miércoles, 5 de agosto de 2015

EL ORIGEN, LOS DIOSES MITOLÓGICOS DEL NORTE

Otros hijos de Odín, son Bragi, Dios de la poesía, es un Ase célebre por su sabiduría y elocuencia.
Se casó con Idunn,la Diosa que posee las manzanas de la juventud. Se cree que el dios no es otro que el gran escaldo (poeta) Bragi Bodddason el viejo (siglo lX ) divinizado. Los Kenningar le denominan Hijo de Odín: el primer versificador.
Bálder, el bello pero desafortunado, hijo de Odín y de Frigg. Es el mejor de los Ases y todos le alaban, se le denomina"El Bueno". Se casa con Nanna, de la que tiene un hijo,Forseti. En el cielo, mora en Breidablik. Baldr tuvo funestos sueños y los contó a los Ases. Estos pidieron a toda la creación gracia para Baldr. Frigg recibió el juramento de que su hijo sería respetado por el agua,el fuego, todos los metales, la tierra, la madera, las piedras, los animales y las enfermedades.
Cuando estuvo hecho y ratificado, los Ases organizaron un juego: todos podían lanzar contra Baldr lo que quisieran. Aquello disgusto a Loki que se convirtió en anciana, fue al encuentro de Frigg y le preguntó si todas las cosas habían jurado respetar a su hijo. Ella le respondió que no había exigido juramento a un brote muy joven de muérdago. Loki lo arrancó y lo entrgo a Hodr, el hermano ciego de Baldr, indicándole luego en que dirección debía lanzarlo. Hodr arrojó el muérdago contra Baldr, que fue atravesado y murió.
Se le hicieron hermosos funerales, fue incinerado en su navío una vez que la giganta Hyrokk lo hubo puesto en el agua, y Thor bendijo la pira con su martillo Mjollnir, Nanna murió de pena y fue depositada junto a su esposo. Asistieron a la ceremonia Odín y sus valquirias, Freyr y Freyja, Heimdall, los Thursos de la escarcha y los gigantes de las montañas. Otro hijo de Odín, Hermodr, partió hacia el reino de las sombras para convencer a la Diosa Hel de que permitiera a Baldr volver con los Ases, pero la misión fracasó a causa de Loki.
Baldr, corresponde a un arquetipo de ser ideal cuya inocencia es intolerable en un mundo que se sabe imperfecto y culpable.

Igualmente definido como hijo de Odín es Tyr, el bravo y sabio Dios de la guerra, Tyr, "Dios germánico común, Tiwaz". Este Ase es hijo de Odín o del gigante Ymir. Estructuralmente, se alterna con Odín, como Mitra con Varuna en la mitología sánscrita. Representa la guerra con ejercicio del derecho; Es el Dios jurista, un representante de las fuerzas que defienden  el orden del mundo.
Preside el Thing, la asamblea de los hombres libres, donde se deciden los litigios.
El único mito que sobre él conocemos dice lo siguiente: Viendo que el lobo Fenrir crecía, los Ases se alarmaron y decidieron atarlo. Cuando dos intentos infructuosos Fenrir, desconfiado,exigió que un dios pusiera la mano en sus fauces, como garantía. Tyr se sacrificó y perdió la mano cuando el lobo vio que no podía romper las ataduras.
Tyr, es el prototipo del héroe cuyo sacrificio salva al mundo del caos. Su paralelo en Roma es Mutius, Scaevola el manco, y en la epopeya irlandesa, Nuadu el de la mano de plata.
Etimológicamente, Tyr es el equivalente del sánscrito Dhyaus, griego Zeus, latín Jup( iter) y céltico Di. El nombre de Tyr se encuentra en martes, Tysdagr en normánico y una Runa correspondiente a nuestra "T" lleva su nombre. Numerosos topónimos atestiguan su culto.

NOS VEMOS DENTRO DE DOS SEMANAS, FELIZ AGOSTO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario