Accesos a otros mundos, Heimdall el observador, que vigila el puente del arco iris a los cielos, el puente helado al mundo subterráneo; Limitación, destino, el viaje interior.
HAGALAZ: Granizo, el destructor, poderes descontrolados, lluvias de armas, invierno, retraso, influencia del pasado, destrucción de estructuras pasadas; Urd, la mayor de las Nornas, la voz del pasado, perturbación, accidente, desafío al cambio, convulsión en el inconciente. Consagrado a Heimdall el observador y a Mordgud, guardián del puente helado.
NAUTHIZ: Necesidad, carencia, ausencia, precaución, el que ayuda, trabajo duro para vencer la carencia. Trabajar en uno mismo, la obra; El arco de fuego y el bloque. Madre de la luz del fuego. Consagrado a las "Nornas" tejedoras del destino y a Nott, diosa de la noche que genera el día.
ISA: Hielo, obstáculos, impedimentos para el pensamiento y la acción, estancamiento, frialdad, pérdida de energía, final, fuerzas inexorables. Intensifica el significado de cualquier otra Runa con la que está asociada.
JERA: Año, cosecha,realización, el año abundante, cosechas prósperas, verano, la generosidad de los reyes, paz, el matrimonio sagrado entre el cielo y la tierra, momento adecuado, orden correcto, culminación. "Consagrado a Freyia y Frey, la pareja munificiente.
EIHWAZ: El tejo, fuerza, motivación, propósito, una dicha el guardián de la llama, verde durante todo el invierno, el arco de madera de tejo del cazador, el "árbol sangrante" muerte y resurrección, puerta al mundo de ultratumba.
PERTHO: Hogar, útero. el juego entre el deseo y el destino, la danza de la vida, vagina, fertilidad femenina, hace fructificar las cosas, cópula, dicha, música, revela lo oculto.
Consagrado a Frigg, la madre del todo.
ALGUIZ: Protección, conservar lo ganado, el reno que se protege de los enemigos, el signo manual para ahuyentar el mal, santuario en un templo, una planta que hiere a quien la toca, aspiración a lo divino, un signo muy poderoso de protección frente a los enemigos.
Consagrado a Heimdall, el observador.
SOWULO: Sol, fuerza vital, esperanza, logro, buena salud, armonía, contacto con el yo más elevado, luz del mundo, magía benéfica, poder espiritual para resistir a la desintegración, orientación,curación, victoria.
"Consagrado a Balder, el dios hermoso, y a la Rueda solar.
Gracias por vuestra visita, la semana que viene, el Tercer Aett, os deseo una buena semana.
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 22 de noviembre de 2015
LAS VEINTICUATRO RUNAS GERMÁNICAS.
Estos son los veinticuatro signos de las Elder Futhark y una breve descripción del campo de significados que las rodea.
Al igual que con todos los sistemas de adivinación, cuanto más se sepa de los signos, cuanto más formen parte de la propia imaginación, tanto más información se obtendrá.
Algunos de los que trabajan con runas han confeccionado unas tablas de correspondencia que vinculan los signos con los puntos cardinales, las horas del día, los colores y las fases de la luna.
Pero ello supone el peligro de un exceso de interpretación, de creer que los campos de significado son fijos y estáticos.
Hay que dejarse sorprender por los símbolos, no hay que asustarse frente a los significados que surjan, sugeridos por la situación en cuestión.
"El primer AETT"
Fertilidad, Aumento, Amor, Fuerzas vitales básicas.
FEHU: Ganado, voluntad, bienes, poder y seguridad económica algo merecido.
La vaca primigenia, la cerda, los animales generadores, punto de partida, poder, éxito, control sobre las riquezas. La obligación de dar y compartir. Consagrado a Freyia, diosa de la fecundidad y del amor.
URUZ: Buey salvaje, poder creativo, un animal grande y feroz, energía sexual, fuerza y velocidad; Poder imprevisible, fuerza colectiva, prueba, codicia. Consagrado a Thor, dios del trueno y la fuerza.
THURISAZ: El corazón, espino, conflictos, gnomo, demonio, gigante; Defensa, protección, el martillo de Thor, el triturador, el poder masculino, el pincho. Consagrado a Loki, embaucador y cambiador de formas.
ANSUZ: Bendición divina; Fuente de bendición y dicha, lenguaje, el hálito divino, el fresno sagrado, el árbol del mundo, sostener, proteger, garantía de orden. Consagrado a Odín, dios del viento y el espíritu.
RAIDHO: Rueda, viaje, la acción correcta, carretera, travesía, actividad dirigida, el vehículo y el camino. Energía canalizada, esfuerzo consciente, transformación personal. Consagrado a Thor y al trueno.
KAUNAZ: Antorcha, arder, peligro para la salud, fiebre, malestar mental o físico. Iluminación, luz en la oscuridad, Consagrado a Heimdall, el observador del mundo subterráneo.
GEBO: Don, sacrificio, una marca sagrada, dedicada a los dioses, dar y recibir, talento y capacidad como don de los dioses, ayudar a alguien unir, relación amorosa, el beso del amante, la diosa muníficiente, abundancia.
WUNJO: Dicha, placer, éxtasis, la veleta, capacidad de permanecer en armonía con el flujo de las cosas, los que viven sin desdicha, el equilibrio feliz, deseos cumplidos, compañerismo, bienestar compartido, la "vida mejor". Consagrado a Odín, que conoce los puntos cardinales.
La semana que viene, el segundo AETT. Que paséis una buena semana. Gracias.
Al igual que con todos los sistemas de adivinación, cuanto más se sepa de los signos, cuanto más formen parte de la propia imaginación, tanto más información se obtendrá.
Algunos de los que trabajan con runas han confeccionado unas tablas de correspondencia que vinculan los signos con los puntos cardinales, las horas del día, los colores y las fases de la luna.
Pero ello supone el peligro de un exceso de interpretación, de creer que los campos de significado son fijos y estáticos.
Hay que dejarse sorprender por los símbolos, no hay que asustarse frente a los significados que surjan, sugeridos por la situación en cuestión.
"El primer AETT"
Fertilidad, Aumento, Amor, Fuerzas vitales básicas.
FEHU: Ganado, voluntad, bienes, poder y seguridad económica algo merecido.
La vaca primigenia, la cerda, los animales generadores, punto de partida, poder, éxito, control sobre las riquezas. La obligación de dar y compartir. Consagrado a Freyia, diosa de la fecundidad y del amor.
URUZ: Buey salvaje, poder creativo, un animal grande y feroz, energía sexual, fuerza y velocidad; Poder imprevisible, fuerza colectiva, prueba, codicia. Consagrado a Thor, dios del trueno y la fuerza.
THURISAZ: El corazón, espino, conflictos, gnomo, demonio, gigante; Defensa, protección, el martillo de Thor, el triturador, el poder masculino, el pincho. Consagrado a Loki, embaucador y cambiador de formas.
ANSUZ: Bendición divina; Fuente de bendición y dicha, lenguaje, el hálito divino, el fresno sagrado, el árbol del mundo, sostener, proteger, garantía de orden. Consagrado a Odín, dios del viento y el espíritu.
RAIDHO: Rueda, viaje, la acción correcta, carretera, travesía, actividad dirigida, el vehículo y el camino. Energía canalizada, esfuerzo consciente, transformación personal. Consagrado a Thor y al trueno.
KAUNAZ: Antorcha, arder, peligro para la salud, fiebre, malestar mental o físico. Iluminación, luz en la oscuridad, Consagrado a Heimdall, el observador del mundo subterráneo.
GEBO: Don, sacrificio, una marca sagrada, dedicada a los dioses, dar y recibir, talento y capacidad como don de los dioses, ayudar a alguien unir, relación amorosa, el beso del amante, la diosa muníficiente, abundancia.
WUNJO: Dicha, placer, éxtasis, la veleta, capacidad de permanecer en armonía con el flujo de las cosas, los que viven sin desdicha, el equilibrio feliz, deseos cumplidos, compañerismo, bienestar compartido, la "vida mejor". Consagrado a Odín, que conoce los puntos cardinales.
La semana que viene, el segundo AETT. Que paséis una buena semana. Gracias.
martes, 17 de noviembre de 2015
LANZAR LAS RUNAS
En la actualidad, ha surgido un interés considerable por la adivinación con runas. Hoy hay colecciones de runas disponibles en los comercios, junto a diversas instrucciones acerca de su uso.
Sin embargo, resulta más satisfactorio fabricarse unas runas personales, porque estarán realmente en sintonía con uno mismo. Pueden ser con astillas de madera que uno mismo ha cortado o con piedras recogidas después de una tormenta en el mar.
Se pueden hacer de madera aunque resulta más difícil, hay que usar madera fresca, recién cortada de un árbol que da fruto. Las runas se guardan en una bolsa o en una caja, que sirven para echarlas o escogerlas.
Cuando tienes tus runas, son tuyas en exclusivo, no se las debes de prestar a nadie, son sólo de tu uso personal, porque cuando las tienes, embulles tu energía y tu fuerza vital en ellas.
Piensa que las runas son un sencillo sistema mundano, y que la forma de echarlas, tiene que conservar también parte de esa sencillez.
Existen varias maneras de echar las runas, la descripción más antigua del acto de echar runas o adivinar con ellas proviene de Tácito, el historiador romano de alrededor de 98 d.C.
Tácito, describía unas tríbus germánicas con las que se encontrarón las legiones romanas cuando intentaban dominar el norte de Europa. Observó que cuando una tribu o una familia necesitaba información acerca del futuro o se enfrentaba a una decisión importante,solían echar las runas.
Cortaban una rama de un árbol que da fruto, la cortaban en tiras pequeñas y las marcaban con los signos adivinatorios. Un sacerdote o el cabeza de familia echaba estas astillas o "bastoncillos" sobre una tela blanca, después de invocar a Odín, padre de todo y dios de la adivinación y de los poetas. cogía tres astillas, una después de la otra e interpretaba su significado.
Si la respuesta era negativa, las medidas no se tomaban, si era positiva, se confirmaba a través de signos de aves, o de augurios obtenidos a partir de los caballos blancos sagrados.
Ceremoníosamente, echar las runas se denomína "Montar el carro" sugiriendo que durante un instante se monte en el carro sin conductor tirado por los caballos blancos sagrados y se ve lo pasado, lo presente y lo futuro.
Se dispone una tela blanca para definir la shoat, o dirección, de la tirada.
Idealmente será en el eje este-oeste o de cara al sol.
Uno se centra en la pregunta, vuelca la bolsa de runas sobre el centro del tapete, pronunciando las palabras siguientes: Urd, Verthandi, Skuld, intenta que dure el mismo tiempo la caída de las runas sobre el tapete, que el que tú empleas para pronunciar a las tres Nornas.
Con la mano derecha mueve las runas, en el sentido de las agujas del reloj, dejándolas bien mezcladas. Extiende las manos sobre las runas, con las palmas hacía abajo sin tocar las runas, relaja tu mente preparándote para cogerlas.
Es un momento de pausa que muchos magos aprovechan para invocar a Odín y a Freyia, para conseguir que la interpretación sea reveladora.
"El Rito", es la mejor forma para preparar el subconsciente, para recibir toda la información que proporcionan las runas. Con el rito, eliminas todos los pensamientos banales y triviales, tu mente queda en blanco, dispuesta a recibir lo que te digan las runas. Puedes crearte tu propio rito para hacer tus interpretaciones mágicas o puedes emplear este que es muy común, desde muy antiguo, lo importante es que te sientas cómodo con lo que haces, y siempre escuches la voz interior.
"La Invocación"
La deidad más apropiada para invocar es Odín, Maestro de la sabiduría y conquistador de las runas para el género humano, teniendo esto presente, la invocación más adecuada serían las dos primeras estrofas del "Runatal" del capitulo tres.
Se que cuelgo del árbol azotado por los vientos,
cuyas raíces desconocen los sabios,
atravesado por la lanza, durante nueve largas noches,
me brindo a Odín, ofreciéndome a mí mismo.
No me dieron pan, ni cuerno para beber,
contemple las profundidades, gritando con fuerte voz
tome las runas y al fin caí.
Y lanzar las runas.
Oración sencilla si se prefiere.
Al descubrir las runas, debes hacerlo una a una e interpretarla por separado siempre de izquierda a derecha. Si decide utilizar las runas invertidas, por regla general el significado será al opuesto al dado.
También se pueden extraer runas de la bolsa y disponerlas en un descarte, una de las pautas básicas es la de las tres hermanas que tejen el destino. Urd, Verthandi y Skuld.
Hay que escoger tres runas al azar y disponerlas de izquierda a derecha. La primera indica las influencias del pasado sobre la pregunta; La segunda, la característica del momento presente y la tercera, el futuro en potencia.
La semana que viene: Las Elder Futhark. Las Veinticuatro Runas Germánicas.
Feliz Semana.
Sin embargo, resulta más satisfactorio fabricarse unas runas personales, porque estarán realmente en sintonía con uno mismo. Pueden ser con astillas de madera que uno mismo ha cortado o con piedras recogidas después de una tormenta en el mar.
Se pueden hacer de madera aunque resulta más difícil, hay que usar madera fresca, recién cortada de un árbol que da fruto. Las runas se guardan en una bolsa o en una caja, que sirven para echarlas o escogerlas.
Cuando tienes tus runas, son tuyas en exclusivo, no se las debes de prestar a nadie, son sólo de tu uso personal, porque cuando las tienes, embulles tu energía y tu fuerza vital en ellas.
Piensa que las runas son un sencillo sistema mundano, y que la forma de echarlas, tiene que conservar también parte de esa sencillez.
Existen varias maneras de echar las runas, la descripción más antigua del acto de echar runas o adivinar con ellas proviene de Tácito, el historiador romano de alrededor de 98 d.C.
Tácito, describía unas tríbus germánicas con las que se encontrarón las legiones romanas cuando intentaban dominar el norte de Europa. Observó que cuando una tribu o una familia necesitaba información acerca del futuro o se enfrentaba a una decisión importante,solían echar las runas.
Cortaban una rama de un árbol que da fruto, la cortaban en tiras pequeñas y las marcaban con los signos adivinatorios. Un sacerdote o el cabeza de familia echaba estas astillas o "bastoncillos" sobre una tela blanca, después de invocar a Odín, padre de todo y dios de la adivinación y de los poetas. cogía tres astillas, una después de la otra e interpretaba su significado.
Si la respuesta era negativa, las medidas no se tomaban, si era positiva, se confirmaba a través de signos de aves, o de augurios obtenidos a partir de los caballos blancos sagrados.
Ceremoníosamente, echar las runas se denomína "Montar el carro" sugiriendo que durante un instante se monte en el carro sin conductor tirado por los caballos blancos sagrados y se ve lo pasado, lo presente y lo futuro.
Se dispone una tela blanca para definir la shoat, o dirección, de la tirada.
Idealmente será en el eje este-oeste o de cara al sol.
Uno se centra en la pregunta, vuelca la bolsa de runas sobre el centro del tapete, pronunciando las palabras siguientes: Urd, Verthandi, Skuld, intenta que dure el mismo tiempo la caída de las runas sobre el tapete, que el que tú empleas para pronunciar a las tres Nornas.
Con la mano derecha mueve las runas, en el sentido de las agujas del reloj, dejándolas bien mezcladas. Extiende las manos sobre las runas, con las palmas hacía abajo sin tocar las runas, relaja tu mente preparándote para cogerlas.
Es un momento de pausa que muchos magos aprovechan para invocar a Odín y a Freyia, para conseguir que la interpretación sea reveladora.
"El Rito", es la mejor forma para preparar el subconsciente, para recibir toda la información que proporcionan las runas. Con el rito, eliminas todos los pensamientos banales y triviales, tu mente queda en blanco, dispuesta a recibir lo que te digan las runas. Puedes crearte tu propio rito para hacer tus interpretaciones mágicas o puedes emplear este que es muy común, desde muy antiguo, lo importante es que te sientas cómodo con lo que haces, y siempre escuches la voz interior.
"La Invocación"
La deidad más apropiada para invocar es Odín, Maestro de la sabiduría y conquistador de las runas para el género humano, teniendo esto presente, la invocación más adecuada serían las dos primeras estrofas del "Runatal" del capitulo tres.
Se que cuelgo del árbol azotado por los vientos,
cuyas raíces desconocen los sabios,
atravesado por la lanza, durante nueve largas noches,
me brindo a Odín, ofreciéndome a mí mismo.
No me dieron pan, ni cuerno para beber,
contemple las profundidades, gritando con fuerte voz
tome las runas y al fin caí.
Y lanzar las runas.
Oración sencilla si se prefiere.
Al descubrir las runas, debes hacerlo una a una e interpretarla por separado siempre de izquierda a derecha. Si decide utilizar las runas invertidas, por regla general el significado será al opuesto al dado.
También se pueden extraer runas de la bolsa y disponerlas en un descarte, una de las pautas básicas es la de las tres hermanas que tejen el destino. Urd, Verthandi y Skuld.
Hay que escoger tres runas al azar y disponerlas de izquierda a derecha. La primera indica las influencias del pasado sobre la pregunta; La segunda, la característica del momento presente y la tercera, el futuro en potencia.
La semana que viene: Las Elder Futhark. Las Veinticuatro Runas Germánicas.
Feliz Semana.
martes, 10 de noviembre de 2015
RUNAS II
Para explicaros lo que son las runas, he decidido quedarme con las fuentes más antiguas que he encontrado en las bibliotecas. Siento que cuanto más antiguo es el manuscrito de la sabiduría rúnica, más me aproximo a las culturas de nuestros ancestros.
Las runas, son el alfabeto mágico nórdico de la Europa central y septentrional.
Aunque fueron utilizadas como escritura, en particular para las inscripciones mágicas breves, se emplearon principalmente para la adivinación y la toma de decisiones.
La palabra "Runa" significa " susurro o secreto". Configuran un sistema de lenguaje secreto y de signos sagrados, símbolos que conectan a las personas con los antepasados, los espíritus y el mundo viviente.
En realidad, las runas como sistema para la adivinación y la comunicación fueron el resultado de un choque entre culturas oriundas de los dos extremos de Europa.
Combinan signos y símbolos muy antiguos que aparecen en cerámicas, piedras verticales, objetos rituales y pinturas en cavernas de todo el Norte Europeo, remontándose al paleolítico, con una variante que probablemente sea un antiguo alfabeto etrusco o itálico septentrional.
Uno de los mitos originarios está relacionado con los volsungr, una tribu septentrional ancestral que penetró en Europa adelantándose a la época glacial.
Se los consideraba seres semídivinos que cuidaban el mundo, guardianes de los bosques primordiales y de los"Senderos de los Dragones", las antiguas líneas de conexión entre las cosas.
Ellos, sembraron el mundo con los signos y la sabiduría de las runas Ur, que ofrecen ayuda a todos los que sufren necesidades u opresión.
En algún punto, este conjunto Ur de signos se encontró con uno de los alfabetos mediterráneos primitivos.
A causa de este choque, se convirtió en un sistema de adivinación, una escritura mágica.
En un mito relacionado con Odín, se describe la acción de reunir ambas cosas, de ver que la magia, el sistema y la intuición son simultáneamente posibles.
Este dios de la sabiduría, la adivinación y la Horda de los muertos, estuvo colgado cabeza abajo del Arbol del Mundo durante nueve días" dedicado a sí mismo". Al final de este viaje chamánico "vio" como el poder mágico y sistemático de los signos y de la mente se podían unir "hizo suyas las runas".
Odín, el Zeus del mundo septentrional, entrego las runas a la humanidad como un modo de comunicación y adivinación.
Las runas más antiguas y más utilizadas son una colección de veinticuatro bastoncillos de runas germánicas llamadas las Elder futhark.
Esta colección de signos define un mundo imaginario habitado desde el paleolítico hasta bien entrado el siglo XVII.
Aún en el 1700, se quemaba a las personas por utilizarlas.
Los veinticuatro signos están ordenados en tres familias, o aett (plural de aettir), de ocho signos cada una.
La secuencia de los signos en cada aett es significativa y cada una está gobernada por un espíritu en particular.
Freyia y Frey, diosa y dios de la fertilidad, el amor y el aumento.
Heimdall, el vigilante y guardián del puente del arco iris a los cielos.
Tyr, jefe guerrero y espíritu de los justos.
Cada runa es un almacén simbólico y un talismán mágico, con un campo de significados que vincula objetos, criaturas, sentimientos, experiencias, espíritus y procesos arquetípicos.
Se las considera una descripción de la estructura interna de la realidad.
Su movimiento en una situación en particular articula la manera como Wyrd, el destino, esta tejiendo la vida de cada uno.
Como el significado de las runas no sufrió la determinación asociada a una cultura imperial y al desarrollo de una brújula universal, sus campos de significación permanecen fluidos e individuales.
Hay antiguos textos y tradiciones, redactados mucho después que los signos en sí mismos, que ofrecen conjuntos de asociaciones, pero la intuición aún tiene vía libre. Es uno de los motivos de que hayan sido redescubiertas ahora.
Porque las runas son algo más que una manera de enviar mensajes secretos.
Existen dentro del grupo central de prácticas "paganas" que incluye los hechizos, hablar con los muertos y hacer viajes espírituales.
Fueron inscritas en objetos para darles poder y potencia, servían para maldecir a los enemigos y se las consideraba una manera de identificarse con un dios pagano.
Se empleaban para examinar el curso de la vida de un recién nacido o para determinar el que correría una tribu.
Las culturas que hacían uso de las runas, adjudicaban un gran valor a las mujeres y al poder de las diosas. Las mujeres sabias y los maestros de runas utilizaban estos signos para comprender los deseos de los dioses, para ver y modificar los acontecimientos venideros.
Os deseo que paséis una buena semana, la próxima semana seguimos con las runas,
Las runas, son el alfabeto mágico nórdico de la Europa central y septentrional.
Aunque fueron utilizadas como escritura, en particular para las inscripciones mágicas breves, se emplearon principalmente para la adivinación y la toma de decisiones.
La palabra "Runa" significa " susurro o secreto". Configuran un sistema de lenguaje secreto y de signos sagrados, símbolos que conectan a las personas con los antepasados, los espíritus y el mundo viviente.
En realidad, las runas como sistema para la adivinación y la comunicación fueron el resultado de un choque entre culturas oriundas de los dos extremos de Europa.
Combinan signos y símbolos muy antiguos que aparecen en cerámicas, piedras verticales, objetos rituales y pinturas en cavernas de todo el Norte Europeo, remontándose al paleolítico, con una variante que probablemente sea un antiguo alfabeto etrusco o itálico septentrional.
Uno de los mitos originarios está relacionado con los volsungr, una tribu septentrional ancestral que penetró en Europa adelantándose a la época glacial.
Se los consideraba seres semídivinos que cuidaban el mundo, guardianes de los bosques primordiales y de los"Senderos de los Dragones", las antiguas líneas de conexión entre las cosas.
Ellos, sembraron el mundo con los signos y la sabiduría de las runas Ur, que ofrecen ayuda a todos los que sufren necesidades u opresión.
En algún punto, este conjunto Ur de signos se encontró con uno de los alfabetos mediterráneos primitivos.
A causa de este choque, se convirtió en un sistema de adivinación, una escritura mágica.
En un mito relacionado con Odín, se describe la acción de reunir ambas cosas, de ver que la magia, el sistema y la intuición son simultáneamente posibles.
Este dios de la sabiduría, la adivinación y la Horda de los muertos, estuvo colgado cabeza abajo del Arbol del Mundo durante nueve días" dedicado a sí mismo". Al final de este viaje chamánico "vio" como el poder mágico y sistemático de los signos y de la mente se podían unir "hizo suyas las runas".
Odín, el Zeus del mundo septentrional, entrego las runas a la humanidad como un modo de comunicación y adivinación.
Las runas más antiguas y más utilizadas son una colección de veinticuatro bastoncillos de runas germánicas llamadas las Elder futhark.
Esta colección de signos define un mundo imaginario habitado desde el paleolítico hasta bien entrado el siglo XVII.
Aún en el 1700, se quemaba a las personas por utilizarlas.
Los veinticuatro signos están ordenados en tres familias, o aett (plural de aettir), de ocho signos cada una.
La secuencia de los signos en cada aett es significativa y cada una está gobernada por un espíritu en particular.
Freyia y Frey, diosa y dios de la fertilidad, el amor y el aumento.
Heimdall, el vigilante y guardián del puente del arco iris a los cielos.
Tyr, jefe guerrero y espíritu de los justos.
Cada runa es un almacén simbólico y un talismán mágico, con un campo de significados que vincula objetos, criaturas, sentimientos, experiencias, espíritus y procesos arquetípicos.
Se las considera una descripción de la estructura interna de la realidad.
Su movimiento en una situación en particular articula la manera como Wyrd, el destino, esta tejiendo la vida de cada uno.
Como el significado de las runas no sufrió la determinación asociada a una cultura imperial y al desarrollo de una brújula universal, sus campos de significación permanecen fluidos e individuales.
Hay antiguos textos y tradiciones, redactados mucho después que los signos en sí mismos, que ofrecen conjuntos de asociaciones, pero la intuición aún tiene vía libre. Es uno de los motivos de que hayan sido redescubiertas ahora.
Porque las runas son algo más que una manera de enviar mensajes secretos.
Existen dentro del grupo central de prácticas "paganas" que incluye los hechizos, hablar con los muertos y hacer viajes espírituales.
Fueron inscritas en objetos para darles poder y potencia, servían para maldecir a los enemigos y se las consideraba una manera de identificarse con un dios pagano.
Se empleaban para examinar el curso de la vida de un recién nacido o para determinar el que correría una tribu.
Las culturas que hacían uso de las runas, adjudicaban un gran valor a las mujeres y al poder de las diosas. Las mujeres sabias y los maestros de runas utilizaban estos signos para comprender los deseos de los dioses, para ver y modificar los acontecimientos venideros.
Os deseo que paséis una buena semana, la próxima semana seguimos con las runas,
jueves, 5 de noviembre de 2015
RAGNAROK ( Juicio de las potencias)
Nombre del apocalípsis el fin del mundo. Este cataclismo se desarrolla del siguiente modo; Se suceden tres inviernos espantosos. Los tres gallos de los infiernos, Fjalarr, Gullinkambi y el gallo rojo de hollín, cantan fatídicamente, mientras que Fenrir sacude sus cadenas. Las rompe, engulle el sol y la luna. Yggdrasill tiembla, la tierra se convulsiona, la serpiente de Midgardr sale del mar y provoca una inundación general. Los gigantes abandonan su país en el barco Naglfar, y uno de ellos, Surtr, se lanza al asalto del Walhalla pasando por el arco iris. Odín muere a manos de Fenrir, que abate a Vidarr; Freyr cae ante Surtr, Thor y la serpiente de Midgardr se matan mutuamente, lo mismo ocurre con Tyr y Garmr, Loki y Heimdall. Surtr pega fuego a todas partes y abrasa la tierra.
Luego la tierra brota de las aguas, hermosa y verde, Vidarr y Vali moran en Idavollr, donde se hallaba Asgardr. Los hijos de Thor, Modi y Magni, se le reúnen, y poseen Mjollnir, Baldr y Hodr vuelven a Hel. Dos humanos han sobrevivido, Lif y Lifthrasir, que se habían ocultado y han sido respetados por el fuego de Surtr. Van a repoblar la tierra. Reaparece el sol, pues Sol ha parido una niña tan hermosa como ella antes de perecer.
¿ Como se relaciona el Ragnarok con la vida de los hombres en la tierra?
Por Hilda Straus, Las primeras enseñanzas que despertaron su interés hacia el yoga, el esoterismo y el naturismo, las recibió de su padre, dedicando años al estudio y a las investigaciones de estas disciplinas.
Quienes estudian entre líneas las tradiciones secretas de las grandes culturas, opinan que el atardecer o crepúsculo de los dioses es la edad de Piscis, o era pesada recién terminada, es presuntuoso contradecir tal afirmación, sabiendo además que forma parte de la verdad, pero para juzgar la tragedia de la humanamente dormida, hay que atar los cabos sueltos de la causa del sufrimiento.
Lo que perdura en el corazón de los hombres es la fuerza crística, su comunicación con los cuerpos inferiores es la conquista de la felicidad, EL EXITO. La inconsciencia, el total olvido de la naturaleza divina del hombre, la ruptura del puente entre los designios del cristo esencial con el hombre es EL FRACASO. El ánimo espiritual del hombre tocó fondo y saboreó la destrucción y la muerte, con las doctrinas falsas y la sabiduría sagrada tergiversada, el ego influyó en la mente humana favoreciendo el apego a las cosas y a las imágenes, el ser humano se olvidó del verdadero sentido del amor, la perfección, la lealtad, la pureza y la verdad, el lobo monstruoso Fenrir devoró el ansia perfecta del hombre para llegar a ser uno, con el señor del alma.
Las mitologías y las historias de héroes y dioses, guardan en su extraordinaria estructura, verdades importantes del alma.
Druidas y celtas celebraban con fiestas especiales el nacimiento del sol en el horizonte, el solsticio de invierno era una de ellas,sobre los montes y colinas se adornaban los discos sagrados y vestían fresnos y abetos con enredaderas de muérdago, tradición que aún se conserva en algunas casas alemanas y escandinavas, éste es precisamente el origen del árbol de Navidad.
La tradición y la mitología guardan en sus maravillosas leyendas la verdad sobre el único camino a seguir en el inevitable proceso de la evolución.
A lo largo de la historia han existido muchas interpretaciones y análisis de la mitología antigua de los pueblos primitivos. Las interpretaciones suelen ser en algunos casos algo desviadas y productos de exageraciones y especulaciones; en otros, muy cercanas al propósito real de su existencia; en cualquiera de estas dos posibilidades, conservan cuando menos un poco de la verdad.
Complementando el mito, las edades pasadas dejaron evidencias físicas de grandes civilizaciones que poseían la sabiduría del alma, las más antiguas se han perdido bajo el tratamiento inclemente del tiempo. Seres magníficos que vivieron en este planeta desde hace cien milenios, dejaron legados extraordinarios que ya no existen, porque se han desgastado hasta el final con el paso de los años, o acaso están cubiertos con el manto de los cataclismos y desastres, como lógica consecuencia de la actividad del planeta que se comporta como organismo vivo que es.
Expongo algunos de los nombres ya escritos en el blog.
ASGARDR: Recinto de los dioses, lugar de residencia de los Ases.
BALDR: Hijo de Odín y de Frigg (se le denomina el bueno)
FREYR: Señor, dios principal de los Vanes.
FENRIR: Lobo, habitante de las marismas.
FJALARR: Enano.
GULLINKAMBI: Gallo, cresta de oro). Vive junto a los Ases, gallo cuyo canto anuncia la batalla escatológica.
HODR: Guerrero,uno de los hijos de Odín, es ciego y mata involuntariamente a su hermano Bardr.
HEL: El nombre de la diosa de los infiernos y el reino de los muertos.
HEIMDALL: Enigmático dios de la familia de los Ases, de la que es guardian.
IDAVOLLR: ( Llanura brillante) lugar que pertenece a los Ases y se extiende cerca de Asgardr.
LOKI: Sin duda el dios más complejo del panteón germánico, es el padre de todos los enemigos de los dioses.
MIDGARDR: Recinto del medio, el término designa el recinto donde viven los hombres.
MJOLLNIR: Martillo del dios Thor.
SURTR: (El negro) uno de los tres gigantes que orquestan el fin del mundo.
THOR: Hijo de Odín, es el más fuerte de los dioses y los hombres.
TYR: Hijo de Odín, es el dios jurista, un representante de las fuerzas que defienden el orden del mundo.
VALI: Hijo de Odín que tuvo con la giganta Gridr. Es esencialmente conocido por haber vengado a Baldr, su hermanastro.
WALHALLA: Morada de Odín en Asgardr, paraiso de los guerreros.
Que tengáis una buena semana. un saludo.
Luego la tierra brota de las aguas, hermosa y verde, Vidarr y Vali moran en Idavollr, donde se hallaba Asgardr. Los hijos de Thor, Modi y Magni, se le reúnen, y poseen Mjollnir, Baldr y Hodr vuelven a Hel. Dos humanos han sobrevivido, Lif y Lifthrasir, que se habían ocultado y han sido respetados por el fuego de Surtr. Van a repoblar la tierra. Reaparece el sol, pues Sol ha parido una niña tan hermosa como ella antes de perecer.
¿ Como se relaciona el Ragnarok con la vida de los hombres en la tierra?
Por Hilda Straus, Las primeras enseñanzas que despertaron su interés hacia el yoga, el esoterismo y el naturismo, las recibió de su padre, dedicando años al estudio y a las investigaciones de estas disciplinas.
Quienes estudian entre líneas las tradiciones secretas de las grandes culturas, opinan que el atardecer o crepúsculo de los dioses es la edad de Piscis, o era pesada recién terminada, es presuntuoso contradecir tal afirmación, sabiendo además que forma parte de la verdad, pero para juzgar la tragedia de la humanamente dormida, hay que atar los cabos sueltos de la causa del sufrimiento.
Lo que perdura en el corazón de los hombres es la fuerza crística, su comunicación con los cuerpos inferiores es la conquista de la felicidad, EL EXITO. La inconsciencia, el total olvido de la naturaleza divina del hombre, la ruptura del puente entre los designios del cristo esencial con el hombre es EL FRACASO. El ánimo espiritual del hombre tocó fondo y saboreó la destrucción y la muerte, con las doctrinas falsas y la sabiduría sagrada tergiversada, el ego influyó en la mente humana favoreciendo el apego a las cosas y a las imágenes, el ser humano se olvidó del verdadero sentido del amor, la perfección, la lealtad, la pureza y la verdad, el lobo monstruoso Fenrir devoró el ansia perfecta del hombre para llegar a ser uno, con el señor del alma.
Las mitologías y las historias de héroes y dioses, guardan en su extraordinaria estructura, verdades importantes del alma.
Druidas y celtas celebraban con fiestas especiales el nacimiento del sol en el horizonte, el solsticio de invierno era una de ellas,sobre los montes y colinas se adornaban los discos sagrados y vestían fresnos y abetos con enredaderas de muérdago, tradición que aún se conserva en algunas casas alemanas y escandinavas, éste es precisamente el origen del árbol de Navidad.
La tradición y la mitología guardan en sus maravillosas leyendas la verdad sobre el único camino a seguir en el inevitable proceso de la evolución.
A lo largo de la historia han existido muchas interpretaciones y análisis de la mitología antigua de los pueblos primitivos. Las interpretaciones suelen ser en algunos casos algo desviadas y productos de exageraciones y especulaciones; en otros, muy cercanas al propósito real de su existencia; en cualquiera de estas dos posibilidades, conservan cuando menos un poco de la verdad.
Complementando el mito, las edades pasadas dejaron evidencias físicas de grandes civilizaciones que poseían la sabiduría del alma, las más antiguas se han perdido bajo el tratamiento inclemente del tiempo. Seres magníficos que vivieron en este planeta desde hace cien milenios, dejaron legados extraordinarios que ya no existen, porque se han desgastado hasta el final con el paso de los años, o acaso están cubiertos con el manto de los cataclismos y desastres, como lógica consecuencia de la actividad del planeta que se comporta como organismo vivo que es.
Expongo algunos de los nombres ya escritos en el blog.
ASGARDR: Recinto de los dioses, lugar de residencia de los Ases.
BALDR: Hijo de Odín y de Frigg (se le denomina el bueno)
FREYR: Señor, dios principal de los Vanes.
FENRIR: Lobo, habitante de las marismas.
FJALARR: Enano.
GULLINKAMBI: Gallo, cresta de oro). Vive junto a los Ases, gallo cuyo canto anuncia la batalla escatológica.
HODR: Guerrero,uno de los hijos de Odín, es ciego y mata involuntariamente a su hermano Bardr.
HEL: El nombre de la diosa de los infiernos y el reino de los muertos.
HEIMDALL: Enigmático dios de la familia de los Ases, de la que es guardian.
IDAVOLLR: ( Llanura brillante) lugar que pertenece a los Ases y se extiende cerca de Asgardr.
LOKI: Sin duda el dios más complejo del panteón germánico, es el padre de todos los enemigos de los dioses.
MIDGARDR: Recinto del medio, el término designa el recinto donde viven los hombres.
MJOLLNIR: Martillo del dios Thor.
SURTR: (El negro) uno de los tres gigantes que orquestan el fin del mundo.
THOR: Hijo de Odín, es el más fuerte de los dioses y los hombres.
TYR: Hijo de Odín, es el dios jurista, un representante de las fuerzas que defienden el orden del mundo.
VALI: Hijo de Odín que tuvo con la giganta Gridr. Es esencialmente conocido por haber vengado a Baldr, su hermanastro.
WALHALLA: Morada de Odín en Asgardr, paraiso de los guerreros.
Que tengáis una buena semana. un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)