Ben Shea"

                                  LAS COSAS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA
                                                            NO SON COSAS

Un joven con un bloc y un lápiz fue a ver a Jacob mientras trabajaba.
       ¿Cuáles son las cosas más importantes de la vida? -preguntó con entusiasmo.
         -Las cosas más importantes de la vida no son cosas -afirmó Jacob.
       -De acuerdo, entonces ¿qué cosas son las que más aprecia usted? -y se preparó de nuevo con el lápiz.
       -No qué, quién -dijo Jacob.
El joven se rascó la cabeza.
       ¿Me esta diciendo que las personas son las cosas más importantes de la vida?
       -No -dijo Jacob-. Lo más importante es no tratar a las personas como si fueran cosas.

                                                  HACIÉNDOSE JOVEN

Hagan sitio -chirrió la voz de un anciano, mientras un bastón se elevaba en medio del gentió de la panadería en dirección a Jacob.
       -Escúchame, Jacob -dijo el anciano-. La experiencia es la madre de la ciencia.
       -Sí -dijo Jacob -, pero la enseñanza es su vida.
       -Jump -se oyó toser al anciano-. Ya veo que no eres un maestro.
Lo que aprendemos de los demás no tiene que ver tanto con ver a los demás como maestros como con nuestra disposición para aprender.
    El hombre le observó con una mirada cortante y le dijo:
       -¿Acaso esperas que los viejos aprendan de los jóvenes?
   Y Jacob respondió:
      -Mi esperanza es que los viejos recuerden lo jóvenes que se sentían cuando seguían aprendiendo.

                                                            ******

Qué nunca se apague la luz del interior de cada uno de nosotros y sigamos siempre por el camino de la vida, gracias siempre por estar ahí, os deseo una muy buena semana y nos vemos muy pronto. Un abrazo.                                           

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello"

          El amor es el océano de la unidad eterna, donde los serpenteantes ríos de todas las pequeñas
          vidas se funden en la resplandeciente inmensidad del inmortal y bienaventurado Espíritu.

                                                                               Paramahansa Yogananda

El Buda Kamakura estuvo alojado en un templo hasta que, un día, una gran tormenta echó abajo dicho templo. Desde entonces, la enorme estatua estuvo durante años expuesta al sol, a la lluvia, a los vientos y a las inclemencias del tiempo.

Cuando un sacerdote comenzó a recaudar fondos para reconstruir el templo, la estatua se le apareció en sueños y le dijo: "Aquel templo era una cárcel, no un hogar. Déjame seguir expuesto a las inclemencias de la vida, que ése es mi lugar".

                                                                ******

Os deseo un feliz día y que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo. Hasta muy pronto.....

domingo, 5 de mayo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB por "Noah Ben Shea"

                                                             TODOS LOS DIAMANTES
                                                      EMPIEZAN SIENDO UN TROZO DE CARBÓN

Una mujer menuda se situó junto a Jacob, haciéndole imposible a éste que pudiera evitarla.
      -Me siento como si estuviera bajo mucha presión -dijo la mujer-. Los demás no me valoran.
      -Todos los diamantes empiezan siendo un trozo de carbón -dijo Jacob.
      -Y qué podría cambiar mi situación?
      -Lo mismo que convierte al carbón en diamantes -dijo Jacob-. La presión y el tiempo.

                                                           LA SABIDURÍA DE LA RISA

Dos amigas fueron a ver a Jacob con la esperanza de que zanjara una discusión que mantenían.
      -Yo creo que aprendemos más en la vida a través de las lágrimas -dijo una de ellas-.
      -Y yo creo que aprendemos más a través de la risa -dijo la segunda.
      -¿Cuál de las dos tiene razón? -preguntaron las dos al unísono.
Jacob se echó a reír.
      -Se está riendo de nosotras? -inquirieron.
      -Estoy llorando -dijo Jacob.
      -Pues tiene una divertida forma de llorar -dijo la primera mujer.
      -Esa es la sabiduría de la risa -dijo Jacob.

                                                         ******

Qué nunca se apague la luz de vuestro interior y disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, muchas gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo y nos vemos muy pronto.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello"

            Cuando conozcas a Dios como paz interior, experimentarás su presencia como la paz
             existente en la armonía universal que impregna todas las cosas externas.
                                                             
                                                          Paramahansa Yogananda

                                                  *******************************

Un anciano caballero poseía una tienda de antigüedades y curiosidades en una gran ciudad. En cierta ocasión, entró un turista y se puso a hablar con él acerca de la infinidad de cosas que había en aquella tienda.

Al final preguntó el turista: ¿Cuál diría usted que es la cosa más rara y misteriosa que hay en esta tienda?

El anciano echó una ojeada a los centenares de objetos (animales disecados, cráneos reducidos, peces y pájaros enmarcados, hallazgos arqueológicos, cornamentas de ciervos...), se volvió al turista y le dijo: "Sin duda alguna, lo más raro que hay en esta tienda soy yo".

                                                          *******

Muy buenos y felices días, os deseo a tod@s un feliz comienzo de semana. Muchas gracias por estar ahí, os mando un fuerte abrazo y siempre una sonrisa.
           

viernes, 26 de abril de 2019

LA ESCALERA DE JACOB,por "Noah Ben Shea"

                                                      FELICIDAD SUFRIDORA

      Jacob, quiero ser escritor -le dijo un joven al panadero mientras trabajaba-, pero me preocupa no haber sufrido lo suficiente.
      -Un hombre sabio dijo, "He tenido un montón de problemas en mi vida, y la mayor parte de ellos realmente nunca sucedieron" -respondió Jacob.
      -Entonces no tengo de qué preocuparme -dijo el joven, incómodo todavía.
      -Tranquilo -dijo Jacob-. Las preocupaciones terminan por encontrar hasta a los que no las buscaban.
      -¿Y el sufrimiento? -preguntó el joven.
Jacob miró al joven directamente a los ojos.
      -Muchos descubren que no tienen el suficiente coraje como para sufrir la felicidad.

                                                                 ******

Os deseo que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y os mando un fuerte abrazo. Hasta muy pronto...

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA,por "Anthony de Mello"

Cada vez que hagas algo, pregúntate si lo emprendes motivado por lo que los demás pensarán de ti, o porque sigues tu sabio discernimiento.
                                                                                    Paramahansa Yogananda



El Maestro estaba de un talante comunicativo, y por eso sus discípulos trataron de que les hiciera saber las fases por las que había pasado en su búsqueda de la divinidad.

"Primero", les dijo, "Dios me condujo de la mano al País de la Acción, donde permanecí una serie de años. Luego volvió y me condujo al País de la Aflicción, y allí viví hasta que mi corazón quedó purificado de toda afección desordenada. Entonces fue cuando me vi en el País del Amor, cuyas ardientes llamas consumieron cuanto quedaba en mí de egoísmo. Tras de lo cual, accedí al País del Silencio, donde se desvelaron ante mis asombrados ojos los misterios de la vida y de la muerte".

"¿ Y fue ésta la fase final de tu búsqueda?", le preguntaron.

"No", respondió el Maestro. Un día dijo Dios: "Hoy voy a llevarte al santuario más escondido del Templo, al corazón del propio Dios". Y fui conducido al País de la Risa.

                                                            ******

Muy buenos y feliz día es mi deseo para tod@s vosotr@s, Gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.

viernes, 19 de abril de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"

                                                   PARA SER UN AMIGO,
                                                      SÉ UN AMIGO


Max se acercaba a Jacob con un saco de harina para una nueva masa, soltó el saco a sus pies y se quedó de pie, delante de él, observándole durante unos instantes.
      -Bueno, Jacob, con toda esta gente que viene a ti para hacerte preguntas...-dijo Max-. Por fin tengo yo una que hacerte.
      Jacob le miró.
      -¿Sabes por qué Dios nos hizo los brazos tan largos? - dijo mientras extendía los brazos delante de él.
      -No -dijo Jacob sin saber cómo responder a tan extraña pregunta.
      -Para que pudiéramos hacer esto -dijo Max, y le dio un abrazo.
        Después se fue.
      La amistad, pensó Jacob. Simple y honesta amistad.

                                               ******

Disfrutad de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí,y con estos brazos largos que Dios me ha regalado os doy un fuerte abrazo...Nos vemos muy pronto.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"

Cuando por medio de la meditación profunda logres atravesar la neblina de la inquietud, comprobarás que has llegado al gran reino de la felicidad eterna que mora en tu interior.

                                                   Paramahansa Yogananda


Un  anciano rabino se hallaba enfermo en la cama y, junto a él, estaban sus discípulos conversando en voz baja y ensalzando las incomparables virtudes del maestro.

"Desde Salomón, no ha habido nadie más sabio que él". dijo uno de ellos.
¿Y qué me decís de su fe? ¡Es comparable a la de nuestro padre Abraham!, dijo otro.
"Pues estoy seguro de que su paciencia no tiene nada que envidiar a la de Job", dijo un tercero.
"Que nosotros podamos saber, sólo Moisés podía conversar tan íntimamente con Dios", añadio un cuarto.

El rabino parecía estar desasosegado. Cuando los discípulos se hubieron ido, su mujer le dijo: ¿Has oído los elogios que han hecho de ti?

"Los he oído", respondió el rabino.

"Entonces, ¿por qué estás tan inquieto?"

"Mi modestia", se quejó el rabino. "Nadie ha mencionado mi modestia".

          Fue verdaderamente un santo el que dijo:
          "No soy más que cuatro paredes desnudas y huecas".
           Nadie podría estar más lleno.

                                                        ******

Muy buenos y feliz día, es mi deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí. Un abrazo.

viernes, 12 de abril de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por " Noah Ben Shea"

                                                    EL RÍO CORRE,
                                                  NUNCA CAMINA

La bruma matinal que cubría el pueblo se estaba levantando, mientras Jacob estaba sentado en los escalones de la parte de detrás de la panadería.
      Ahora que Jonás y Rut formaban gran parte de su vida, Jacob se podía a tocar la soledad que, durante tanto tiempo, había dominado sus días. Ahora que Jonás y Rut estaban en su vida, la intimidad se había convertido en parte de la perspectiva de Jacob.
      Las palomas desfilaban a sus pies, le observaban, a la espera de las migas de pan que solía llevar en el bolsillo.
      - Esperamos lo que hemos experimentado -dijo Jacob sacando las migas de su abrigo y esparciéndolas por el suelo.
      Las palomas se abalanzaban sobre la comida, cantando sus arrullos mientras comían.
      Samuel llegó y se quedó mirando a su amigo.
       -¿Vas ha entrar? ¿O te vas a quedar aquí dándoles mi estupendo pan a los pájaros?
      -Voy a esperar un poco antes de entrar -dijo Jacob.
      -A lo mejor estás esperando una invitación más alta, dijo Samuel mirando a los cielos.
      -Dios espera con aquellos que le esperan -dijo Jacob.
      -Entonces, no estás esperando a Dios.
      -No. Sólo quiero estar aquí sentado y saborear el instante.
      -¿Me vas a ofrecer un poco? -preguntó Samuel.
      -Ayúdate a ti mismo -dijo Jacob-. El tiempo es como un huerto. Cada instante está maduro en oportunidades.
      -Creo que algunos de mis instantes se han pasado de madurez -dijo Samuel.
Jacob se echó a reír.
      -Crees que me he ido a sembrar -dijo Samuel.
      -Hay huertos en germen -dijo Jacob.
      -Recuerdo la primera vez que dijiste eso.
      -Si -dijo Jacob-, pero en la vida nunca escuchamos la misma cosa dos veces.
       -¿Y no se repite la vida a sí misma? -preguntó Samuel.
      -Curvas diferentes. El mismo río -dijo Jacob.
      -Bueno, me da la impresión de que cada vez se mueve más rápido.
        -El río corre. Nunca camina.

                                                 ******

Os deseo un buen fin de semana, que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala,muchas gracias por estar ahí y os mando un fuerte abrazo. hasta muy pronto.                                       

UNA ORACION PARA LA SEMANA, por Anthony de Mello

EL ESPÍRITU ES ESA INMENSA QUIETUD QUE ESTÁ DETRÁS DE TODAS LAS COSAS
                                                       
                                                                    CREADAS.
                                                                                          Paramahansa Yogananda


Subhuti,discípulo de Buda, descubrió de pronto la riqueza y fecundidad del vaciamiento de sí, cuando cayó en la cuenta de que ninguna cosa es permanente ni satisfactoria y de que todas las cosas están vacías de "yo". Y con este talante de divino vaciamiento se sentó, arrobado, a la sombra de un árbol, y de repente empezaron a llover flores alrededor de él.

Y los dioses le susurraron: "Estamos embelesados con tus sublimes enseñanzas sobre el vaciamiento".

¿Pero si yo no he dicho una sola palabra acerca del vaciamiento...!

"Es cierto", le replicaron los dioses, "ni tú has hablado del vaciamiento ni nosotros te hemos oído hablar de él. Ese es el verdadero vaciamiento". Y la lluvia de flores siguió cayendo.

Si yo hubiera hablado de mi vaciamiento o hubiera tenido conciencia del mismo, ¿ habría sido vaciamiento?

La música necesita la oquedad de la flauta; las cartas, la blancura del papel; la luz, el hueco de la ventana; la santidad, la ausencia de "yo".

                                                      ******

Muy buenos y feliz día, gracias siempre por estar ahí y os deseo lo más bonito del día. un abrazo.

miércoles, 27 de marzo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB,por "Noah Ben Shea"

                                                          EL TIEMPO ENSEÑA


Jonás cruzó la habitación a oscuras y le tocó a Jacob en el brazo mientras dormía. Jacob se volvió y vio el rostro preocupado de Jonás.
      -He tenido un mal sueño -dijo Jonás-. Era como los que solía tener cuando llegué aquí.
      -Lo recuerdo -dijo Jacob.
      -Hay una parte de mí que aún tiene miedo -dijo Jonás.
      -Está bien -dijo Jacob.
      -¿Cómo puedes decir eso? -preguntó Jonás-. Mírame. Soy un hombre hecho y derecho.
      -Los hombres hechos y derechos tienen miedos hechos y derechos -dijo Jacob-. El miedo es el padre del valor, el abuelo de la humildad y el patriarca de la oración.
      -¿Qué quieres decir? -preguntó Jonás.
      -Un hombre que no se enfrenta a sus miedos jamás descubrirá el coraje -dijo Jacob. El miedo nos permite darnos cuenta de que no somos todopoderosos. Es el reconocimiento de que hay una fuerza más allá de nosotros en el universo. El miedo, no el miedo del miedo, es la puerta hacia la humildad. Y la humildad es la puerta hacia la oración.
      -¿ Por qué he tenido que esperar hasta ahora para aprender esta lección? -preguntó Jonás.
      -No fue así -dijo Jacob-. La inmensa mayoría no carece de información. El asunto estriba en si tenemos el carácter para actuar en función de lo que sabemos. Nuestro carácter es nuestra arquitectura.
      -Bien, deseaba sentirme más fuerte -dijo Jonás.
      -Confía en mí -dijo Jacob-. Todos terminamos descubriendo más razones para ser humildes de las que estamos buscando. Es una lección que aprendemos y olvidamos.
      -Y por qué la seguimos olvidando?
      -Porque tan pronto como somos humildes nos enorgullecemos de nuestra humildad.
      -¿Y eso nos pasa a todos?
      -El orgullo nos convence a todos de que eso sólo lo padecen los demás.
      -Así, pues, la humildad es una lección que estamos aprendiendo constantemente -dijo Jonás.
      -Oh, si -dijo Jacob-. El tiempo enseña.
      Y Jonás concluyó:
      -Estupendo, porque tengo un montón de preguntas más.

                                                    ******

Una luz que no se agota para que no nos perdamos en el sendero de la vida. Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo. Hasta muy pronto.....

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello"

                    EN EL ALMACÉN DE LA NATURALEZA SE ENCUENTRAN
                     OCULTOS MUCHOS SECRETOS.
                                                                                 Paramahansa Yogananda


Durante treinta y cinco años, Paul Cézanne vivió en el anonimato, produciendo obras maestras que regalaba o malvendía a sus vecinos, los cuales ni siquiera barruntaban el valor de aquellos cuadros. Tan grande era el amor que sentía por su trabajo que jamás pensó en obtener el reconocimiento de nadie ni sospechó que algún día sería considerado el padre de la pintura moderna.

Su fama se la debe a un marchante de París que tropezó casualmente con algunos de sus cuadros, reunió algunos de ellos y obsequió al mundo del arte con la primera exposición de Cézanne. Y el mundo se asombró al descubrir la presencia de un maestro.

Pero el asombro del maestro no fue menor. Llegó a la galería de arte apoyándose en el brazo de su hijo, y no pudo reprimir su sorpresa al ver expuestas sus pinturas. Y volviéndose a su hijo, le dijo:  
¡Mira, las han enmarcado!.

                                                          ******

Muy buenos y feliz día tengáis tod@s, gracias siempre por estar ahí, un abrazo.

sábado, 16 de marzo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por " Noah Ben Shea"

                                                        PARA OIR LA VERDAD
                                    TIENES QUE ESCUCHAR HONESTAMENTE


Rut se encontró con Jacob después del trabajo. Iban juntos a casa. En el cielo, una cadena montañosa de nubes exhibía sus tonos rojizos en la distancia.
      -Jacob, Jonás se está haciendo mayor, y es más sabio de lo que le correspondería por su edad -dijo Rut.
      -Oh, que tengamos el carácter para conocer nuestra sabiduría -dijo Jacob en broma.
      -La voz de Jonás incluso empieza a sonar como la tuya -dijo Rut.
      -¿Sus silencios también? -preguntó Jacob sonriendo.
      -¿Tu voz suena como la de tu padre? -preguntó Rut.
      -En algún momento de la vida, cualquier hombre que se escuche a sí mismo escucha a su padre.
      -¿ Y qué pasa con aquellos que no conocieron a su padre?
      -En algún momento de nuestras vidas sonamos extraños hasta para nosotros mismos.
Rut se cogió del brazo de Jacob.
      -Creo que Jonás tuvo suerte de tenerte como padre.
Jacob se detuvo, miró al cielo, que se había oscurecido, y se puso a hablar y a forcejear con las palabras, inseguro ante la profundidad emocional de éstas a medida que surgían en él.
      -¿ De verdad crees que me ve como a...?
Rut puso un dedo en los labios de Jacob y, dulcemente, le dijo:
      -Es mejor tener sentimientos sin palabras que palabras sin sentimientos.

                                                       ******

De nuevo una luz para no perdernos por el sendero de la vida, que disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala y paséis un buen fin de semana. Un abrazo y nos vemos pronto.           

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"

          LA VIDA ENTERA ES UNA ESCUELA DE EXPERIENCIA QUE SE DIRIGE HACIA

                                                            UNA SOLA META: HACIA DIOS.

                                                             Paramahansa Yogananda


La gente se alimenta de palabras
y vive de palabras,
y estaría perdida sin ellas.


      Un mendigo le tiró de la manga a un transeúnte y le pidió dinero para una taza de café. Y esto fue lo que le contó:
      "Hubo un tiempo, señor, en que yo era un próspero hombre de negocios, exactamente igual que usted. Trabajaba sin parar día y noche. Y sobre la mesa de mi despacho tenía un pequeño cartel con un lema: " PIENSA CREATIVAMENTE, ACTUA DECIDIDAMENTE, VIVE PELIGROSAMENTE". Y mientras mi vida se rigió por aquel lema, el dinero me entraba a raudales. Pero luego...luego...(los sollozos hacían estremecerse la figura del mendigo) ...la mujer de la limpieza arrojó el cartel a la basura".


          Cuando barras el atrio del templo,
          no te pares a leer los viejos periódicos.
          Cuando limpies tu corazón,
          no te pares a jugar con las palabras.

                                                                 ******

Muy buenos y feliz día, es mi deseo para tod@s vosotr@s. Gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo y hasta siempre.

viernes, 8 de marzo de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"

                                                    EL DISTANCIARSE
                                                 NOS BRINDA A VECES
                                             UNA PERSPECTIVA MÁS CLARA

Durante varios días, una mujer bastante mayor había estado yendo todas las mañanas por la panadería. Se pasaba las horas aferrada a una taza de té y mirando a través de una rendija en la entrada que separaba a los clientes de la panadería en sí misma. Samuel había sido paciente con ella. Si en algún momento pasaba por su lado y le rozaba, la mujer volvía rápidamente a su labor con un pequeño trozo de tapiz que tenía en el regazo.
     Al fin, una tarde, inadvertidamente, la mujer se dispuso a marcharse. Al verla, la curiosidad de Samuel se convirtió en un picor que exigía rascarse, y llamó la atención de la mujer.
   
      -¿Se va a ir sin hablar con él? -le preguntó.
      -¿Con quién? -preguntó a su vez la mujer.
     -Con Jacob -dijo Samuel confirmando lo que ya sabía.
      -¿Cómo lo sabe? -preguntó la mujer.
      Porque, ¿quién iba a venir a la panadería para comprar pan? -se quejó Samuel.
      -Quizás no deba molestarle con mis preguntas.
      -No se preocupe -dijo Samuel-. Sus propias preguntas le inquietan mucho antes de que las nuestras le hayan rozado siquiera...Eso dice Jacob -admitió el dueño de la panadería.
     -Venga -dijo Samuel, y la llevó hasta Jacob, que estaba de espaldas a ellos, inclinado sobre la mesa del pan-.
      Jacob, una persona ha venido a verte.
Sin esperar respuesta, Samuel palmeó la mano de la mujer y se fue.
      -Al fin -dijo Jacob volviéndose hacia la mujer-.
Al fin mi maestra ha venido a verme.
La mujer le miró confusa.
Jacob miró el trozo de tapiz que llevaba en las manos.
La mujer se aferraba a lo que le resultaba familiar.
    -  Hubo un gran maestro que nos dijo que la vida era como un tapiz -dijo Jacob.
La mujer abrió los ojos con atención.
     -Me he estado preguntando sobre esto durante mucho tiempo -continuó Jacob- y de pronto, al verla a usted en los últimos días, me di cuenta de que, desde muy atrás, venimos trabajando sobre un tapiz. Que trabajas en él sin ver el modelo al completo. Que todo lo que ves son los puntos de colores que corren en paralelo o en ángulo entre ellos.. Que, realmente, es como la vida: un día se cose al siguiente. Pero no podemos ver las implicaciones de cada puntada en el tiempo. Y así,trabajamos a ciegas. El patrón que se requiere en la vida es el valor. El valor y la fe.
      La mujer miró a Jacob como si hubiera dejado abiertas en unos pocos centímetros las ventanas de su vida, y él, de alguna forma, hubiese visto la desnuda e evidente tristeza de sus habitaciones.
      -Me siento abrumada -dijo hablando claro-. Parece que nunca encuentra una el momento, el simple instante que se precisa para tomar distancia, retroceder, y echar un vistazo a su vida.
      -Pero si para eso creó Dios el tiempo muerto -dijo Jacob.
      -¿El tiempo muerto?
      -Sí -insistió Jacob-. Es la primera ley del tiempo.
El Sabbath. El Sabbath es un tiempo muerto santificado espiritualmente. El Sabbath es el concepto a través del cual el tiempo mira la hora en su reloj. El Sabbath nos brinda una perspectiva, incluso del tiempo. Nos da la oportunidad de ver que nuestra obra en la vida es también una obra de arte. Uno de cada siete días nos hemos de echar para atrás y darle la vuelta al tapiz.
      -¿Y qué veremos entonces? -preguntó la mujer.
      -Veremos que la vida tiene dos lados -respondió Jacob -, Que existen grandes patrones con pequeños puntos. Por extraño que parezca, al echarnos para atrás en la vida podemos conseguir una visión más cercana, más clara.
      -Quizás tenga razón, Jacob -dijo la mujer con un suspiro lento-, pero es muy difícil.
      -Nos convertimos en nuestras costumbres -dijo Jacob-. Es difícil hacer una pausa porque no estamos acostumbrados a ello. Y cuando lo hacemos, nos damos cuenta de que la vida se nos escapa, que no estamos siendo responsables, que no estamos participando plenamente en nuestras alegrías. No obstante, existe cierta paz en esa pausa, y sólo los que la hacen pueden comenzar de nuevo.
      -La paz - dijo la mujer como si mirara una isla distante que guardara un encanto de ensueño -. Hay veces en que la paz tarda mucho en venir.
      -Sí -dijo Jacob-, pero aún en la paz más breve está su propia bendición. Y si una bendición no nos trae la paz, es que no es una bendición.

                                                          ******

Una luz para que no nos perdamos en nuestro camino de la vida, disfrutad de los buenos momentos que el universo nos regala, gracias siempre por estar ahí os mando un abrazo y....nos vemos pronto.

jueves, 7 de marzo de 2019

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por " Anthony de Mello"

El amor es el océano de la unidad eterna, donde los serpenteantes ríos de todas las pequeñas vidas se funden en la resplandeciente inmensidad del inmortal y bienaventurado Espíritu.

                                                        Paramahansa Yogananda

Las palabras (y los conceptos) son indicios,
no reflejo, de la realidad.
Pero, como dicen los místicos orientales,
"Cuando el Sabio señala la luna,
el idiota no ve más que el dedo".

      Un borracho iba una noche tambaleándose por un puente cuando tropezó con un amigo. Se apoyaron en la barandilla y estuvieron charlando un rato.

      ¿Qué es eso que hay allí abajo?, preguntó de pronto el borracho.

      "Es la luna" le respondió su amigo.

      El borracho volvió a mirar, asintió incrédulo con la cabeza y dijo: "Sí, claro, pero ¿cómo demonios ha llegado ahí?

Casi nunca vemos la realidad.
Lo que vemos es un reflejo de la misma
en forma de palabras y conceptos
que en seguida confundimos con la realidad.
El mundo en el que vivimos
es, en su mayor parte, una construcción mental.

                                              ******

Muy buenos y feliz día es mi deseo para vosotr@s, gracias siempre por estar ahí, un abrazo.

miércoles, 20 de febrero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB,por "Noah Ben Shea"

                                          SOMOS COMO TENDEROS,
                                                       VENDIÉNDONOS
                                          LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR.


Un hombre de negocios de zancada resuelta se puso junto a Jacob camino de la panadería.
      -Jacob, la gente comenta que usted siempre tiene algo agudo que decir.
        -Sólo los locos son siempre agudos -respondió Jacob manteniendo el paso.
El hombre sonrió, pero se dio cuenta inmediatamente de que se quedaba atrás.
      -Por favor, Jacob -dijo apresurándose por alcanzarlo-, ¿qué me puede decir usted acerca de los negocios de la vida?
      -Que somos como tenderos, vendiéndonos siempre lo que queremos escuchar -dijo Jacob por encima del hombro.
      -Escuche, Jacob -dijo el hombre cuando se puso a la par-, de lo que yo entiendo es de dinero. El coste de cualquier inversión se juzga siempre en función de lo que podría estar generando para usted si se hubiera invertido en cualquier otra parte. Sobre esta base, ¿cuál es la economía del yo?
    Y sonrió por lo ingenioso de su pregunta.
      -El coste de ser quien eres en cualquier momento es no ser el que podrías ser -dijo Jacob-. Esa es la economía del yo.
      -Entonces, ¿ podría tener un enorme coste para un hombre el no ser lo que podría llegar a ser?
      -Está claro que usted entiende de economía -dijo Jacob.
El hombre se rió.
      -¿Y qué clase de inversor soy yo?
      -Un hombre que duda si invertir en lo que podría llegar a ser -respondió Jacob.
      -¿Por qué? -preguntó el hombre.
      -Porque, como la mayoría de nosotros, usted cree que tiene un contrato para ser sólo el que es ahora.
      -Pero si no recuerdo haber hecho nunca ese trato.
Y Jacob respondió:
      -Amigo mío, ninguno de nosotros lo recuerda.

                                                                 ******

Os deseo una buena semana y que disfrutéis de los momentos que el universo nos regala. Gracias siempre por estar ahí y nos vemos muy pronto, un Abrazo.
       
                                           

martes, 19 de febrero de 2019

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello".

           Cuando conozcas a Dios como paz interior, experimentarás su presencia como la paz
            existente en la armonía universal que impregna todas las cosas externas.

                                                       Paramahansa Yogananda


Una noche, estaba el poeta Awhadi de Kerman sentado en el porche de su casa e inclinado sobre un cuenco de barro. Pasó por allí el sufi Shams-e Tabrizi y le preguntó: ¿Qué estás haciendo?

"Contemplando la luna en una taza de agua", le respondió.

A no ser que te hayas roto el cuello, ¿por qué no miras directamente a la luna en el cielo?

Las palabras son un reflejo imperfecto de la realidad. Un hombre creía saber cómo era el Tal Mahal porque había visto un trozo de mármol y alguien le dijo que el Tal Mahal no era más que un montón de piezas como aquélla. Y otro hombre estaba convencido de que, como había visto agua del Niágara en un cubo, sabía cómo eran las cataratas.

                                                   **********

          ¡Tiene usted un niño precioso!

          Esto no es nada. Debería usted verle en fotografía.

Muy buenos y feliz día os deseo a tod@s, gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo.


miércoles, 13 de febrero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"

                                                EL OLVIDO PUEDE SER UNA FORMA
                                                                       DE AMOR,
                                                              SUPERIOR AL PERDÓN


Como de costumbre a través de los años, Jacob acompañaba a Jonás a la escuela, donde éste ayudaba ahora a Rut en las clases. Jacob observó que las sombras que proyectaban por delante de ellos ya no eran las de un muchacho y un hombre, sino las de dos hombres.
      Cuando somos jóvenes, pensó Jacob, siempre estamos preguntando cuándo, pero cuando nos hacemos mayores nos decimos: ¿tan pronto?.
      -Jacob -dijo Jonás con ciertas dudas -, en un libro que estoy leyendo, el autor dice que el aislamiento lleva a la intimidad. ¿Me puedes explicar qué significa esto?
      -Quizás el autor quería decir que llenamos nuestras vidas con ruido, movimiento y con la compañía de los demás para distraernos -contestó Jacob-. Para la mayoría, todo esto son costumbres que no nos detenemos a examinar, aunque el costo de estos hábitos sea la falta de intimidad con uno mismo. Vivimos solos en medio de la muchedumbre, y rehusamos a visitarnos a nosotros mismos.
      -Es triste -dijo Jonás.
      -Lo más triste es que, cuando no nos enfrentamos con nosotros mismos, tenemos que pasarlo mal porque nos terminamos enfrentando a los demás -dijo Jacob.
   Sopló un viento frío, y Jacob se cerró la chaqueta.
      -Pero eso quiere decir que, si queremos disfrutar de la compañía de los demás, tenemos que emplear parte del tiempo en estar solos -concluyó Jonás.
      -Sé que parece una contradicción -dijo Jacob-, pero echa un vistazo a tu alrededor. La vida empuja cuando estira. Dios reconcilia los opuestos: La vida y la muerte; la noche y el día; el hombre y la mujer. Los opuestos se tocan.
      -Pero a menudo los opuestos chocan -dijo Jonás.
      -Jonás, el mundo es un todo. Cuando los opuestos luchan suele ser porque están intentando encajar.
      Jonás sonrió.
      -En este mundo de opuestos, tú dijiste una vez: "La sabiduría es una obra de arte esculpida a partir de nuestra ignorancia".
      La sonrisa de Jacob se encontró con la de Jonás.
         -¿Recuerdas todo lo que digo?
      -No -respondió Jonás-. También dijiste otra vez:
" A veces, el olvido puede ser una forma de amor superior al perdón".

                                              ******

Un farolillo para que no os perdáis en vuestro día a día, gracias por compartir , gracias por estar ahí, os deseo una muy buena semana, hasta pronto, un abrazo.                                                 

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"

En el reino de tu amor, incluye no sólo a todos los seres humanos, sino también a los animales, a las flores, a los rebaños de estrellas que pastan en las extensas sabanas del cielo -a todas las criaturas vivientes.
                                                       Paramahansa Yogananda

Un viajero caminaba un día por la carretera cuando pasó junto a él como un rayo un caballo montado por un hombre de mirada torva y con sangre en las manos.

Al cabo de unos minutos llegó un grupo de jinetes y le preguntaron si había visto pasar a alguien con sangre en las manos.

¿Quién es él?, preguntó el viajante.

"Un malhechor", dijo el cabecilla del grupo.

¿Y lo perseguís para llevarlo ante la justicia?

"No. Lo perseguimos para enseñarle el camino".

      Sólo la reconciliación salvará al mundo,
      no la justicia,
      que suele ser una forma de venganza.

                                     ******

Muy buenos y feliz día, os deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí. Un abrazo...

miércoles, 30 de enero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por " Noah Ben Shea".

                                                              UN AMOR
                                                     MÁS ALLÁ DEL AMOR


La casa había quedado en calma. Reinaba la noche. Pero ni a Jacob ni a Jonás les llegaba el sueño.
      -¿Jacob? -medio susurró Jonás esperando que Jacob estuviera despierto.
      -Sí -dijo Jacob complacido de tener compañía.
      -Tengo una pregunta que me viene incordiando desde hace mucho tiempo.
Jacob recordó al muchacho por detrás de la voz del hombre.
      -Por qué quiso Dios que Abraham sacrificara a Isaac? -preguntó Jonás.
      -Creo que Dios quería el esfuerzo de Abraham, no el sacrificio de Isaac -contestó Jacob.
      -Y qué tipo de esfuerzo le pedía a Abraham?
      -El de amar a Dios.
      Y Dios creyó que Abraham necesitaba esta lección?
      -Pienso que Dios creyó que nosotros la necesitaríamos.
      -Por qué?
      -Para que pudiéramos comprender que el amor a Dios es un amor más allá del amor.
      -Tan difícil de comprender es eso?
      -Yo no lo veía difícil hasta que viniste a vivir conmigo.
      -Yo?
      -Sí. Cuando viniste aquí me di cuenta de que para amar a Dios necesitamos un punto de referencia. La historia de Abraham e Isaac es la historia del amor entre un padre y su hijo. Esos sentimientos son profundos, puros y eternos. Y a partir de ellos podemos comenzar a entender las profundidades del amor espiritual.
      -Qué conflicto más increíble debió de significar para Abraham la petición de Dios -dijo Jonás.
      Nuestra fuerza se mide por aquello con lo que somos capaces de luchar -dijo Jacob.
      -Hiciste tú lo mismo que Abraham? -preguntó Jonás
      -Mi oficio es aprender de la historia. Abraham era un patriarca. Yo soy un panadero.
      -Sabes, Jacob? -dijo Jonás-. Nunca se percibe orgullo en tus respuestas.
      -Sólo aquellos que padecen de orgullo niegan su presencia -dijo Jacob.
      -Te disgustaría si te dijera que me gustaría que te sintieras orgulloso de mí algún día?
      -Me siento orgulloso de ti ya -dijo Jacob.
      -Parezco estúpido preguntándote esto?
La sinceridad de Jonás surcó la oscuridad.
      -En la sinceridad está su propia verdad -dijo Jacob-. Sentirse orgulloso no es necesariamente padecer de orgullo.
  Jacob cerró los ojos y se escuchó rezando no por lo que deseaba, sino por lo que no deseaba perder.

                                                                      ******

      Un farolillo de luz para que no nos perdamos en la oscuridad....
Gracias siempre por estar ahí, os deseo qué disfrutéis de cada instante, de cada momento siempre con una sonrisa, un abrazo y nos vemos pronto....


martes, 29 de enero de 2019

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"

             LO FÁCIL ES ENAMORARSE Y LO DIFÍCIL Y LO BELLO ES
                                      AMAR REALMENTE...


Un sacerdote ordenó a su diácono que reuniera a diez hombres para rezar por la curación de un enfermo.

Cuando todos estuvieron reunidos, alguien susurró al oído del sacerdote: "Hay algunos conocidos ladrones entre esos hombres..."

"Tanto mejor", dijo el sacerdote. "Si las puertas de la misericordia están cerradas, ellos serán los expertos que las abran".

                                                              ******

Muy buenos y feliz día es mi deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.....

miércoles, 23 de enero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"

                                                LA VIDA SE VIVE HACIA DELANTE
                                                Y SE COMPRENDE HACIA ATRÁS


Jacob se acercaba a casa en la oscuridad, mientras a través de la ventana veía a Rut y a Jonás revisando una lección. En su corazón chispeó un fuego. El humo se enroscaba al salir por la chimenea de chapa y a través del inclinado techo. Jacob se escuchó a sí mismo repitiendo el versículo que había memorizado siendo niño y que por fin entendía ahora.
      -Y el Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo. No es bueno que el hombre esté solo"
Cuando entró Jacob, los dos rostros se volvieron y lo abrazaron con una simple sonrisa. La luz de las velas hacía elevarse y caer cadenas montañosas en sus mejillas. Los rincones de la habitación se suavizaron. Un hombre podía estar en casa consigo mismo, pensó Jacob, pero eso era muy diferente de hacer hogar.
      -Es tarde -dijo Rut.
      -Sí. Samuel quería hablar conmigo -dijo Jacob.
      -Me alegra que no estuvieras solo -respondió ella.
Jacob se preguntaba cómo podía saber ella lo que estaba pensando él.
Después de lavarse y de las oraciones, se sentaron a comer los tres. Jonás metió una fina rodaja de pan en la sopa mientras le hacía una pregunta. Fue entonces cuando Jacob se dio cuenta, de repente, de que la voz del muchacho se había hecho más profunda y sus hombros más anchos. El tiempo, pensó Jacob. Los niños se hacen hombres, mientras los hombres luchan por ser hombres.
      -Jacob, ¿por qué a la Biblia, en hebreo, se le llama la Ley? -preguntó Jonás.
      Rut le observó.
Y Jacob, apoyándose en la palma de la mano, respondió:
      -Porque al igual que la ley que dice que, cuando saltamos hacia arriba, caemos hacia abajo, La Ley es la verdad observada. Ser observante es una responsabilidad sagrada.
      -En otras palabras -dijo Jonás-, seguir La Ley es otra forma de prestar atención al universo.
      -Del mismo modo que observar el mundo es una forma de estar atento a Dios -dijo Jacob.
      -Pero comprender el universo es imposible -exclamó Jonás.
      -Eso no debe impedirnos que lo observemos -dijo Jacob- o que utilicemos las estrellas para orientarnos.
      -Así pues, ¿es un pecado no ser observante? -preguntó Jonás medio en broma.
      -Es un pecado ignorar a los demás o al mundo que nos rodea -corrigió Rut.
El calor de la habitación había empañado los cristales de las ventanas.
      El amor es el principio y el fin de todo aprendizaje -dijo Jacob con dulzura-. La palabra hebrea que significa corazón comienza con la última letra de la Biblia y termina con la primera.
      -¿Por qué ese regreso? -preguntó Jonás.
      -Porque la vida se vive hacia delante, pero se comprende hacia atrás. Llegamos al fin de nuestro aprendizaje sólo para descubrir lo que había sido cierto desde el principio.
Los ojos de Rut mostraron un destello de respeto.
      -Jacob, eres un verdadero maestro.
      -Sois Jonás y tú los grandes maestros -respondió Jacob-. Dios fue bueno conmigo al darme vuestra compañía. Y todo aquel que no pueda aprender de la bondad es un idiota.

                                                           ******

Una Luz más para vuestro día a día, gracias siempre por estar ahí y qué tengáis una muy buena semana. Un Abrazo y hasta muy pronto.

                     

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por " Anthony de Mello"

          NO DIGAS QUE ERES BUENO;
          SE BONDADOSO.
          NO DIGAS QUE ERES INTELIGENTE;
          RESUELVE.
          NO DIGAS QUE ERES AMOROSO;
          AMA.
          NO DIGAS QUE ERES ESPIRITUAL;
          SÉ LA LUZ.
          NO DIGAS QUE ERES RICO;
          NO DIGAS QUE ERES LIBRE;
          NO TE ATES A NADA.

Un ateo cayó por un precipicio y, mientras rodaba hacia abajo, pudo agarrarse a una rama de un pequeño árbol, quedando suspendido a trescientos metros de las rocas del fondo, pero sabiendo que no podría aguantar mucho tiempo en aquella situación.

Entonces tuvo una idea: ¡Dios!, gritó con todas sus fuerzas.

Pero sólo le respondió el silencio.

¡Dios!, volvió a gritar. ¡Si existes, sálvame, y te prometo que creeré en ti y enseñaré a otros a creer!.

¡Más silencio! Pero, de pronto, una poderosa Voz, que hizo que retumbara todo el cañón, casi le hace soltar la rama del susto: "Eso es lo que dicen todos cuando están en apuros".
¡No,Dios,no!, gritó el hombre, ahora un poco más esperanzado. ¡Yo no soy como los demás! ¿Por qué había de serlo, si ya he empezado a creer al haber oído por mi mismo tu Voz? ¿O es que no lo ves? ¡Ahora todo lo que tienes que hacer es salvarme, y yo proclamaré tu nombre hasta los confines de la tierra!

De acuerdo, dijo la Voz, "te salvaré. Suelta esa rama".

¿Soltar la rama?, gimió el pobre hombre. ¿Crees que estoy loco?

Se dice que, cuando Moisés alzó su cayado sobre el Mar Rojo, no se produjo el esperado milagro. Sólo cuando el primer israelita se lanzó al mar, retrocedieron las olas y se dividieron las aguas, dejando expedito el paso a los judíos.

                                                  ******

Muy buenos y feliz día es mi deseo para vosotr@s, Gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.

viernes, 11 de enero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB por " Noah Ben Shea"

                                                        HABLA SUAVEMENTE;
                                                         ESCUCHA EN VOZ ALTA


El día había desaparecido con el crepúsculo. Mientras se preparaba para irse, Samuel observaba a Jacob, que estaba barriendo en un rincón de la panadería´
      Mientras barría tenía la cabeza ladeada, como si se estuviera esforzando por oír las notas de un concierto distante.
      -Otros barren, Jacob, pero tú bailas. ¿Cómo es eso?
No hubo respuesta.
Samuel prosiguió:
     -Sé que no estás barriendo. ¿Puedes decirme qué es lo que estás haciendo?
Jacob se rió.
      -Lo que estoy haciendo realmente es barrer, lo que también estoy haciendo de verdad es rastrillar los senderos del Jardín del Edén.
      -¿Y quién te dio ese trabajo?
     -Nadie te da tu trabajo -dijo Jacob-. Uno encuentra su propio trabajo. Y a menudo el trabajo más duro lo es sólo en apariencia.
Samuel empujó un poco más.
      ¿No te parece un poco extraño, Jacob, estar en una panadería y trabajar al mismo tiempo en el Jardín del Edén?
      -Y cuál de los dos trabajos debería abandonar?
-preguntó Jacob.
      -No me refería a eso -respondió Samuel con rapidez.
Jacob sonrió.
      Samuel, quizás te hayas dado cuenta de que nos estamos haciendo un poco viejos.Cuando éramos jóvenes creíamos que podríamos mover el cielo y la tierra. Ahora, solamente me esfuerzo por encontrar un poco de cielo en la tierra.
      -Entonces es que has encontrado algo de cielo?
-preguntó Samuel.
     -En la vida, perdemos menos cosas de las que escondemos -respondió Jacob.
     -¿ Y Dios te ayudó a encontrarlas? -rió Samuel.
     -No - respondió Samuel totalmente en serio-, pero me enseño cómo pedir indicaciones.
Y Jacob dijo:
     -Habla suavemente; escucha en voz alta.

                                                               ******

Una luz para vuestro caminar en el día a día, gracias siempre por estar ahí, felices sueños y os mando un abrazo.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, POR "Anthony de Mello"

Dicen qué hay días llenos de viento,
días llenos de furia,
días llenos de lágrimas,
pero también existen días llenos de Amor, que nos dan el coraje para seguir adelante...


Goldstein, a sus noventa y dos años, había conocido los "pogroms" en Polonia, los campos de concentración en Alemania y toda clase de persecuciones contra los judíos.

¡Oh Señor!, dijo. ¿No es verdad que somos tu pueblo elegido?

Y una voz celestial replicó: "Sí, Goldstein, los judíos sois mi pueblo elegido"

"Bueno, ¿ y no es hora de que elijas a alguien distinto?.

                                                  ******

Feliz fin de semana, es mi deseo para vosotr@s, gracias siempre por estar ahí , un abrazo.