martes, 30 de agosto de 2016

LA LEYENDA DEL CUCLILLO " Henri Brunel"

      El gallo francés cacarea en francés: "Cocorico!, el gallo alemán, en alemán: "Kire-kiki!, y el gallo inglés, como es debido, en inglés: "Cook-e-doodle-do!. Los gallos hablan la lengua de sus países respectivos, o quizá son los humanos quienes interpretan a su manera el grito inocente de las gallináceas? La cuestión hace sonreír, pero hay un canto que uno no puede, ciertamente, modular a su gusto: el del cuclillo! En efecto, cómo transformar esa música binaria, repetitiva, de una claridad tan evidente: "cucú...cucú..."? El que ha oído una vez la voz bien timbrada del volatinero de la primavera sabe muy bien que el cuclillo hace "cucú" y nada más. Sin embargo, en el país del Sol Naciente se afirma que el cuclillo no dice "cucú...,cucú...", sino "kakko...kakko...". Añaden, incluso, que para ello tiene una razón excelente.

                                                                    ******

      Hace muchísimo tiempo, papá cuclillo pidió un día a su hija que le rascara la espalda, cosa que él no podía hacer a pesar de sus intentos vanos y desesperados de retorcer el pico. La señorita atravesaba las tormentas de la adolescencia. Se negó a hacerlo, con el pretexto de que a papá no le gustaba cierto cuclillo juvenil que exhibía una vestimenta pardo-rojiza de muy mal efecto y que le hacía parecer un cernícalo hembra.
      -Grotesco! -fulminaba papá- Un cuclillo gris se viste de gris!
      -Tú no sabes nada, es la última moda! -replicaba su hija.
    En una palabra, cualquiera que fuera el motivo, la señorita cuclillo se negó a hacer ese favor a su padre. Éste, al que la espalda le picaba furiosamente, fue a frotarse contra una piedra puntiaguda. Se hizo una herida. La herida se infectó. Y se murió. Una historia lamentable... La joven cuclillo sintió tal dolor que desde entonces repite " kakko...kakko...!, que en japonés significa: "Rascaré...,rascaré...!", Sí, rascaré la espalda de mi papá.
      Por desgracia, es demasiado tarde.
         FIN.

                                                                   ******

      El remordimiento es una herida abierta. Tiene efectos deletéreos sobre los demás y sobre uno mismo. Conviene -dice el sabio -asumir los propios errores, ofrecer reparación y olvidarse de ello.

                                                Las flores en primavera, la luna en otoño,
                                            la brisa fresca en verano, la nieve en invierno.
                                               Libera a tu alma de todo pensamiento vano.
                                                 Cada estación será para ti un encanto.

                                                                                                      Mumon (1183 - 1260),
                                                                                           Maestro Zen y Poeta Chino.

                                                         *******

       Disfrutad de cada momento bueno que el universo nos regala. Un abrazo y hasta muy pronto.
                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario