Loki: sin duda el dios más complejo del panteón germánico, es el padre de todos los enemigos de los Dioses.Hijo del gigante Farbauti, y estaba casado con la fiel Sigyn, también tenía descendencia con una giganta, Angrboda, que resultó ser ciertamente siniestra: el lobo Fenrir, la serpiente del mundo Iormungand y la criatura sobrenatural que presidía el otro mundo, Hel.
Al lado de los Ases vivía un grupo de Dioses de la raza de los Vanes, divinidades de la fertilidad y la riqueza. Estos eran: Njordr, Freyr y Freyja.
Njordr, dios vane, padre de Freyr y Freyja, avatar medieval de la diosa Nerthus. Se casó con la giganta Skadi, Diosa epónima de las tierras escandinavas, Njordr vive en Noatum ( cercado de las naves). Tiene poder sobre la marcha del viento y calma la mar y el fuego.
Debe invocársele para la navegación y la pesca.
La unión de un dios marino y una diosa telúrica engendró un mito famoso: Njordr no podía soportar las montañas y su nieve; Skadi no podía dormir a orillas del mar debido al ruido de las olas y los gritos de las gaviotas. Ambos decidieron entonces vivir alternativamente, nueve días en la costa y nueve días en las montañas, aunque ese compromiso no impidiera su separación.
Freyr, (Señor) es el Dios principal de la familia de los Vanes, una divinidad de tercera función (fertilidad / fecundidad) Manda sobre la lluvia y la insolación, así como la vegetación. Es bueno invocarle para las cosechas y la paz. Preside igualmente la prosperidad de la gente y de los bienes.
Freyr, es presentado como rey de Suecia, residente en Uppsala, esposo de Gerdr y padre de Fjolnir.
En su tiempo reinaron la paz y la prosperidad; por ello fue venerado después de su muerte.
Freyja (Dama, Señora) Diosa principal de los Vanes, Estuvo casada con Odr, del que engendró un hijo, Hnoss, y una hija Gersimi, a la muerte de su esposo, derramó lágrimas de oro. Reside en Folkvangr, una de las moradas celestiales y su reducto se llama Sesrumnir. Comparte la mitad de los muertos con Odín. Le gusta la poesia amorosa y es célebre por su ligereza. El culto que se le rendía era erótico, lo que la aproxima a ciertas divinidades orientales, en particular Cibeles.
Freyja se desplaza en un carro tirado por gatos.Su campo de acción es vasto: vida (nacimiento) y muerte, amor y combate, fecundidad y magia negra. Freyja enseño a los Ases los ritos mágicos que se celebraban entre los Vanes.
Es hermosa y lasciva, lo que despierta en los gigantes el deseo de casarse con ella. Los textos historiográficos nos dicen que convenía invocarla en las cosas del amor.
Es muy célebre a causa del collar Brisingamen: para obtenerlo, se acostó con los enanos que lo habían forjado. El vigor del culto rendido a Freyja lo atestiguan los topónimos noruegos y suecos, aunque los textos permanezcan mudo a este respecto.
Hay también un número de deidades menores, Vali,Vili,Gefion,Ve,etc. Igualmente gran diversidad de otras criaturas sobrenaturales por debajo del rango de los dioses: Enanos,Elfos,Brujas,Valquirias. Pero los mayores enemigos de los dioses son los Gigantes, para estas criaturas antiguas, feas, terribles y normalmente malintencionadas,una palabra semejante a demonio o trolls, les seria igualmente apropiado.
lunes, 24 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
EL ORIGEN, LOS DIOSES MITOLÓGICOS DEL NORTE
Otros hijos de Odín, son Bragi, Dios de la poesía, es un Ase célebre por su sabiduría y elocuencia.
Se casó con Idunn,la Diosa que posee las manzanas de la juventud. Se cree que el dios no es otro que el gran escaldo (poeta) Bragi Bodddason el viejo (siglo lX ) divinizado. Los Kenningar le denominan Hijo de Odín: el primer versificador.
Bálder, el bello pero desafortunado, hijo de Odín y de Frigg. Es el mejor de los Ases y todos le alaban, se le denomina"El Bueno". Se casa con Nanna, de la que tiene un hijo,Forseti. En el cielo, mora en Breidablik. Baldr tuvo funestos sueños y los contó a los Ases. Estos pidieron a toda la creación gracia para Baldr. Frigg recibió el juramento de que su hijo sería respetado por el agua,el fuego, todos los metales, la tierra, la madera, las piedras, los animales y las enfermedades.
Cuando estuvo hecho y ratificado, los Ases organizaron un juego: todos podían lanzar contra Baldr lo que quisieran. Aquello disgusto a Loki que se convirtió en anciana, fue al encuentro de Frigg y le preguntó si todas las cosas habían jurado respetar a su hijo. Ella le respondió que no había exigido juramento a un brote muy joven de muérdago. Loki lo arrancó y lo entrgo a Hodr, el hermano ciego de Baldr, indicándole luego en que dirección debía lanzarlo. Hodr arrojó el muérdago contra Baldr, que fue atravesado y murió.
Se le hicieron hermosos funerales, fue incinerado en su navío una vez que la giganta Hyrokk lo hubo puesto en el agua, y Thor bendijo la pira con su martillo Mjollnir, Nanna murió de pena y fue depositada junto a su esposo. Asistieron a la ceremonia Odín y sus valquirias, Freyr y Freyja, Heimdall, los Thursos de la escarcha y los gigantes de las montañas. Otro hijo de Odín, Hermodr, partió hacia el reino de las sombras para convencer a la Diosa Hel de que permitiera a Baldr volver con los Ases, pero la misión fracasó a causa de Loki.
Baldr, corresponde a un arquetipo de ser ideal cuya inocencia es intolerable en un mundo que se sabe imperfecto y culpable.
Igualmente definido como hijo de Odín es Tyr, el bravo y sabio Dios de la guerra, Tyr, "Dios germánico común, Tiwaz". Este Ase es hijo de Odín o del gigante Ymir. Estructuralmente, se alterna con Odín, como Mitra con Varuna en la mitología sánscrita. Representa la guerra con ejercicio del derecho; Es el Dios jurista, un representante de las fuerzas que defienden el orden del mundo.
Preside el Thing, la asamblea de los hombres libres, donde se deciden los litigios.
El único mito que sobre él conocemos dice lo siguiente: Viendo que el lobo Fenrir crecía, los Ases se alarmaron y decidieron atarlo. Cuando dos intentos infructuosos Fenrir, desconfiado,exigió que un dios pusiera la mano en sus fauces, como garantía. Tyr se sacrificó y perdió la mano cuando el lobo vio que no podía romper las ataduras.
Tyr, es el prototipo del héroe cuyo sacrificio salva al mundo del caos. Su paralelo en Roma es Mutius, Scaevola el manco, y en la epopeya irlandesa, Nuadu el de la mano de plata.
Etimológicamente, Tyr es el equivalente del sánscrito Dhyaus, griego Zeus, latín Jup( iter) y céltico Di. El nombre de Tyr se encuentra en martes, Tysdagr en normánico y una Runa correspondiente a nuestra "T" lleva su nombre. Numerosos topónimos atestiguan su culto.
NOS VEMOS DENTRO DE DOS SEMANAS, FELIZ AGOSTO.
Se casó con Idunn,la Diosa que posee las manzanas de la juventud. Se cree que el dios no es otro que el gran escaldo (poeta) Bragi Bodddason el viejo (siglo lX ) divinizado. Los Kenningar le denominan Hijo de Odín: el primer versificador.
Bálder, el bello pero desafortunado, hijo de Odín y de Frigg. Es el mejor de los Ases y todos le alaban, se le denomina"El Bueno". Se casa con Nanna, de la que tiene un hijo,Forseti. En el cielo, mora en Breidablik. Baldr tuvo funestos sueños y los contó a los Ases. Estos pidieron a toda la creación gracia para Baldr. Frigg recibió el juramento de que su hijo sería respetado por el agua,el fuego, todos los metales, la tierra, la madera, las piedras, los animales y las enfermedades.
Cuando estuvo hecho y ratificado, los Ases organizaron un juego: todos podían lanzar contra Baldr lo que quisieran. Aquello disgusto a Loki que se convirtió en anciana, fue al encuentro de Frigg y le preguntó si todas las cosas habían jurado respetar a su hijo. Ella le respondió que no había exigido juramento a un brote muy joven de muérdago. Loki lo arrancó y lo entrgo a Hodr, el hermano ciego de Baldr, indicándole luego en que dirección debía lanzarlo. Hodr arrojó el muérdago contra Baldr, que fue atravesado y murió.
Se le hicieron hermosos funerales, fue incinerado en su navío una vez que la giganta Hyrokk lo hubo puesto en el agua, y Thor bendijo la pira con su martillo Mjollnir, Nanna murió de pena y fue depositada junto a su esposo. Asistieron a la ceremonia Odín y sus valquirias, Freyr y Freyja, Heimdall, los Thursos de la escarcha y los gigantes de las montañas. Otro hijo de Odín, Hermodr, partió hacia el reino de las sombras para convencer a la Diosa Hel de que permitiera a Baldr volver con los Ases, pero la misión fracasó a causa de Loki.
Baldr, corresponde a un arquetipo de ser ideal cuya inocencia es intolerable en un mundo que se sabe imperfecto y culpable.
Igualmente definido como hijo de Odín es Tyr, el bravo y sabio Dios de la guerra, Tyr, "Dios germánico común, Tiwaz". Este Ase es hijo de Odín o del gigante Ymir. Estructuralmente, se alterna con Odín, como Mitra con Varuna en la mitología sánscrita. Representa la guerra con ejercicio del derecho; Es el Dios jurista, un representante de las fuerzas que defienden el orden del mundo.
Preside el Thing, la asamblea de los hombres libres, donde se deciden los litigios.
El único mito que sobre él conocemos dice lo siguiente: Viendo que el lobo Fenrir crecía, los Ases se alarmaron y decidieron atarlo. Cuando dos intentos infructuosos Fenrir, desconfiado,exigió que un dios pusiera la mano en sus fauces, como garantía. Tyr se sacrificó y perdió la mano cuando el lobo vio que no podía romper las ataduras.
Tyr, es el prototipo del héroe cuyo sacrificio salva al mundo del caos. Su paralelo en Roma es Mutius, Scaevola el manco, y en la epopeya irlandesa, Nuadu el de la mano de plata.
Etimológicamente, Tyr es el equivalente del sánscrito Dhyaus, griego Zeus, latín Jup( iter) y céltico Di. El nombre de Tyr se encuentra en martes, Tysdagr en normánico y una Runa correspondiente a nuestra "T" lleva su nombre. Numerosos topónimos atestiguan su culto.
NOS VEMOS DENTRO DE DOS SEMANAS, FELIZ AGOSTO.
martes, 4 de agosto de 2015
ELFOS DE LUZ- LUCA Y MIA.
En Escandínavia, antiguamente a los personajes mágicos se los llamaba Elfos y se dividían en Elfos de la luz y Elfos de la oscuridad. Al igual que la corte de los buenos y la corte de los malos en Escocia.
Luca, es comparable a un Elfo de luz, para su edad de siete años, su altura es algo más grande que otros niños de sus mismos años, pero todo él ¡ y sé de que hablo! él es un Elfo de luz,su forma de mirar, de actuar y de ser comprometido con todo aquel que lo necesite.
Luca, tiene una hermanita, ella es un Angel, un Angel de ocho meses. Luca y Mia,viven en Brutiferri un pueblo de Escocia muy cerquita de la ciudad de Dundee
Mia, todo lo observa, siempre esperando la llegada de Luca, cuando vuelve del colegio y, Luca la besa y, le cuenta y Mia, con esos ojazos grandes como dos Soles, se le queda mirando fijamente a su hermanito; ¡Sigue,sigue Luca, cuéntame muchas,muchas y muchas cosas! todo se lo dice con la mirada...
Luca, le cuenta y, le cuenta y, le baila y, le canta...
Cuando Luca, supo que yo daba forma a los Elfos, Gnomos y otros seres elementales, le dijo a su madre,¡Mamá, quiero que Rafa nos haga a Mia y a mí juntos! cuando hables con él,se lo pides tú mismo, le dijo la mama; Esa misma tarde y a través de skipe me lo pidió.
A la mañana siguiente, me introduje en el bosque, el olor a tierra mojada, la vida que desprendían los árboles, su vegetación y todos los seres que allí habitan, los sentía a través de los poros de mi piel. Esa noche había llovido hasta el amanecer.
Allí,allí los vi Luca y Mia y,tres pajaritos y, un árbolito a su lado...
Esa misma tarde, fuerón tomando forma y así vieron la Luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)