miércoles, 20 de febrero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB,por "Noah Ben Shea"

                                          SOMOS COMO TENDEROS,
                                                       VENDIÉNDONOS
                                          LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR.


Un hombre de negocios de zancada resuelta se puso junto a Jacob camino de la panadería.
      -Jacob, la gente comenta que usted siempre tiene algo agudo que decir.
        -Sólo los locos son siempre agudos -respondió Jacob manteniendo el paso.
El hombre sonrió, pero se dio cuenta inmediatamente de que se quedaba atrás.
      -Por favor, Jacob -dijo apresurándose por alcanzarlo-, ¿qué me puede decir usted acerca de los negocios de la vida?
      -Que somos como tenderos, vendiéndonos siempre lo que queremos escuchar -dijo Jacob por encima del hombro.
      -Escuche, Jacob -dijo el hombre cuando se puso a la par-, de lo que yo entiendo es de dinero. El coste de cualquier inversión se juzga siempre en función de lo que podría estar generando para usted si se hubiera invertido en cualquier otra parte. Sobre esta base, ¿cuál es la economía del yo?
    Y sonrió por lo ingenioso de su pregunta.
      -El coste de ser quien eres en cualquier momento es no ser el que podrías ser -dijo Jacob-. Esa es la economía del yo.
      -Entonces, ¿ podría tener un enorme coste para un hombre el no ser lo que podría llegar a ser?
      -Está claro que usted entiende de economía -dijo Jacob.
El hombre se rió.
      -¿Y qué clase de inversor soy yo?
      -Un hombre que duda si invertir en lo que podría llegar a ser -respondió Jacob.
      -¿Por qué? -preguntó el hombre.
      -Porque, como la mayoría de nosotros, usted cree que tiene un contrato para ser sólo el que es ahora.
      -Pero si no recuerdo haber hecho nunca ese trato.
Y Jacob respondió:
      -Amigo mío, ninguno de nosotros lo recuerda.

                                                                 ******

Os deseo una buena semana y que disfrutéis de los momentos que el universo nos regala. Gracias siempre por estar ahí y nos vemos muy pronto, un Abrazo.
       
                                           

martes, 19 de febrero de 2019

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por "Anthony de Mello".

           Cuando conozcas a Dios como paz interior, experimentarás su presencia como la paz
            existente en la armonía universal que impregna todas las cosas externas.

                                                       Paramahansa Yogananda


Una noche, estaba el poeta Awhadi de Kerman sentado en el porche de su casa e inclinado sobre un cuenco de barro. Pasó por allí el sufi Shams-e Tabrizi y le preguntó: ¿Qué estás haciendo?

"Contemplando la luna en una taza de agua", le respondió.

A no ser que te hayas roto el cuello, ¿por qué no miras directamente a la luna en el cielo?

Las palabras son un reflejo imperfecto de la realidad. Un hombre creía saber cómo era el Tal Mahal porque había visto un trozo de mármol y alguien le dijo que el Tal Mahal no era más que un montón de piezas como aquélla. Y otro hombre estaba convencido de que, como había visto agua del Niágara en un cubo, sabía cómo eran las cataratas.

                                                   **********

          ¡Tiene usted un niño precioso!

          Esto no es nada. Debería usted verle en fotografía.

Muy buenos y feliz día os deseo a tod@s, gracias siempre por estar ahí, os mando un abrazo.


miércoles, 13 de febrero de 2019

LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"

                                                EL OLVIDO PUEDE SER UNA FORMA
                                                                       DE AMOR,
                                                              SUPERIOR AL PERDÓN


Como de costumbre a través de los años, Jacob acompañaba a Jonás a la escuela, donde éste ayudaba ahora a Rut en las clases. Jacob observó que las sombras que proyectaban por delante de ellos ya no eran las de un muchacho y un hombre, sino las de dos hombres.
      Cuando somos jóvenes, pensó Jacob, siempre estamos preguntando cuándo, pero cuando nos hacemos mayores nos decimos: ¿tan pronto?.
      -Jacob -dijo Jonás con ciertas dudas -, en un libro que estoy leyendo, el autor dice que el aislamiento lleva a la intimidad. ¿Me puedes explicar qué significa esto?
      -Quizás el autor quería decir que llenamos nuestras vidas con ruido, movimiento y con la compañía de los demás para distraernos -contestó Jacob-. Para la mayoría, todo esto son costumbres que no nos detenemos a examinar, aunque el costo de estos hábitos sea la falta de intimidad con uno mismo. Vivimos solos en medio de la muchedumbre, y rehusamos a visitarnos a nosotros mismos.
      -Es triste -dijo Jonás.
      -Lo más triste es que, cuando no nos enfrentamos con nosotros mismos, tenemos que pasarlo mal porque nos terminamos enfrentando a los demás -dijo Jacob.
   Sopló un viento frío, y Jacob se cerró la chaqueta.
      -Pero eso quiere decir que, si queremos disfrutar de la compañía de los demás, tenemos que emplear parte del tiempo en estar solos -concluyó Jonás.
      -Sé que parece una contradicción -dijo Jacob-, pero echa un vistazo a tu alrededor. La vida empuja cuando estira. Dios reconcilia los opuestos: La vida y la muerte; la noche y el día; el hombre y la mujer. Los opuestos se tocan.
      -Pero a menudo los opuestos chocan -dijo Jonás.
      -Jonás, el mundo es un todo. Cuando los opuestos luchan suele ser porque están intentando encajar.
      Jonás sonrió.
      -En este mundo de opuestos, tú dijiste una vez: "La sabiduría es una obra de arte esculpida a partir de nuestra ignorancia".
      La sonrisa de Jacob se encontró con la de Jonás.
         -¿Recuerdas todo lo que digo?
      -No -respondió Jonás-. También dijiste otra vez:
" A veces, el olvido puede ser una forma de amor superior al perdón".

                                              ******

Un farolillo para que no os perdáis en vuestro día a día, gracias por compartir , gracias por estar ahí, os deseo una muy buena semana, hasta pronto, un abrazo.                                                 

UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"

En el reino de tu amor, incluye no sólo a todos los seres humanos, sino también a los animales, a las flores, a los rebaños de estrellas que pastan en las extensas sabanas del cielo -a todas las criaturas vivientes.
                                                       Paramahansa Yogananda

Un viajero caminaba un día por la carretera cuando pasó junto a él como un rayo un caballo montado por un hombre de mirada torva y con sangre en las manos.

Al cabo de unos minutos llegó un grupo de jinetes y le preguntaron si había visto pasar a alguien con sangre en las manos.

¿Quién es él?, preguntó el viajante.

"Un malhechor", dijo el cabecilla del grupo.

¿Y lo perseguís para llevarlo ante la justicia?

"No. Lo perseguimos para enseñarle el camino".

      Sólo la reconciliación salvará al mundo,
      no la justicia,
      que suele ser una forma de venganza.

                                     ******

Muy buenos y feliz día, os deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí. Un abrazo...