En la actualidad, ha surgido un interés considerable por la adivinación con runas. Hoy hay colecciones de runas disponibles en los comercios, junto a diversas instrucciones acerca de su uso.
Sin embargo, resulta más satisfactorio fabricarse unas runas personales, porque estarán realmente en sintonía con uno mismo. Pueden ser con astillas de madera que uno mismo ha cortado o con piedras recogidas después de una tormenta en el mar.
Se pueden hacer de madera aunque resulta más difícil, hay que usar madera fresca, recién cortada de un árbol que da fruto. Las runas se guardan en una bolsa o en una caja, que sirven para echarlas o escogerlas.
Cuando tienes tus runas, son tuyas en exclusivo, no se las debes de prestar a nadie, son sólo de tu uso personal, porque cuando las tienes, embulles tu energía y tu fuerza vital en ellas.
Piensa que las runas son un sencillo sistema mundano, y que la forma de echarlas, tiene que conservar también parte de esa sencillez.
Existen varias maneras de echar las runas, la descripción más antigua del acto de echar runas o adivinar con ellas proviene de Tácito, el historiador romano de alrededor de 98 d.C.
Tácito, describía unas tríbus germánicas con las que se encontrarón las legiones romanas cuando intentaban dominar el norte de Europa. Observó que cuando una tribu o una familia necesitaba información acerca del futuro o se enfrentaba a una decisión importante,solían echar las runas.
Cortaban una rama de un árbol que da fruto, la cortaban en tiras pequeñas y las marcaban con los signos adivinatorios. Un sacerdote o el cabeza de familia echaba estas astillas o "bastoncillos" sobre una tela blanca, después de invocar a Odín, padre de todo y dios de la adivinación y de los poetas. cogía tres astillas, una después de la otra e interpretaba su significado.
Si la respuesta era negativa, las medidas no se tomaban, si era positiva, se confirmaba a través de signos de aves, o de augurios obtenidos a partir de los caballos blancos sagrados.
Ceremoníosamente, echar las runas se denomína "Montar el carro" sugiriendo que durante un instante se monte en el carro sin conductor tirado por los caballos blancos sagrados y se ve lo pasado, lo presente y lo futuro.
Se dispone una tela blanca para definir la shoat, o dirección, de la tirada.
Idealmente será en el eje este-oeste o de cara al sol.
Uno se centra en la pregunta, vuelca la bolsa de runas sobre el centro del tapete, pronunciando las palabras siguientes: Urd, Verthandi, Skuld, intenta que dure el mismo tiempo la caída de las runas sobre el tapete, que el que tú empleas para pronunciar a las tres Nornas.
Con la mano derecha mueve las runas, en el sentido de las agujas del reloj, dejándolas bien mezcladas. Extiende las manos sobre las runas, con las palmas hacía abajo sin tocar las runas, relaja tu mente preparándote para cogerlas.
Es un momento de pausa que muchos magos aprovechan para invocar a Odín y a Freyia, para conseguir que la interpretación sea reveladora.
"El Rito", es la mejor forma para preparar el subconsciente, para recibir toda la información que proporcionan las runas. Con el rito, eliminas todos los pensamientos banales y triviales, tu mente queda en blanco, dispuesta a recibir lo que te digan las runas. Puedes crearte tu propio rito para hacer tus interpretaciones mágicas o puedes emplear este que es muy común, desde muy antiguo, lo importante es que te sientas cómodo con lo que haces, y siempre escuches la voz interior.
"La Invocación"
La deidad más apropiada para invocar es Odín, Maestro de la sabiduría y conquistador de las runas para el género humano, teniendo esto presente, la invocación más adecuada serían las dos primeras estrofas del "Runatal" del capitulo tres.
Se que cuelgo del árbol azotado por los vientos,
cuyas raíces desconocen los sabios,
atravesado por la lanza, durante nueve largas noches,
me brindo a Odín, ofreciéndome a mí mismo.
No me dieron pan, ni cuerno para beber,
contemple las profundidades, gritando con fuerte voz
tome las runas y al fin caí.
Y lanzar las runas.
Oración sencilla si se prefiere.
Al descubrir las runas, debes hacerlo una a una e interpretarla por separado siempre de izquierda a derecha. Si decide utilizar las runas invertidas, por regla general el significado será al opuesto al dado.
También se pueden extraer runas de la bolsa y disponerlas en un descarte, una de las pautas básicas es la de las tres hermanas que tejen el destino. Urd, Verthandi y Skuld.
Hay que escoger tres runas al azar y disponerlas de izquierda a derecha. La primera indica las influencias del pasado sobre la pregunta; La segunda, la característica del momento presente y la tercera, el futuro en potencia.
La semana que viene: Las Elder Futhark. Las Veinticuatro Runas Germánicas.
Feliz Semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario