miércoles, 25 de octubre de 2017

AUTOLIBERACION INTERIOR. por "Anthony de Mello"

      DATE EL GUSTO DE VIVIR.

       El Reino de Dios está aquí y es ahora. Es posible que hayas ganado el mundo con el aplauso, pero perdiste la vida. La vida es algo que pasa mientras tú estás ocupado haciendo cosas. No te has dado nunca el placer de vivir y vas a llegar inconsciente hasta la muerte, sin ser nunca libre como el pájaro que planea majestuoso viviendo y siendo.

      Se dice que un gran sabio le dijo a un emperador romano:
    "Cuando llegue el día de tu muerte, morirás sin haber vivido". Que despertemos para que este epitafio no sirva para nuestra tumba. ¡Qué bien se siente uno haciendo lo que quiere! Deja, mientras, a los burros que se reúnan para criticarte. El ser libre y estar despierto a la realidad te permite vivir como un rey. Si tú eres el rey de la creación, ¿qué te importa el ministro, el cardenal o el presidente?

      No hay más que distanciarse uno de sí mismo -como Santa Teresa- y darte cuenta cuando actúa la programación en ti y cuando eres tú mismo. Al darte cuenta de tu programación y de cómo actúa a través de ti, ya te has divorciado de ella, y ya no tiene fuerza sobre ti, ya no te puede, porque tú eres algo muy distinto a tu programación; ella no es más que una forma de expresión que usas por hábito, pero nada tiene que ver contigo. Entonces cuando observas esos hábitos, los tomas con humor; ¡Ya se me pasará! Y entonces ya no estás molesto, porque a tu yo verdadero no le afecta.

      La vida se escapa y hay que aprovecharla hasta el fondo. Importa fijarse en la ofensa, para aprender, pero no en el ofensor, que actúa por su programación.

      Se cuenta de un oso al que metieron en una jaula de seis metros de largo, y caminaba de un lado a otro, sin parar. Al cabo de un año le quitaron la jaula, y el animal seguía paseando en los mismos seis metros, ida y vuelta, incapaz de ir más allá. Se había acostumbrado. Así los hombres somos incapaces de salir del espacio de la programación.

                                                            ******

      Una luz más para no perdernos en la noche y seguir el camino correcto. Siempre gracias por estar ahí, disfrutad de los buenos momentos que el universo nos regala y un abrazo para tod@s. Feliz día.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA. por "Anthony de Mello"

      ASÍ DICE UN PROVERBIO INDIO:

        Escucha el viento... que inspira.
        Escucha el silencio...que habla.
        Escucha tu corazón...que sabe.

                        ******

                                SENSIBILIDAD

      El abuelo y la abuela se habían peleado, y la abuela estaba tan enojada que no le dirigía la palabra a su marido.

      Al día siguiente, el abuelo había olvidado por completo la pelea, pero la abuela seguía ignorándole y sin dirigirle la palabra. Y, por más esfuerzos que hacía, el abuelo no conseguía sacar a la abuela de su mutismo.

      Al fin el abuelo se puso a revolver armarios y cajones. Y cuando llevaba así unos minutos, la abuela no pudo contenerse y le gritó airada: ¿Se puede saber qué demonios estás buscando?

      ¡Gracias a Dios, ya lo he encontrado!, le respondió el abuelo con una maliciosa sonrisa. ¡Tu voz!

         Si es a Dios a quien buscas, mira en otra parte.

                                                          ******

      Muy buenos días, os deseo una mañana estupenda y una agradable tarde. Gracias siempre por estar ahí.
     
     

viernes, 20 de octubre de 2017

LA VOZ DEL ÁNGEL. por "Deepak Chopra"

      Los ángeles cristianos son nuevos en la manzana, aunque han sido prestados por los judíos, mucho más antiguos. Los ángeles de la India son mucho más viejos. Se llaman devas y no tienen alas pero, como Gabriel, Rafael y Miguel (cuyos nombres terminan en "el", que quiere decir "Dios" en hebreo), los devas luchan para Dios. Sus enemigos son los asuras, o demonios.
      Se dice que toda la creación cobró existencia debido a que los devas tiraban de un extremo de una larga cuerda y los asuras tiraban de la otra. Este mundo es mantequilla batida a partir de la leche cósmica. Los ángeles y demonios aún tiran en direcciones opuestas, y continuarán haciéndolo mientras exista el tiempo. Se necesita luz y sombra, bien y mal, para que la vida continúe. Por eso, la India alimentaba sentimientos bastante ambiguos con respecto a los demonios; a la larga jamás perderían, y los ángeles jamás ganarían. Las dos fuerzas debían coexistir. Los antiguos indios pensaban que la naturaleza humana debía hacer lo mismo.
      Es deprimente pensar que los devas no ganarán nunca, pero sólo si uno cree en la relatividad. Los antiguos indios no creían en eso. Creían en absolutos. Más allá de los ángeles estaba la conciencia pura y absoluta, o el Ser. Ser o no ser no era una cuestión para ellos. Ser era como un diamante invisible al que nadie podía jamás alimentar la esperanza de ver, pero sus facetas son el amor, la verdad, la voluntad, la fuerza, la compasión y la belleza. Vosotros habéis visto la luz reluciente de la joya de Dios cuando estos valores se hallan profundamente arraigados en su interior.
      Cuando el Ser absoluto se fundía en la creación, adoptó una tremenda variedad de formas. La forma de un elefante no es la forma de una pantufla de seda. Sin embargo, ambos están hechos de los mismos ingredientes absolutos. Si los fundís llegaréis a la luz de Dios. Si fundís un alma humana llegaréis a la luz de Dios.
      Y si fundís un asura o demonio llegaréis a la luz de Dios. Ésta es la broma cósmica. Los devas forman parte de ella. Ellos libran la batalla dichosamente porque se dan cuenta de que el mal y la oscuridad son en última instancia nada más que la luz envuelta en un disfraz muy, muy bueno. Los asuras no conocen el secreto, lo cual torna muy sincera la guerra de parte de ellos... o quizá sí conocen el secreto y siguen luchando tan arduamente porque no pueden soportar la idea de su derrota predeterminada.

                                                                    ******

      Desearos un buen fin de semana, qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala. Gracias siempre por estar ahí y un abrazo. ¡Nos vemos la semana que viene!

EL BIEN MÁS PRECIADO. por"Anthony de Mello"

      Un hombre sabio dijo:

         TIENES TODO EL TIEMPO DEL MUNDO.

          SÓLO FALTA QUE QUIERAS TOMÁRTELO.

                                  ******

      Los animales se reunieron en asamblea y comenzaron a quejarse de que los humanos no hacían más que quitarles cosas.
      -Se llevan mi leche- dijo la vaca-. Se llevan mis huevos -dijo la gallina-. Se llevan mi carne y mi tocino -dijo el cerdo-. Me persiguen para llevarse mi grasa -dijo la ballena-.
      Y así sucesivamente.
       Por fin habló el caracol: -Yo tengo algo que les gustaría tener más que cualquier otra cosa. Algo que ciertamente me arrebatarían si pudieran: TIEMPO.

                                                         ******

      Muy buenos días, una vez oí decir, qué la alegría de vivir da alas al Alma. recibid los regalos del universo con sencillez y veréis cómo los días se transforman en alas de mariposa. Gracias por estar ahí y os mando un abrazo.

domingo, 15 de octubre de 2017

EL GRANJERO Y EL CONEJO. por "Nazanin Amirian".

      -Me encanta esta fábula. ¡Es fantástico tener amigos!
      -Tenéis razón, ¡Majestad!, respondió el viejo. Pero los amigos deben actuar con sabiduría, sino el resultado de su actitud bondadosa agradará a los enemigos, antes que a nadie. ¿Sabéis qué hizo el conejo de la fábula?
      -¿Qué conejo?, preguntó el joven rey.
    El viejo sabio le hizo la reverencia y empezó a narrar su historia.

      Érase una vez un hombre que vivía en una hermosa granja. Plantaba flores, injertaba y cultivaba árboles frutales. Pero estaba totalmente solo, sin padre, ni madre, ni esposa, ni hijos. Un día decidió buscar algún amigo, y con ese objetivo se puso en camino hacia la colina. A mitad de camino, se encontró con un conejo que venía de las montañas.
      ¿A dónde vas, buen hombre?, preguntó el conejo.
      Voy en busca de algún amigo, respondió el granjero.
      El conejo se alegró muchísimo y le dijo:
      Yo también estoy buscando algún amigo. Si no te importa, te acompañaré.
    Al granjero le cayó bien el simpático conejo y le contestó:
      -Ven conmigo.
    A partir de aquel día, el granjero y el conejo vivieron juntos. Él trabajaba como antes y el conejo le ayudaba; el tiempo pasaba sin sobresaltos y con tranquilidad, a pesar de la falta de inteligencia y del poco cerebro del conejo, que quedaba compensada por la gran lealtad que sentía por su amigo.
      Una soleada y calurosa tarde de verano, el granjero decidió descansar bajo un árbol para disfrutar de la brisa que pasaba entre sus verdes hojas. Su fiel amigo, el conejo, sentado a sus pies, ahuyentaba a las moscas con una ramita. Pero las moscas, lejos de asustarse, volvían de nuevo. El conejo, al ver su incapacidad de proteger a su amigo de las perversas moscas, se ponía cada vez más furioso.
      Al final, el bondadoso conejo perdió los estribos y gritó:
    ¿Por qué no dejáis en paz a mi amigo?
      Y cogiendo una gran piedra, la lanzó con todas sus fuerzas a la cabeza de una persistente mosca que estaba sentada en la mejilla del granjero.

      Cuando el viejo sabio terminó su relato, el joven rey se quedó pensativo y luego dijo:
        -Hay una advertencia muy importante en este relato. Y es que tener un tonto como amigo es como poner un cuchillo en las manos de un niño.
      -Es cierto, Majestad, dijo el anciano. Sin duda es preferible un enemigo sabio a un amigo necio, como podéis ver en la fábula del gato y el ratón.
      -¿Qué fábula es ésa?, preguntó el joven rey.
    El viejo sabio le hizo la reverencia y empezó a narrar su historia.

                                                    ******

      Os deseo un feliz día, qué disfrutéis de los buenos momentos que nos regala el universo, gracias siempre por estar ahí y un abrazo para tod@s. Hasta muy pronto!.

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA; por "Anthony de Mello"

      En la sección de alimentación de un supermercado se encontraba una mujer inclinada, mientras escogía unos tomates. En aquel momento sintió un agudo dolor en la espalda, se quedó inmóvil y lanzó un chillido.

      Otra clienta, que se encontraba muy cerca, se inclinó sobre ella con gesto de complicidad y le dijo: "Si cree usted que los tomates están caros, aguarde a ver el precio del pescado..."

      ¿Qué es lo que te hace reaccionar:
        la Realidad o lo que tú supones sobre ella?

                                                                  ******

      Subió un hombre a un autobús y tomó asiento junto a un joven que tenía todo el aspecto de ser un "hippy" el joven llevaba un solo zapato.

      "Ya veo, joven, que ha perdido usted un zapato..."
"No, señor", respondió el aludido. "He encontrado uno".

      Es evidente para mí;
      lo cual no significa que sea cierto.

                                                                   ******

      Una vez oí decir qué, "Cuando el corazón se abre, la luz puede entrar en todas partes".
   Dicen qué:
                    La vida es un Eco.
  Dicen qué:
                    Lo que envías, regresa y
                    lo qué siembras, cosechas.
Dicen qué:
                    lo que ves en los demás,
                    existe en ti.

 Recuerda:
                   La vida es un Eco
                   siempre regresa a Ti.

                                         ******

      Muy buenos días, gracias por estar ahí y os envió un abrazo en esta mañana de lunes.



miércoles, 4 de octubre de 2017

AUTOLIBERACIÓN INTERIOR. por "Anthony de Mello"

EL AMOR NO ES UNA DROGA.

      El amor es la única necesidad que tiene el ser humano. Amar y ser él mismo. La sexualidad no es amor. El amor dice: " No soy yo quien te amo, sino que es el amor el que está aquí, es mi esencia y no puedo menos que amar". Eso surge libremente cuando estás despierto y se han caído tus programaciones.

      Cuando comprendes que eres felicidad no tienes que hacer nada. Sólo deja caer las ilusiones. El apego se fomenta porque tú te haces la ilusión ( porque así te lo han predicado y lo has leído en mucha literatura barata) de que tienes que conseguir la felicidad buscándola fuera, y esto hace que desees agarrarte a las personas que crees que te producen felicidad, con miedo a perderlas. Pero como esto no es así, en cuanto te fallan, o crees que te fallan, viene la infelicidad, la desilusión y la angustia.

      La aprobación, el éxito, la alabanza, la valoración, son las drogas con las que nos han hecho drogadictos la sociedad, y al no tener siempre esto, el sufrimiento es terrible. Lo importante es desengancharse, despertando, para ver que todo ha sido una ilusión. La única solución es dejar la droga, pero tendrás los síntomas de la abstinencia. ¿ Cómo vivir sin algo que para ti es tan especial?, ¿cómo pasarte sin el aplauso y la aceptación? Es un proceso de sustracción, de desprenderte de esas mentiras. Arrancar esto es como arrancarte de las garras de la sociedad.

      Habías llegado a un estado grave de incapacidad de amar, porque era imposible que vieras las personas tal como son. Si quieres volver a amar de nuevo, tendrás que aprender a ver a las personas y a las cosas tal como son. Empezando por ti. Para amar a las personas hay que abandonar la necesidad de ellas y de su aprobación. Te basta con tu aceptación.

      Ver claramente la verdad sin engaños. Alimentarte con cosas espirituales: compañía alegre, camaradería sin apegos, y practicando tu sensibilidad con música, buena lectura,naturaleza...

      Poco a poco, ese corazón que era un desierto siempre lleno de sed insaciable, se convertirá en un campo inmenso produciendo flores de amor por todas partes, mientras suena para ti una hermosa melodía: Has encontrado la vida.

      Piensa en uno de los pasajes del Evangelio en que Jesús, después de despedir a la gente, se queda allí solo, ¡que hermoso es ese amor! Sólo el que sabe independizarse de las personas sabrá amarlas como son. Es una independencia emocional, fuera de todo apego y de toda recriminación, lo que hace que el amor sea fuerte y clarividente. La soledad es necesaria para comprenderte fuera de toda programación. Sólo la luz de la conciencia es capaz de expulsar todas esas ilusiones y pesadillas en las que estamos viviendo y, con ellas, expulsar también todos los rencores, todas las necesidades y los apegos.

      ¿Cómo empezar? llamando a las cosas por su nombre. Llamar deseos a los deseos y exigencias a las exigencias, y no disfrazarlas con otros nombres. El día en que entres de pleno en tu realidad, el día en que ya no te resistas a ver las cosas como son, se te irán deshaciendo tus ceguedades. Puede que aún sigas teniendo deseos y apegos, pero ya no te engañarás.

      Aliméntate bien con placeres naturales: disfrutando la naturaleza; ejercitando los placeres del tacto, del oído, de la vista, del gusto, del olfato. Hay un mundo por descubrir desde nuestros sentidos atrofiados. Te darás cuenta de que no hace falta otra cosa para ser mucho más feliz de lo que consigues ahora. Sentirte libre, autónomo, seguro de ti a pesar de conocerte con todas las limitaciones o quizá por ello, porque has aceptado el ser sin límites que eres, pero con todas las formas mediocres en las que te desenvuelves. Sólo el conectar con la realidad te hará fuerte y no necesitarás apoyos ni apegos.

      Para decir a tus amigos: "No pongas tu felicidad en mí, porque yo puedo morirme o decepcionarte. Pon tu felicidad en la vida y te darás cuenta de que, cuando te quedas libre, es cuando eres capaz de amar". El amar es una necesidad pero no lo es el ser querido, ni el deseo. El vacío que llevamos dentro hace que tengamos miedo a perder a las personas que amemos. Pero ese vacío se llena sólo con la realidad. Y cuando estás en la realidad ya no hechas de menos nada, ni a nadie. Te verás libre y lleno de felicidad como las aves.

                                                                ******

      Un farolillo  encendido para que siempre podáis ver el camino y no os perdáis en la noche. Qué disfrutéis de los buenos momentos que el universo nos regala, siempre gracias por estar ahí y... hasta muy pronto. Un abrazo.
     

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA. por "Anthony de Mello"

Por lo general, la realidad no es lo que es,
sino lo que nosotros hemos decidido que sea:

      Una viejecita judía ocupa su asiento en un avión, junto a un enorme sueco al que se queda mirando fijamente. Luego, dirigiéndose a él, le dice: "Usted perdone... ¿es usted judío?"

     "No", le responde el sueco.

      Pocos minutos más tarde, ella vuelve a insistir: "Podría usted decirme, y perdone la molestia, si es usted judío?"

      "¡Le aseguro a usted que no!, responde él.

      Ella se queda escudriñándole durante unos minutos y vuelve a la carga: "Habría jurado que era usted judío..."

      Para acabar con tan enojosa situación, el hombre le dice a la anciana: "¡Está bien; sí, soy judío!"

      Ella vuelve a mirarle, sacude su cabeza y dice: "Pues la verdad es que no lo parece".

Primero sacamos nuestras conclusiones...
y luego hallamos la forma de llegar a ellas.

                                                                     ******

      Muy buenos días, muchas gracias por estar ahí, os deseo un feliz día con alguna sorpresa muy agradable. Un abrazo.