Siguiendo con los mitos nórdico, nos encontramos con que hay dos grupos de dioses. Los Ases y los Vanes. El innovador estudioso de las religiones comparadas Georges Dumézil aduce que la distinción entre Ases y Vanes es una distinción antigua que se encuentra en las religiones de otros pueblos indoeuropeos. Los Vanes -cree Georges Dumézil- eran originariamente dioses de status inferior, aceptados en el grupo superior sólo tras un periodo de algunos conflictos. Esto está ciertamente reflejado en la relación entre los dos tipos de dioses, como se observa en el Heimskringla, aunque en ella se ha convertido en una lucha entre pueblos vecinos.
Odín cogió un arma para atacar a los Vanes. Ellos hicieron una valiente defensa de su país, y cada bando se turnó en la obtención de la victoria. Cada uno saqueó la tierra del otro, causando mucho daño. Y cuando los dos pueblos tuvieron su parte de destrozos, organizaron una conferencia, hicieron una tregua, y se intercambiaron rehenes.
Los Vanes dieron sus hombres más distinguidos, el rico Niord y su hijo Freyr. En compensación, los Ases dieron a un hombre llamado Hoenir, diciendo que era un hombre muy indicado para ejercer la autoridad. Era un hombre grande, muy hermoso. Con él los Ases enviaron a Mimir, un hombre muy sabio, y en compensación los Vanes les dieron al más inteligente de ellos. Se llamaba Kvasir.
Cuando Hoenir fue a Vanalandia, al momento se le dio autoridad, Mimir le enseñaba todo lo que debía decir. Y cuando Hoenir tenía que asistir a las asambleas y reuniones legales sin tener cerca a Mimir, y se encontraba con algún caso difícil, siempre daba la misma respuesta "Dejemos que decida algún otro",decía. Después los Vanes empezaron a sospechar que los Ases los habían engañado en el acuerdo sobre los rehenes. Ellos cogieron a Mimir, le cortaron la cabeza y se la enviaron a los Ases.Odín la recogió, la untó con hiervas para que no se pudriese, y cantó ensalmos sobre ella. Esto le dio tal poder que la cabeza le hablaba, contándole muchos secretos ocultos.
Odín estableció como sacerdotes sacrificadores a Niord y Freyr, y ellos eran los directores del culto de los Ases. La hija de Niord era Freyia. Ella era una sacerdotisa sacrificadora. Fue la primera en enseñarle a los Ases la practica llamada seior (mágica) que era usual entre los Vanes. Cuando Niord vivió entre los Vanes, estuvo emparejado con su propia hermana, ya que esto era legal entre ellos. Sus hijos eran Freyr y Freyia. Pero entre los Ases estaba prohibido emparejarse con este grado de parentesco.
Gran parte de esta leyenda está confirmada por alusiones de los poemas édicos. En el poema Valprúonismál se pregunta: ¿De dónde proviene Niord que vive entre los hijos de los Ases? Controla cientos de santuarios, aunque no nació entre los Ases. La respuesta que se da es:"Los sabios poderes lo crearon en la tierra de los Vanes, y se lo dieron a los dioses como rehén. Cuando sea el fin del mundo, regresará para vivir de nuevo entre los sabios Vanes".
La práctica de seior, por ejemplo era útil pero podía ser peligrosa. Era una forma de magia que daba poder a los que la practicaban, tanto para dañar a otros como para adquirir conocimientos esotéricos. Snorri dice que Odín la conocía, presumiblemente se la habría enseñado Freyia:
Odín tenía esa habilidad- de hecho,él mismo la practicaba- que traía consigo gran poder. Se llamaba seior. Usándola se podían conocer los hados de los destinos y acontecimientos futuros. Podía traer muerte, mala suerte o enfermedades a los hombres, o tomar la inteligencia o la fuerza de uno y transferírsela a otro. Pero esta brujería, cuando se llevaba a cabo, conllevaba tal afeminamiento que se consideraba vergonzoso para un hombre tener algo que ver con ella. Así pues, su practica se enseñaba a las sacerdotisas.
En general, no obstante, los Vanes trajeron beneficios a la humanidad. Dumézil los ve como "Dadores de salud, juventud, fecundidad y felicidad". Habla de divinidades gemelas, y podemos pensar en Freyr y Freyia como gemelos (de la misma forma que como pareja). Niord también tendría una hermana (y compañera) gemela, cuya pista quizá puede ser rastreada, aunque no precisamente en la mitología nórdica.
Tácito, historiador romano del siglo I, informó acerca de una diosa adorada por las tríbus germánicas del Mar de Norte. Se llamaba Nertho (un correlato exacto del nombre Niord) que Tácito interpretaba como la "Madre Tierra" Traía paz y fertilidad a sus devotos. En las fuentes nórdicas, Niord es un dios de la riqueza, de las tierras fértiles, de las empresas mercantiles y de las pesquerías.
Freyr es dios del tiempo favorable y, por tanto, de las cosechas, de la paz y de la prosperidad,y su correspondiente estatua viril en el gran templo de Upsala se invocaba para que los matrimonios fuesen fértiles. Freyia "es muy aficionada a la poesía amorosa. Es bueno orarle a ella para asuntos del corazón"
Debido a la gran importancia de tales asuntos para la vida cotidiana en la Edad Media, sin duda hubo muchos mitos de estos dioses Vanes, pero sorprendentemente nos han llegado muy pocos. De algunos tenemos alusiones. Por ejemplo, Freyia se casó con un dios poco conocido llamado Od, que se marchó de viaje dejando a Freyia llorando. Después ella salió en su busca,tomando una variedad de nombres extraños. Probablemente había historias de sus aventuras, pero sólo sobrevivieron unas pocas alusiones en Snorri y en los poetas.
Cuando Freyia lloraba por Od, sus lágrimas se convertían en oro, por lo que en el grupo de kenningar para oro están " el llanto de Freyia" "el deshielo de los párpados de Freyia"
La semana que viene os contare la pasión de Freyr por una giganta, Gerd, una historia de amor adecuada para un dios de la fertilidad y del deseo carnal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario