UN AMOR
MÁS ALLÁ DEL AMOR
La casa había quedado en calma. Reinaba la noche. Pero ni a Jacob ni a Jonás les llegaba el sueño.
-¿Jacob? -medio susurró Jonás esperando que Jacob estuviera despierto.
-Sí -dijo Jacob complacido de tener compañía.
-Tengo una pregunta que me viene incordiando desde hace mucho tiempo.
Jacob recordó al muchacho por detrás de la voz del hombre.
-Por qué quiso Dios que Abraham sacrificara a Isaac? -preguntó Jonás.
-Creo que Dios quería el esfuerzo de Abraham, no el sacrificio de Isaac -contestó Jacob.
-Y qué tipo de esfuerzo le pedía a Abraham?
-El de amar a Dios.
Y Dios creyó que Abraham necesitaba esta lección?
-Pienso que Dios creyó que nosotros la necesitaríamos.
-Por qué?
-Para que pudiéramos comprender que el amor a Dios es un amor más allá del amor.
-Tan difícil de comprender es eso?
-Yo no lo veía difícil hasta que viniste a vivir conmigo.
-Yo?
-Sí. Cuando viniste aquí me di cuenta de que para amar a Dios necesitamos un punto de referencia. La historia de Abraham e Isaac es la historia del amor entre un padre y su hijo. Esos sentimientos son profundos, puros y eternos. Y a partir de ellos podemos comenzar a entender las profundidades del amor espiritual.
-Qué conflicto más increíble debió de significar para Abraham la petición de Dios -dijo Jonás.
Nuestra fuerza se mide por aquello con lo que somos capaces de luchar -dijo Jacob.
-Hiciste tú lo mismo que Abraham? -preguntó Jonás
-Mi oficio es aprender de la historia. Abraham era un patriarca. Yo soy un panadero.
-Sabes, Jacob? -dijo Jonás-. Nunca se percibe orgullo en tus respuestas.
-Sólo aquellos que padecen de orgullo niegan su presencia -dijo Jacob.
-Te disgustaría si te dijera que me gustaría que te sintieras orgulloso de mí algún día?
-Me siento orgulloso de ti ya -dijo Jacob.
-Parezco estúpido preguntándote esto?
La sinceridad de Jonás surcó la oscuridad.
-En la sinceridad está su propia verdad -dijo Jacob-. Sentirse orgulloso no es necesariamente padecer de orgullo.
Jacob cerró los ojos y se escuchó rezando no por lo que deseaba, sino por lo que no deseaba perder.
******
Un farolillo de luz para que no nos perdamos en la oscuridad....
Gracias siempre por estar ahí, os deseo qué disfrutéis de cada instante, de cada momento siempre con una sonrisa, un abrazo y nos vemos pronto....
miércoles, 30 de enero de 2019
martes, 29 de enero de 2019
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, por "Anthony de Mello"
LO FÁCIL ES ENAMORARSE Y LO DIFÍCIL Y LO BELLO ES
AMAR REALMENTE...
Un sacerdote ordenó a su diácono que reuniera a diez hombres para rezar por la curación de un enfermo.
Cuando todos estuvieron reunidos, alguien susurró al oído del sacerdote: "Hay algunos conocidos ladrones entre esos hombres..."
"Tanto mejor", dijo el sacerdote. "Si las puertas de la misericordia están cerradas, ellos serán los expertos que las abran".
******
Muy buenos y feliz día es mi deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.....
AMAR REALMENTE...
Un sacerdote ordenó a su diácono que reuniera a diez hombres para rezar por la curación de un enfermo.
Cuando todos estuvieron reunidos, alguien susurró al oído del sacerdote: "Hay algunos conocidos ladrones entre esos hombres..."
"Tanto mejor", dijo el sacerdote. "Si las puertas de la misericordia están cerradas, ellos serán los expertos que las abran".
******
Muy buenos y feliz día es mi deseo para tod@s vosotr@s, gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.....
miércoles, 23 de enero de 2019
LA ESCALERA DE JACOB, por "Noah Ben Shea"
LA VIDA SE VIVE HACIA DELANTE
Y SE COMPRENDE HACIA ATRÁS
Jacob se acercaba a casa en la oscuridad, mientras a través de la ventana veía a Rut y a Jonás revisando una lección. En su corazón chispeó un fuego. El humo se enroscaba al salir por la chimenea de chapa y a través del inclinado techo. Jacob se escuchó a sí mismo repitiendo el versículo que había memorizado siendo niño y que por fin entendía ahora.
-Y el Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo. No es bueno que el hombre esté solo"
Cuando entró Jacob, los dos rostros se volvieron y lo abrazaron con una simple sonrisa. La luz de las velas hacía elevarse y caer cadenas montañosas en sus mejillas. Los rincones de la habitación se suavizaron. Un hombre podía estar en casa consigo mismo, pensó Jacob, pero eso era muy diferente de hacer hogar.
-Es tarde -dijo Rut.
-Sí. Samuel quería hablar conmigo -dijo Jacob.
-Me alegra que no estuvieras solo -respondió ella.
Jacob se preguntaba cómo podía saber ella lo que estaba pensando él.
Después de lavarse y de las oraciones, se sentaron a comer los tres. Jonás metió una fina rodaja de pan en la sopa mientras le hacía una pregunta. Fue entonces cuando Jacob se dio cuenta, de repente, de que la voz del muchacho se había hecho más profunda y sus hombros más anchos. El tiempo, pensó Jacob. Los niños se hacen hombres, mientras los hombres luchan por ser hombres.
-Jacob, ¿por qué a la Biblia, en hebreo, se le llama la Ley? -preguntó Jonás.
Rut le observó.
Y Jacob, apoyándose en la palma de la mano, respondió:
-Porque al igual que la ley que dice que, cuando saltamos hacia arriba, caemos hacia abajo, La Ley es la verdad observada. Ser observante es una responsabilidad sagrada.
-En otras palabras -dijo Jonás-, seguir La Ley es otra forma de prestar atención al universo.
-Del mismo modo que observar el mundo es una forma de estar atento a Dios -dijo Jacob.
-Pero comprender el universo es imposible -exclamó Jonás.
-Eso no debe impedirnos que lo observemos -dijo Jacob- o que utilicemos las estrellas para orientarnos.
-Así pues, ¿es un pecado no ser observante? -preguntó Jonás medio en broma.
-Es un pecado ignorar a los demás o al mundo que nos rodea -corrigió Rut.
El calor de la habitación había empañado los cristales de las ventanas.
El amor es el principio y el fin de todo aprendizaje -dijo Jacob con dulzura-. La palabra hebrea que significa corazón comienza con la última letra de la Biblia y termina con la primera.
-¿Por qué ese regreso? -preguntó Jonás.
-Porque la vida se vive hacia delante, pero se comprende hacia atrás. Llegamos al fin de nuestro aprendizaje sólo para descubrir lo que había sido cierto desde el principio.
Los ojos de Rut mostraron un destello de respeto.
-Jacob, eres un verdadero maestro.
-Sois Jonás y tú los grandes maestros -respondió Jacob-. Dios fue bueno conmigo al darme vuestra compañía. Y todo aquel que no pueda aprender de la bondad es un idiota.
******
Una Luz más para vuestro día a día, gracias siempre por estar ahí y qué tengáis una muy buena semana. Un Abrazo y hasta muy pronto.
Y SE COMPRENDE HACIA ATRÁS
Jacob se acercaba a casa en la oscuridad, mientras a través de la ventana veía a Rut y a Jonás revisando una lección. En su corazón chispeó un fuego. El humo se enroscaba al salir por la chimenea de chapa y a través del inclinado techo. Jacob se escuchó a sí mismo repitiendo el versículo que había memorizado siendo niño y que por fin entendía ahora.
-Y el Señor Dios dijo: "No es bueno que el hombre esté solo. No es bueno que el hombre esté solo"
Cuando entró Jacob, los dos rostros se volvieron y lo abrazaron con una simple sonrisa. La luz de las velas hacía elevarse y caer cadenas montañosas en sus mejillas. Los rincones de la habitación se suavizaron. Un hombre podía estar en casa consigo mismo, pensó Jacob, pero eso era muy diferente de hacer hogar.
-Es tarde -dijo Rut.
-Sí. Samuel quería hablar conmigo -dijo Jacob.
-Me alegra que no estuvieras solo -respondió ella.
Jacob se preguntaba cómo podía saber ella lo que estaba pensando él.
Después de lavarse y de las oraciones, se sentaron a comer los tres. Jonás metió una fina rodaja de pan en la sopa mientras le hacía una pregunta. Fue entonces cuando Jacob se dio cuenta, de repente, de que la voz del muchacho se había hecho más profunda y sus hombros más anchos. El tiempo, pensó Jacob. Los niños se hacen hombres, mientras los hombres luchan por ser hombres.
-Jacob, ¿por qué a la Biblia, en hebreo, se le llama la Ley? -preguntó Jonás.
Rut le observó.
Y Jacob, apoyándose en la palma de la mano, respondió:
-Porque al igual que la ley que dice que, cuando saltamos hacia arriba, caemos hacia abajo, La Ley es la verdad observada. Ser observante es una responsabilidad sagrada.
-En otras palabras -dijo Jonás-, seguir La Ley es otra forma de prestar atención al universo.
-Del mismo modo que observar el mundo es una forma de estar atento a Dios -dijo Jacob.
-Pero comprender el universo es imposible -exclamó Jonás.
-Eso no debe impedirnos que lo observemos -dijo Jacob- o que utilicemos las estrellas para orientarnos.
-Así pues, ¿es un pecado no ser observante? -preguntó Jonás medio en broma.
-Es un pecado ignorar a los demás o al mundo que nos rodea -corrigió Rut.
El calor de la habitación había empañado los cristales de las ventanas.
El amor es el principio y el fin de todo aprendizaje -dijo Jacob con dulzura-. La palabra hebrea que significa corazón comienza con la última letra de la Biblia y termina con la primera.
-¿Por qué ese regreso? -preguntó Jonás.
-Porque la vida se vive hacia delante, pero se comprende hacia atrás. Llegamos al fin de nuestro aprendizaje sólo para descubrir lo que había sido cierto desde el principio.
Los ojos de Rut mostraron un destello de respeto.
-Jacob, eres un verdadero maestro.
-Sois Jonás y tú los grandes maestros -respondió Jacob-. Dios fue bueno conmigo al darme vuestra compañía. Y todo aquel que no pueda aprender de la bondad es un idiota.
******
Una Luz más para vuestro día a día, gracias siempre por estar ahí y qué tengáis una muy buena semana. Un Abrazo y hasta muy pronto.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA por " Anthony de Mello"
NO DIGAS QUE ERES BUENO;
SE BONDADOSO.
NO DIGAS QUE ERES INTELIGENTE;
RESUELVE.
NO DIGAS QUE ERES AMOROSO;
AMA.
NO DIGAS QUE ERES ESPIRITUAL;
SÉ LA LUZ.
NO DIGAS QUE ERES RICO;
NO DIGAS QUE ERES LIBRE;
NO TE ATES A NADA.
Un ateo cayó por un precipicio y, mientras rodaba hacia abajo, pudo agarrarse a una rama de un pequeño árbol, quedando suspendido a trescientos metros de las rocas del fondo, pero sabiendo que no podría aguantar mucho tiempo en aquella situación.
Entonces tuvo una idea: ¡Dios!, gritó con todas sus fuerzas.
Pero sólo le respondió el silencio.
¡Dios!, volvió a gritar. ¡Si existes, sálvame, y te prometo que creeré en ti y enseñaré a otros a creer!.
¡Más silencio! Pero, de pronto, una poderosa Voz, que hizo que retumbara todo el cañón, casi le hace soltar la rama del susto: "Eso es lo que dicen todos cuando están en apuros".
¡No,Dios,no!, gritó el hombre, ahora un poco más esperanzado. ¡Yo no soy como los demás! ¿Por qué había de serlo, si ya he empezado a creer al haber oído por mi mismo tu Voz? ¿O es que no lo ves? ¡Ahora todo lo que tienes que hacer es salvarme, y yo proclamaré tu nombre hasta los confines de la tierra!
De acuerdo, dijo la Voz, "te salvaré. Suelta esa rama".
¿Soltar la rama?, gimió el pobre hombre. ¿Crees que estoy loco?
Se dice que, cuando Moisés alzó su cayado sobre el Mar Rojo, no se produjo el esperado milagro. Sólo cuando el primer israelita se lanzó al mar, retrocedieron las olas y se dividieron las aguas, dejando expedito el paso a los judíos.
******
Muy buenos y feliz día es mi deseo para vosotr@s, Gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.
SE BONDADOSO.
NO DIGAS QUE ERES INTELIGENTE;
RESUELVE.
NO DIGAS QUE ERES AMOROSO;
AMA.
NO DIGAS QUE ERES ESPIRITUAL;
SÉ LA LUZ.
NO DIGAS QUE ERES RICO;
NO DIGAS QUE ERES LIBRE;
NO TE ATES A NADA.
Un ateo cayó por un precipicio y, mientras rodaba hacia abajo, pudo agarrarse a una rama de un pequeño árbol, quedando suspendido a trescientos metros de las rocas del fondo, pero sabiendo que no podría aguantar mucho tiempo en aquella situación.
Entonces tuvo una idea: ¡Dios!, gritó con todas sus fuerzas.
Pero sólo le respondió el silencio.
¡Dios!, volvió a gritar. ¡Si existes, sálvame, y te prometo que creeré en ti y enseñaré a otros a creer!.
¡Más silencio! Pero, de pronto, una poderosa Voz, que hizo que retumbara todo el cañón, casi le hace soltar la rama del susto: "Eso es lo que dicen todos cuando están en apuros".
¡No,Dios,no!, gritó el hombre, ahora un poco más esperanzado. ¡Yo no soy como los demás! ¿Por qué había de serlo, si ya he empezado a creer al haber oído por mi mismo tu Voz? ¿O es que no lo ves? ¡Ahora todo lo que tienes que hacer es salvarme, y yo proclamaré tu nombre hasta los confines de la tierra!
De acuerdo, dijo la Voz, "te salvaré. Suelta esa rama".
¿Soltar la rama?, gimió el pobre hombre. ¿Crees que estoy loco?
Se dice que, cuando Moisés alzó su cayado sobre el Mar Rojo, no se produjo el esperado milagro. Sólo cuando el primer israelita se lanzó al mar, retrocedieron las olas y se dividieron las aguas, dejando expedito el paso a los judíos.
******
Muy buenos y feliz día es mi deseo para vosotr@s, Gracias siempre por estar ahí y os mando un abrazo.
viernes, 11 de enero de 2019
LA ESCALERA DE JACOB por " Noah Ben Shea"
HABLA SUAVEMENTE;
ESCUCHA EN VOZ ALTA
El día había desaparecido con el crepúsculo. Mientras se preparaba para irse, Samuel observaba a Jacob, que estaba barriendo en un rincón de la panadería´
Mientras barría tenía la cabeza ladeada, como si se estuviera esforzando por oír las notas de un concierto distante.
-Otros barren, Jacob, pero tú bailas. ¿Cómo es eso?
No hubo respuesta.
Samuel prosiguió:
-Sé que no estás barriendo. ¿Puedes decirme qué es lo que estás haciendo?
Jacob se rió.
-Lo que estoy haciendo realmente es barrer, lo que también estoy haciendo de verdad es rastrillar los senderos del Jardín del Edén.
-¿Y quién te dio ese trabajo?
-Nadie te da tu trabajo -dijo Jacob-. Uno encuentra su propio trabajo. Y a menudo el trabajo más duro lo es sólo en apariencia.
Samuel empujó un poco más.
¿No te parece un poco extraño, Jacob, estar en una panadería y trabajar al mismo tiempo en el Jardín del Edén?
-Y cuál de los dos trabajos debería abandonar?
-preguntó Jacob.
-No me refería a eso -respondió Samuel con rapidez.
Jacob sonrió.
Samuel, quizás te hayas dado cuenta de que nos estamos haciendo un poco viejos.Cuando éramos jóvenes creíamos que podríamos mover el cielo y la tierra. Ahora, solamente me esfuerzo por encontrar un poco de cielo en la tierra.
-Entonces es que has encontrado algo de cielo?
-preguntó Samuel.
-En la vida, perdemos menos cosas de las que escondemos -respondió Jacob.
-¿ Y Dios te ayudó a encontrarlas? -rió Samuel.
-No - respondió Samuel totalmente en serio-, pero me enseño cómo pedir indicaciones.
Y Jacob dijo:
-Habla suavemente; escucha en voz alta.
******
Una luz para vuestro caminar en el día a día, gracias siempre por estar ahí, felices sueños y os mando un abrazo.
ESCUCHA EN VOZ ALTA
El día había desaparecido con el crepúsculo. Mientras se preparaba para irse, Samuel observaba a Jacob, que estaba barriendo en un rincón de la panadería´
Mientras barría tenía la cabeza ladeada, como si se estuviera esforzando por oír las notas de un concierto distante.
-Otros barren, Jacob, pero tú bailas. ¿Cómo es eso?
No hubo respuesta.
Samuel prosiguió:
-Sé que no estás barriendo. ¿Puedes decirme qué es lo que estás haciendo?
Jacob se rió.
-Lo que estoy haciendo realmente es barrer, lo que también estoy haciendo de verdad es rastrillar los senderos del Jardín del Edén.
-¿Y quién te dio ese trabajo?
-Nadie te da tu trabajo -dijo Jacob-. Uno encuentra su propio trabajo. Y a menudo el trabajo más duro lo es sólo en apariencia.
Samuel empujó un poco más.
¿No te parece un poco extraño, Jacob, estar en una panadería y trabajar al mismo tiempo en el Jardín del Edén?
-Y cuál de los dos trabajos debería abandonar?
-preguntó Jacob.
-No me refería a eso -respondió Samuel con rapidez.
Jacob sonrió.
Samuel, quizás te hayas dado cuenta de que nos estamos haciendo un poco viejos.Cuando éramos jóvenes creíamos que podríamos mover el cielo y la tierra. Ahora, solamente me esfuerzo por encontrar un poco de cielo en la tierra.
-Entonces es que has encontrado algo de cielo?
-preguntó Samuel.
-En la vida, perdemos menos cosas de las que escondemos -respondió Jacob.
-¿ Y Dios te ayudó a encontrarlas? -rió Samuel.
-No - respondió Samuel totalmente en serio-, pero me enseño cómo pedir indicaciones.
Y Jacob dijo:
-Habla suavemente; escucha en voz alta.
******
Una luz para vuestro caminar en el día a día, gracias siempre por estar ahí, felices sueños y os mando un abrazo.
UNA ORACIÓN PARA LA SEMANA, POR "Anthony de Mello"
Dicen qué hay días llenos de viento,
días llenos de furia,
días llenos de lágrimas,
pero también existen días llenos de Amor, que nos dan el coraje para seguir adelante...
Goldstein, a sus noventa y dos años, había conocido los "pogroms" en Polonia, los campos de concentración en Alemania y toda clase de persecuciones contra los judíos.
¡Oh Señor!, dijo. ¿No es verdad que somos tu pueblo elegido?
Y una voz celestial replicó: "Sí, Goldstein, los judíos sois mi pueblo elegido"
"Bueno, ¿ y no es hora de que elijas a alguien distinto?.
******
Feliz fin de semana, es mi deseo para vosotr@s, gracias siempre por estar ahí , un abrazo.
días llenos de furia,
días llenos de lágrimas,
pero también existen días llenos de Amor, que nos dan el coraje para seguir adelante...
Goldstein, a sus noventa y dos años, había conocido los "pogroms" en Polonia, los campos de concentración en Alemania y toda clase de persecuciones contra los judíos.
¡Oh Señor!, dijo. ¿No es verdad que somos tu pueblo elegido?
Y una voz celestial replicó: "Sí, Goldstein, los judíos sois mi pueblo elegido"
"Bueno, ¿ y no es hora de que elijas a alguien distinto?.
******
Feliz fin de semana, es mi deseo para vosotr@s, gracias siempre por estar ahí , un abrazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)