viernes, 18 de septiembre de 2015

LA POESIA ll

Del poema anterior el "Vellekla" el poeta Einar Eskalagram decía:
Magnánimo protector del país
te pido que escuches esta frívola espuma
de los habitantes del hueso del fiordo
Escucha conde, la sangre de Kvasir.

Para un poema individual" La frívola espuma de los habitantes del hueso del fiordo" es más delicada, tiene mayores implicaciones"El hueso del fiordo" Es la costa rocosa o acantilado de un fiordo."Los habitantes del hueso del fiordo" son o al menos pueden ser, enanos, ya que los enanos viven en peñascos o en grandes rocas.
Aquí los enanos son Fialar y Galar, su "frivola espuma" debe ser el hidromiel, por tanto de nuevo tenemos un kenning (metáfora) para poesía o poema.

Fialar enano, hermano de Galar, ambos asesinaron a Kvasir y fabricaron con su sangre un maravilloso hidromiel que transformaba en poeta a cualquier hombre que lo beba.

El hidromiel es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación,de una mezcla de agua y miel,puede ser suave y dulce, o de mayor graduación. Su uso fue fuertemente difundido por los pueblos de la antiguedad. Según la mitología nórdica, el hidromiel es el alimento de los Dioses.
Así los bárbaros recitan en muchos cantares épicos nórdicos y anglosajones las bondades del hidromiel, la función en sus reuniones y su vida después de la muerte en el paraíso del Valhalla, donde beberían hidromiel por el resto de la eternidad.

Todo lo que ha dicho el poeta en estas lineas es "por favor, callad y escuchad mientras recito" pero suena más impresionante de esta manera. No obstante, ello depende de la participación de la audiencia, si no pueden recordar el Mito y desenmarañar el acertijo, se quedarán desconcertados con el poema.
Afortunadamente, no todos los poemas escaldicos son tan difíciles como éste. Algunos poetas escribieron poemas comparativamente sencillísimos . aunque dejando modelos de pensamiento mitológico.
En algunos casos, los relatos mitológicos pueden ser de forma más directa el objeto de los versos escáldicos. Un ejemplo es el poema Haustlong, "A lo largo del otoño" llamado así porque le llevó a su escritor Thiodolf, un otoño entero el acabarlo.
El poema describe un escudo que le habían dado al poeta, decorado con un grupo de escenas que representaban dos historias de los dioses. Una cuenta la de Idunn, una diosa propicia, ya que guardaba en un cofre las manzanas que devolvían juventud. Snorri, que conocía el Haustlong, cuenta su historia con sencillez.

Tres de los Ases, Odín, Loqui y Hoenir, estaban de expedición y un día tomaron y mataron un buey para cenar, intentaron cocinarlo, pero siempre que probaban la carne, esta no estaba lista. Sobre ellos había un roble y sobre sus ramas un águila. El águila reveló que ella era la responsable del fracaso de la cocina, el buey nunca estaría hecho, salvo que el águila consiguiera su parte. Los dioses aceptaron e invitaron al águila a servirse ella misma. Esta así lo hizo, demasiado generosamente para el gusto de Loqui. Loqui se enfureció , cogió un bastón y, pego al águila. El bastón salió volando con Loqui colgando detrás, ya que a su vez esté estaba pegado al bastón.
Loqui, sorprendido y magullado, estaba aterrorizado y suplicó que lo liberaran, el águila aceptó con la condición de que Loqui prometiese atraer a Idunn fuera de su castillo entre los dioses, llevando con ella sus manzanas. Así Loqui y los otros llegaron a casa a salvo.
Loqui, mantuvo fielmente su trato atrayendo a Idunn al bosque. El águila, que resulto ser el gigante Thiazi, se abalanzó sobre ella y la llevo a su casa en Thrymheim. Los dioses, despojados de las manzanas, empezaron a envejecer y a debilitarse. Ellos estaban desconcertados sobre lo que le había pasado a Idunn hasta que alguien recordó que había sido vista por última vez con Loqui. Entonces apresaron a Loqui y lo amenazaron de muerte si no encontraba a Idunn y la traía de vuelta.
Loqui, se transformo en halcón y salió volando hacía Thrymheim, afortunadamente, el gigante estaba fuera pescando e Idunn sola en casa. Loqui, la convirtió en nuez, la cogió con sus garras y salió volando. Thiazi, al encontrarse con que Idunn se había ido, volvió a tomar forma de águila y salió en su persecución, aleteando tan violentamente que sus alas provocaron tempestades.
Los Ases vieron al halcón luchando, perseguido por el águila y se percataron de cual era la situación. Amontonaron una pila de leña dentro de sus murallas, y cuando el halcón entro a salvo, prendieron fuego a la madera. El águila volaba con tal fuerza que no pudo parar. Fue a parar al fuego y sus alas se destruyeron. Los Ases mataron a Thiazi.
Thiazi, es el padre de Skadi, esposa del Dios Freyr. La continuación de la historia cuenta como Skadi obtuvo reparación por este homicidio, Odín, entre otras cosas, lanzó los ojos de Thiazi al cielo, donde se convirtieron en estrellas.

Que tengáis un buen fin de semana. Hasta la semana que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario